5 mercadillos navideños europeos que deberías visitar en 2025 (y cómo ahorrar en el viaje)
Cinco destinos europeos para disfrutar del ambiente navideño sin que el presupuesto sea un problema, con consejos prácticos para ahorrar en vuelos y alojamientos
Publicada 08/10/25

Escucha la noticia
Con la llegada del frío, Europa se llena de luces, villancicos y aromas a especias y canela. Los mercadillos navideños, repartidos por plazas históricas y ciudades medievales, son una de las experiencias más buscadas en diciembre. Pero la alta demanda eleva los precios de vuelos y alojamientos, convirtiendo lo que parece una escapada sencilla en un viaje caro. Sin embargo, con algo de planificación y estrategias inteligentes, es posible recorrer algunos de los mercadillos más emblemáticos del continente sin dejarse el presupuesto navideño en el intento.
Planear una escapada navideña puede ser tan ilusionante como desafiante, mientras la magia de las luces y los mercados atrae cada vez a más viajeros, los precios tienden a dispararse en estas fechas. Sin embargo, organizar un viaje de este tipo no tiene por qué implicar un gran desembolso.
Con algunos trucos de planificación es posible reducir gastos y, aun así, vivir de lleno la atmósfera festiva entre luces, música y mercados. Estas cinco claves te ayudarán a disfrutar de la experiencia sin que tu presupuesto se resienta:
- Reserva con antelación, los vuelos y hoteles en destinos navideños se encarecen rápidamente, sobre todo en fechas señaladas como el puente de diciembre. Comprar con al menos dos meses de margen puede suponer una diferencia importante.
- Busca aeropuertos alternativos, volando a ciudades cercanas, trasladándote en tren o autobús, lo que permite ahorrar en billetes. Basilea, por ejemplo, suele ser más barato que Estrasburgo para visitar la Alsacia. Lo mismo ocurre con aeropuertos secundarios en Alemania, como Memmingen o Colonia.
- Explora mercados menos conocidos, destinos más populares concentran la demanda y, por tanto, los precios. Ciudades como Breslavia (Polonia) o Utrecht (Países Bajos) ofrecen un ambiente navideño auténtico y alojamientos más económicos.
- Viaja entre semana, de lunes a jueves los vuelos y hoteles son más asequibles y, además, se evita la mayor concentración de turistas. También merece la pena considerar noviembre, cuando muchos mercados ya están abiertos pero aún no abarrotados.
- Revisa las fechas oficiales, ya que no todos los mercadillos mantienen las mismas fechas. Algunos cierran antes del 24 de diciembre y otros continúan hasta enero. Consultar los calendarios evita sorpresas y ayuda a planificar mejor el viaje.
Te puede interesar: Destinos europeos con las luces de Navidad más bonitas, dos en España
5 ideas de mercadillos de Navidad europeos que puedes visitar

Viena
El mercado de Navidad de la Rathausplatz es uno de los más emblemáticos de Europa y una cita imprescindible para quienes buscan vivir la esencia navideña.
Frente al majestuoso ayuntamiento, se instalan más de 150 casetas de madera donde se venden adornos artesanales, dulces típicos como el apfelstrudel o las galletas de jengibre, y el popular vino caliente con especias, el Glühwein. El ambiente se completa con conciertos al aire libre, coros de villancicos y un gran árbol iluminado que preside la plaza.
Además, Viena ofrece otros mercadillos repartidos por la ciudad, como el de Belvedere, Schönbrunn o Spittelberg, cada uno con su propio carácter.
¿Cuándo visitarlo? Desde el 14 de noviembre al 26 de diciembre de 2025

Colmar
La pequeña ciudad de Alsacia parece diseñada para la Navidad. Durante estas fechas, Colmar se transforma en un escenario de cuento, con sus casas de entramado de madera decoradas con guirnaldas y luces.
El casco histórico acoge seis mercadillos diferentes, cada uno con una temática: desde el de la Place des Dominicains, especializado en artesanía, hasta el de la Place de l’Ancienne Douane, con su laguna iluminada. También destaca el mercado dedicado a los niños, en la Petite Venise, con carrusel y actividades familiares.
Pasear por Colmar en diciembre es recorrer una ciudad que combina tradición, gastronomía alsaciana -como el vin chaud y la tarta flambeada- y una ambientación navideña de las más fotogénicas de Europa.
¿Cuándo visitarlo? Desde el 25 de noviembre al 29 de diciembre de 2025

Praga
El mercado navideño de la Plaza de la Ciudad Vieja es uno de los más conocidos del continente, con un gran árbol decorado que domina la explanada, rodeado de puestos de madera iluminados. Allí se pueden probar especialidades checas como el trdelník (un dulce de masa enrollada con azúcar y nueces) o el jamón asado en hornos al aire libre.
El escenario gótico de la plaza, con la Iglesia de Týn y el reloj astronómico como telón de fondo, refuerza la atmósfera mágica. Además, la ciudad organiza mercados más pequeños en la Plaza de Wenceslao y en el Castillo de Praga, donde los visitantes pueden disfrutar de conciertos, coros infantiles y artesanía local.
¿Cuándo visitarlo? Desde el 29 de noviembre de 2025 al 6 de enero de 2026
Núremberg
El Christkindlesmarkt de Núremberg es uno de los mercadillos navideños más antiguos de Europa, con orígenes documentados en el siglo XVI, y atrae cada año a millones de visitantes.
Sus más de 180 puestos ofrecen desde figuras talladas en madera y adornos de cristal hasta especialidades locales como las Nürnberger Rostbratwürste (pequeñas salchichas a la parrilla) y el pan de jengibre Lebkuchen, símbolo gastronómico de la ciudad.
El mercado tiene además un carácter tradicional reforzado por la figura del “Christkind”, un ángel navideño que inaugura las celebraciones. Para las familias, existe un mercado paralelo para niños, con carruseles antiguos y talleres.
¿Cuándo visitarlo? Desde el 28 noviembre al 24 diciembre 2025
Dresde
El Striezelmarkt es el mercado navideño más antiguo de Alemania, con más de 500 años de historia, y se celebra en la plaza Altmarkt.
Su nombre proviene del “Stollen” o “Striezel”, un pan dulce típico de Dresde que protagoniza cada año un festival propio dentro del mercado. Entre sus símbolos más reconocibles están la pirámide navideña de 14 metros de altura, los arcos de madera iluminados y las casetas que venden figuras de cerámica y tallas de madera procedentes de los Montes Metálicos.
Además, Dresde no se limita a un único mercado: la ciudad cuenta con al menos una decena de mercadillos navideños, repartidos por barrios históricos, lo que permite descubrir diferentes ambientes en cada visita.
¿Cuándo visitarlo? Desde el 26 de noviembre al 24 de diciembre de 2025
¿Sabes que puedes estar al día con el mejor contenido de HOSTELTUR directamente en tu teléfono o en tu bandeja de entrada?
Síguenos en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde enviamos cada día una selección de nuestras mejores historias y de las noticias de última hora.
Y si prefieres el email, suscríbete a nuestra newsletter para recibir una visión completa del sector turístico directamente en tu correo.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.