Entrevista David Moré, CEO de Mapa Group

Mapa Tours se refuerza en Asia Central tras terminar 2025 con un 14% de crecimiento

El año que viene Armenia y Georgia se incorporan a la programación. Y si las circunstancias son favorables, en otoño, empezará a operar en Jordania

Mapa Tours se refuerza en Asia Central tras terminar 2025 con un 14% de crecimiento

Mapa Tours está a punto de cerrar el año fiscal, que concluye en octubre, con una estimación de crecimiento en torno al 14% respecto al año anterior. Entre las novedades para el próximo año, la compañía tiene previsto empezar a operar en Armenia y Georgia, y, si las circunstancias lo permiten, en Jordania, según adelanta a Hosteltur David Moré, CEO de Mapa Group. Llegar al Caribe está por ahora descartado, aunque en 2027 los cruceros fluviales podrían entrar en la programación de la compañía. Según Moré, la turoperación necesita una actualización que permita instalarse en un modelo de sostenibilidad económica, más allá del apalancamiento en precios.

¿Cómo está el panorama de la turoperación?

Desde la perspectiva de la demanda goza de buena salud. Desde mi punto de vista, todavía está basada en estándares demasiado clásicos, que necesitan modernización en el modelo de relación tanto de cara al viajero como del canal. Nuestro negocio es muy artesanal, permite hacer algún tipo de innovación digital, pero en esencia la intervención humana seguirá necesaria, no es susceptible la desintermediación. En el futuro, necesitamos modernizarnos un poco más y ser más creativos, buscar nuevos horizontes y alternativas.

"Tenemos que instalarnos en un modelo que busque la sostenibilidad en todos los órdenes, no solo desde el punto de vista medioambiental, que por supuesto que sí, pero sobre todo desde el punto de vista económico".

Hay que abandonar el modelo de la competencia malentendida: apalancarse demasiado en precio, aunque nosotros siempre vamos a ser muy competitivos en ese aspecto. El cliente demanda calidad y si lo ponemos en el centro, asumiendo que vamos a ser muy sensibles en la parte de precio, tenemos que evitar descuidar la parte de calidad para que nos sigan pidiendo servicios.

Armenia, Georgia y Jordania, novedades de 2026

¿Qué novedades van a estrenar el año que viene?

Nosotros operamos en prácticamente toda Europa. De cara al año que viene, como novedad, vamos a entrar en Armenia y Georgia, al abrigo de la buena acogida que ha tenido el producto Uzbekistán, nos hemos animado a seguir explorando Asia Central. En otoño, si todo va bien y la situación en la región se estabiliza, hemos programado -con mucha esperanza de que pueda salir adelante- Jordania. Hemos hablado ya con compañías aéreas y con nuestro DMC, y estamos empezando a preparar el producto.

Mapa Tours novedades 2026: refuerzo en Asia Central, Jordania y cruceros fluviales en 2027
Mapa Tours se estrenará en Armenia en 2026. Fuente: Adobe Stock.

¿Penaliza no tener línea aérea propia?

No, porque además la línea aérea que formaba parte del grupo (Wamos Air) ya estaba destinada fundamentalmente al wet lease y había tomado distancia hacía años de la turoperación. Tenemos una estrechísima colaboración con un montón de compañías chárter, por lo que verdaderamente nunca ha sido necesario.

¿Cómo van a cerrar este año y qué previsiones hay de cara a 2026?

El crecimiento acumulado de la marca Mapa Tours al mes de septiembre es del 14% respecto al año anterior, lo cual está muy bien porque veníamos de un año muy bueno. Esperamos seguir con esa línea ascendente, ya que hemos ampliado el número de plazas chárter, que, unido al esfuerzo muy grande que hemos hecho con la operación de la Comunidad de Madrid, debería ayudarnos a conseguir un crecimiento de nuevo de dos dígitos.

Mapa Tours se refuerza en Asia Central tras terminar 2025 con un 14% de crecimiento
David More, CEO de Mapa Group. Fuente: Mapa Group.

Cruceros fluviales en 2027

¿Se plantean llegar al Caribe?

No está dentro de los destinos que queremos trabajar. Sabemos que tiene mucha demanda, pero consideramos que es una oferta que está muy cubierta. Nos decantamos mucho más por mirar a Asia o América -excluyendo esa región- de hecho, quizá Argentina y Brasil puedan formar parte de nuestro portfolio.

¿Y en cuanto a cruceros?

Respecto a cruceros fluviales, para el próximo año sí, es probable que forme parte de nuestra estrategia para el ejercicio de 2027.

Apuesta por las salidas regionales

¿Cómo va a ser el arranque de temporada de Mapa Tours?

La idea es seguir creciendo. El primer hito que tenemos son los puentes de diciembre, tanto el Foral, con tres salidas desde Pamplona a Polonia, Turquía y Marruecos y el puente de diciembre, con una operación bastante grande, con salidas desde 14 aeropuertos a 32 destinos diferentes, movilizando algo más de 3.000 plazas de charter y otras 3.000 de vuelos regulares.

Es un refuerzo importante de salidas regionales.

A lo largo del año tenemos 177 operativas charter, movilizando 25.000 plazas desde 20 aeropuertos, con operaciones a Uzbekistán, Croacia, Rumanía, Centroeuropa o Sicilia. Nosotros lo que intentamos hacer es intentar unir orígenes y destinos que no están bien conectados por vía aérea. Por eso hacemos un esfuerzo muy grande para intentar estar en capitales de provincia.

Han hecho una apuesta fuerte por el turismo senior, ¿qué representa este segmento en la programación de Mapa Tours?

Sí, hemos lanzado una programación paralela al Imserso- adicional al producto de Circuitos Senior- se trata de 10 programas exclusivos que tienen cupo regular y cupos chárter denominados 'Serie Oro', en destinos como Alsacia, Noruega, Escocia, Italia, el valle del Loira y Selva Negra. Es un programa en exclusiva para las agencias de Nautalia. A nivel general, para el turismo senior, vamos a lanzar 60 programas a lo largo del año, con una actividad que se concentra sobre todo en el mes de marzo y el mes de junio y se reactiva entre septiembre y octubre hasta diciembre. En Mapa Tours operamos 400 circuitos, el turismo senior tiene una importancia relevante con esos 60 programas a lo largo del año. Tenemos una operación con la Comunidad de Madrid que tiene mucho volumen para nosotros.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.