BLUESEA HOTELS·IMSERSO MUNDIPLAN·Reducción Jornada laboral ·Ávoris·Turismofobia·FORO Hosteltur·FERGUS·HUELGA FRANCIA·BARCELONA·PALLADIUM·Robo cable·be live cuba·CATALONIA HOTELS·CÓNCLAVE·TURISMO ESPAÑA·IMSERSO·precio imserso·Ranking hosteltur·CONCURSO IMSERSO·UNIVERSAL·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·dónde viajar en mayo·Imserso·viajar·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·SOSTENIBILIDAD·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Miguel Angel Campo Seoane, en Hoteles y Alojamientos

El Director de Hotel frente a los retos del Siglo XXI - CINCO

8 noviembre, 2013 (09:58:05)

El Director de Hotel frente a los retos del Siglo XXI - CINCO

El reto de la externalización de servicios – Primera parte

Iniciamos este apartado con el servicio más externalizado en los hoteles, la LAVANDERÍA, mi experiencia en una, fue en el año 1966 y duró solamente un mes y medio, prácticamente todo el tiempo en la administración de la misma, el hecho de que fuese la mayor lavandería de Europa en aquel momento, en que por estar desmantelándose las bases americanas en Francia, se había centralizado el trabajo de lavandería de las mismas, junto al generado en España, en la base de Torrejón de Ardoz, me permitió conocer los sistemas de organización y control que se utilizaban en ella, y los métodos de valoración, que me permitieron hacer el trabajo al que hago referencia en los párrafos anteriores, así como poder realizar estudios de viabilidad y/o oportunidad, para recuperar el servicio directo de la lavandería en establecimientos en que la misma se había externalizado antes de hacerme cargo de los mismos, en todos los casos con mejora del servicio y fuerte ahorro en el coste final, lo que podría demostrar que no es necesario pasar mucho tiempo en un determinado sitio, lo realmente importante es saber que se quiere aprender en el mismo, lo que nos podría hacer interesante volver sobre mi post /post/2011-05-31-....

En el último trabajo realizado para un hotel de cuatro estrellas y 218 habitaciones, sobre la rentabilidad de instalar una lavandería propia o externalizar el servicio, enfrentando costes de lavado + alquiler de la ropa en un servicio externalizado, a los costes de personal, detergentes, suministros y mantenimiento de las instalaciones, más la amortización de la dotación de lencería de comedores y habitaciones en solo dos años, generaba unos ahorros que permitían amortizar la instalación y maquinaria necesarias en:

  • 2,31 años con un 60% de ocupación
  • 1,91 años con un 65% de ocupación
  • 1,65 años con un 70% de ocupación
  • 1,45 años con un 75% de ocupación
  • 1,28 años con un 80% de ocupación

Datos que nos podrían permitir detectar el poco análisis que existe en la actividad hotelera sobre todo tipo de costes, comercialización, niveles más adecuados de ocupación según temporadas, organización de personal, etc., que permite que se den por buenos, datos sobre históricos e información sobre hábitos como el de la externalización de servicios, que se han admitido como rentables sin ningún rigor científico en el análisis de los mismos, sin más justificación que haberlos pasado de una cuenta de gastos a otra.

A título de ejemplo, supongamos que externalizamos la limpieza de las habitaciones, reduciendo el coste de la plantilla de personal, al pasar la factura de la empresa de trabajo temporal a la cuenta de Servicios del Exterior, considerando, lo que no es más que una ficción contable, como una buena gestión de personal, aunque la realidad represente un incremento del coste final, y por tanto una reducción del beneficio.

El problema es que desde que se publico aquel trabajo en 1971, el turismo ha creado tanta riqueza haciendo las cosas mal, que muy pocos se han parado a pensar que era necesario cambiar, sin preguntarse, como hace mi blog, si ¿Necesitan los hoteles españoles un cambio del modelo de gestión?, solamente, aquellos que nos hemos tenido que enfrentar a situaciones ruinosas, de algún establecimiento al hacernos cargo del mismo, nos hemos visto obligados a recorrer caminos distintos, investigando, y dado que hemos llegado hasta el final del camino, debo de suponer que lo hemos hecho con cierto éxito.

En el comentario #25 del post de Arturo Cuenllas al que estamos haciendo referencia, escribo en fecha 9 de febrero de 2012 “Gracias Jesús y Arturo, por las nuevas intervenciones, que dan pié a seguir tratando el tema al que básicamente se ajusta el título del post, porque aunque parezca que en los últimos comentarios nos estamos saliendo del guión, derivando a otros temas ajenos, no creo que sea así, aunque mi comentario #22, se ha centrado en la lavandería, lo hace en un intento de demostrar, que también en la lavandería tiene que tener un cierto nivel de experiencia el Director de Hotel, aunque no sea más que para poder controlarla y valorarla de forma adecuada, y que si siempre ha sido necesaria una formación muy polivalente del Director de Hotel, lo es aún más en ese nuevo paradigma de incertidumbre y mayor complejidad, en el que nos introduce Arturo con este post.

En más de una ocasión, he leído post y comentarios y oído en charlas entre profesionales, la defensa de la necesidad de especialización del Director de Hotel, y nunca he estado de acuerdo con esas tesis, más defendidas en aseveraciones no demostradas, que se toman como ciertas, que en argumentos basados en estudios o análisis profundos, y sin ánimo de polemizar, sino como argumentación, permitirme utilizar lo que se escribe en el comentario #23: “El asunto de la lavandería está probado "científicamente" que es más conveniente externalizarlo”.

Si fuesen ciertos los cálculos que aparecen en párrafo anterior de este post, que lo son, quiere alguien decirme con que base “científicamente probada” se puede defender la externalización de la lavandería, o por extensión, cualquier otro departamento de unhotel, si la decisión de hacerlo, se basa en una ficción contable, que traspasando costes de una cuentas a otras, produce los mismos efectos que la “ingeniería financiera” desarrollada por los que eran considerados eminentes economistas y catedráticos, sin más base científica que haber sido admitidos sus trabajos y la enseñanza de los mismos, a través de la cátedra que cada uno de ellos ostentaba, sin profundizar en el daño que sus elucubraciones teóricas, iban a generar sobre la economía mundial a medio y largo plazo, llevándonos a la actual crisis, al no haber aprendido nada de la vivida a finales de los años veinte del pasado siglo.

Viene de: El Director de Hotel frente a los retos del Siglo XXI - CUATRO

Pasa a: El Director de Hotel frente a los retos del Siglo XXI - SEIS

Autor: Miguel Angel Campo Seoane

Avatar Miguel Angel Campo Seoane Miguel Angel Campo Seoane Macsystem Formación y Consultoría Hotelera
Más sobre Hoteles y Alojamientos
  • directores de hotel
  • externalización
  • Hosteltur
  • Miguel Ángel Campo Seoane
  • Ocupacion

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Los pagos móviles marcan tendencia en el turismo y la restauración
  • El Rent a Car cierra abril con una subida del 12,79% en las matriculaciones
  • The Hotel Hub llega a Lloret de Mar: innovación y tecnología para la hotelería
  • Presentación del Manual de Recomendaciones para Peregrinos del Camino Primitivo

Las noticias más leídas

  • Iberojet inaugura una nueva ruta directa entre Madrid y Querétaro
  • Grupo Barceló: la cuarta generación avanza en los puestos directivos
  • PortAventura abrirá el 1 y 2 de mayo a pesar de la huelga

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7449 08.05.2025 | 22:18

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.