Las aerolíneas turcas refuerzan su apuesta por el mercado español
Para la nueva temporada de invierno, que comenzó este pasado fin de semana, las aerolíneas de bajo coste Ajet y Pegasus Airlines han puesto en marcha nuevas rutas entre Turquía y España
Publicada 27/10/25 11:49h
Escucha la noticia
Coincidiendo con el inicio de la temporada de invierno, varias aerolíneas turcas han ampliado sus rutas entre España y Turquía. Por un lado, la aerolínea de bajo coste Pegasus Airlines inauguró este viernes vuelos directos entre la ciudad de Esmirna (Turquía) y Barcelona. Asimismo, AJet, filial low cost de Turkish Airlines, acaba de poner en marcha nuevos vuelos que conectan Ankara, la capital turca, con la Ciudad Condal y Madrid.
Turquía es uno de los destinos que más crece según el número de vuelos programados por las aerolíneas desde los aeropuertos españoles este invierno. En concreto, un 33,7% respecto al pasado invierno, según datos de Aena (más información en Las aerolíneas ofertarán este invierno un 3,5% más de asientos que hace un año).
En los últimos años, las aerolíneas turcas han incrementado su presencia en España. A Turkish Airlines, que opera aquí desde hace más de 40 años, se han unido nuevas alternativas, empezando por su propia filial de bajo coste, Ajet, que inicia operaciones en nuestro país desde este año.
Ajet vuela a 35 destinos en 26 países desde Ankara, la capital de Turquía. Fuente: Ajet
Para la nueva temporada de invierno, que comenzó este pasado fin de semana, ha lanzado vuelos que conectan la capital de Turquía con Barcelona y Madrid, con una frecuencia de cuatro vuelos por semana a la Ciudad Condal y tres a la capital de España (así lo avanzó en agosto Aumenta la oferta low cost: Ajet conectará Madrid y Barcelona con Ankara).
AJet, la aerolínea más joven de Turquía, vuela actualmente a 35 destinos en 26 países desde Ankara y considera la expansión de sus rutas internacionales desde esta ciudad como un objetivo estratégico.
Cabe recordar que Turkish Airlines está presente en seis aeropuertos españoles tras la apertura de una ruta entre Sevilla y Estambul en septiembre. Ya operaba en Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga y Bilbao. Además, ha firmado un acuerdo para hacerse con entre el 26 y el 27% de Air Europa.
Pegasus Airlines inició sus operaciones en España en 2013, con una ruta entre Barcelona y Estambul. Fuente: Pegasus Airlines
Por otro lado, Pegasus Airlines, que acaba de firmar un acuerdo de códigos compartidos con Iberia, inauguró este viernes vuelos directos entre Esmirna y el aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat. Se operarán dos veces por semana en ambos sentidos, los lunes y viernes, y a partir del 7 de diciembre el servicio también operará los domingos.
Fundada en 1990, opera como aerolínea de bajo coste tras ser adquirida por ESAS Holding en 2005. Su red abarca 156 destinos en 54 países, incluidos 38 nacionales (en Turquía) y 118 internacionales.
Pegasus inició una ruta Sevilla-Estambul hace poco más de un año, en septiembre de 2024, tras varios años operando en Madrid y Barcelona. Se estableció en España en 2013, con una primera ruta que unió el aeropuerto de El Prat y Estambul.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.