sistema Entradas y Salidas·Etias·Air Europa·Meliá·Airbnb·Tren nocturno Europa·Agosto vacaciones·Escáner aeropuerto·Pasaportes·Azora·Aeropuertos más transitados·Perseidas·País Vasco ·Multa hotel·Mejores aerolíneas·Fondo Cerberus·FERGUS GROUP·Tsunami·VIVIENDAS TURÍSTICAS·México·Turismofobia·Verano 2025·eclipse 2026·Tasa turística·Viajes españa·Hoteles mejor valorados·Mejores playas·IMSERSO VIAJES·Playa caribe·Registro único alquiler·Patrimonio humanidad·Imserso mascota·imserso·Pisos turísticos·Como pedir plaza imserso·Impuestos turísticos·Preferente viajes imserso·Boeing·Booking.com·IMSERSO VIAJES·Ranking hosteltur·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·ALQUILER TURÍSTICO·Precio imserso viajes·TRANSACCIONES HOTELERAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS EUROPA VIAJAR·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·HUELGA RENFE·VIAJAR BARATO·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por arturo crosby, en Economía

La potencialidad turística de la Naturaleza, depende del talento y no de los recursos

17 octubre, 2018 (16:55:18)

El modelo más especulativo del turismo ha basado su éxito en no tener barreras de crecimiento o expansión y por tanto considerar que esta actividad al ser generadora de crecimiento económico y empleabilidad, era la solución para la mayoría de los territorios donde las otras actividades productivas, en especial en las áreas rurales, ya han dejado de ser competitivas, en especial por su falta de innovación y por la competencia en precios.

Es decir la potencialidad turística dependía de la capacidad económica, financiera y voluntad política, que le permitiese crecer sin determinación de límites aceptables o no.

Pero sin embargo si nos referimos a otro tipo de escenarios, donde el capital financiero no se brinda de esa manera, es decir las áreas rurales y naturales, es como cuando uno viaja por escenarios naturales muy atractivos, con una serie de recursos naturales e incluso culturales, como es el caso de los Llanos de Colombia, donde acabo de estar, nadie tendría duda en afirmar que su potencialidad turística, seria al menos entre un 7 y un 9 sobre 10, siendo éste la máxima valoración.

Y estoy seguro que quienes lo conocen, estarían de acuerdo conmigo. Esto es algo no solo para esta región, sino para otras miles similares que hay en el mundo, con una gran riqueza natural y cultural en muchos países.

Pero la pregunta seria porque con esta potencialidad tan grande y después de tantos años, no hay turismo, ¿Porque la oferta local que sigue queriendo una demanda de “calidad”, apenas recibe ocasionalmente un turismo domestico, él cual critica, porque no responde a sus expectativas económicas y además deja una huella tremenda que le supone un coste extra de reposición ambiental e incluso económica?

Y sin embargo otras zonas de recursos naturales y culturales muchísimo menos espectaculares, reciben un flujo de turistas, capaz de mantener la oferta de una forma sostenida, aunque nunca comparada con el turismo convencional vacacional del sol y playa o del turismo urbano.

Para mi es evidente la respuesta, la potencialidad hay que medirla mucho más en función de la capacidad de gestión a nivel local, es decir del talento humano, del emprendimiento, tanto privado como público y menos del entorno donde se desarrolla la actividad.

Los números en turismo no significan desarrollo, ni siquiera éxito en la gestión, pero sí que la balanza coste/ingresos produzca un beneficio capaz de conseguir un desarrollo sostenible y competitivo.

Para obtener un cambio radical en el medio rural o para reinventar destinos turísticos, es imprescindible aprovecharse del entorno disruptivo actual y apostar por una innovación atrevida, formando a la vez líderes que sean capaces de dinamizar territorios y convertirlos en este tipo ideal de destinos, que cada vez apuestan mas por la economía verde y circular.

Cada vez que miren un territorio con una naturaleza espectacular y con un patrimonio cultural rico, y sin embargo no observen una oferta turística de calidad (Teniendo en cuenta la capacidad de carga o crecimiento en función tanto de la conservación como de la calidad de la experiencia), que se traduzca en un desarrollo a nivel local, pregúntense donde está el talento humano, el liderazgo y el emprendimiento innovador, porque muy probablemente ahí este la respuesta.

Recuerden que el talento con la formación adecuada, bajo un esquema innovador, es capaz de lograr los cambios tan necesarios para muchas zonas, como estos Llanos Colombianos, la Amazonia y miles de territorios que no logran los resultados esperados.

Queda mucho por aprender y más por hacer, pero siempre hay que dar un primer paso: Cambiar el chip!

Un cordial saludo,

Imagen opinión Hosteltur
Avatar arturo crosby arturo crosby FORUM INTERNACIONAL NATURA
Más sobre Economía

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • OK Mobility acelera su expansión por Emiratos Árabes
  • El Teleférico de Montjuïc recibe el distintivo ‘Queer Destinations Committed’
  • CroisiEurope presenta su crucero temático de vino por los ríos Ródano y Saona
  • La industria de reuniones genera 200 millones de euros para Tenerife en 2024

Las noticias más leídas

  • El tren nocturno que recorrerá Europa y será más barato que un vuelo
  • Turismo en crisis de imagen: ¿qué está fallando en el País Vasco?
  • Las 100 mejores compañías aéreas del mundo: cuatro españolas

Noticias destacadas

  • ¿Cuáles son los pasaportes más importantes del mundo?
  • Turismo en crisis de imagen: ¿qué está fallando en el País Vasco?
  • Más de 1,1M de plazas de alquiler turístico en riesgo de retirada en agosto
  • Meliá compra el 50% del Paradisus Salinas Lanzarote de Victoria Hotels
  • Viajes del Imserso: problemas de siempre y novedades que no convencen

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7523 03.08.2025 | 06:22

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.