FORO Hosteltur·Iberojet·Pamplona·Logitravel·Barceló Raval·Nueva york·Mallorca·Iag·TASA TURÍSTICA·hOTEL Valencia·meliá·Reducción Jornada laboral ·BARCELONA·be live cuba·IMSERSO·Ranking hosteltur·CONCURSO IMSERSO·Overbooking·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·dónde viajar en mayo·Imserso·Disney abu dhabi·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·SOSTENIBILIDAD·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Lourdes Chuquipiondo, en Economía

Cotelco Bogotá y su rol en la promoción turística de la capital colombiana

Entrevista María Patricia Guzmán, Directora de Cotelco Capítulo Bogotá Cundinamarca. 27 diciembre, 2018 (06:27:38)
Imagen opinión Hosteltur

En el mes de noviembre fui invitada, una vez más, a apoyar la promoción turística de la ciudad de Bogotá, desde mi labor como bloguera de viajes. Durante una de las jornadas de trabajo pude conversar detenidamente con María Patricia Guzmán, Directora de Cotelco Capítulo Bogotá Cundinamarca. Me sorprendió gratamente el trabajo que el gremio viene desarrollando y parte de esa conversación la he traducido en la siguiente entrevista.

¿Cuál es el objetivo principal de Cotelco Bogotá y qué estrategias viene desarrollando para alcanzar dichos objetivos?

Cotelco Capítulo Bogotá Cundinamarca como cualquier gremio, tiene dos funciones principales: la primera de ellas es la representatividad; la segunda, encontrar beneficios para los establecimientos afiliados buscando la competitividad y sostenibilidad de los negocios.

¿Cómo se integra el trabajo de Cotelco Bogotá con los otros Cotelcos a nivel país?

La Asociación Hotelera y Turística de Colombia Cotelco, en cabeza del doctor Gustavo Toro traza las políticas a nivel gremial y cada uno de los capítulos debe responder a las necesidades propias de la región en la cual ejerce representatividad.

¿Cuál es el mayor reto o apuesta que asumirá Cotelco Bogotá en el 2019?

Sin lugar a dudas seguiremos trabajando por conservar el liderazgo que de acuerdo con el índice de competitividad que emite el Centro de Pensamiento Turístico de Colombia liderado por Cotelco y Unicafam que fue presentado recientemente en la Presidencia de la República y que otorgó a la ciudad de Bogotá el primer puesto. Así mismo, continuaremos ejecutando el plan estratégico construido por nuestro capítulo y que es para nosotros el camino claro para los próximos años.

¿Cuáles han sido las acciones más exitosas que trabajó Cotelco Bogotá en alianza con el IDT Bogotá y cuáles fueron las claves para su éxito?

El trabajo conjunto de los sectores público y privado ha sido determinante en los logros de este año; podemos destacar los resultados de la mesa de promoción de ciudad, que pusieron en valor y dieron a conocer productos turísticos tales como: naturaleza, gastronomía, turismo urbano, turismo cultural y compras entre otros. Gracias a los recorridos establecidos por el IDT nuestros huéspedes recorren hoy la ciudad en bicicleta y disfrutan de actividades novedosas derivadas de este programa.

Imagen opinión Hosteltur

María Patricia Guzmán, Directora

¿Qué es aquello dónde aún falta trabajar y que Cotelco Bogotá lo tiene como gran pendiente?

Tenemos como gran pendiente que el destino incremente sus labores de promoción; se ha avanzado en este tema, pero creemos que aun hay mucho por hacer.

¿Cuál es la principal transformación que espera que enfrenten los hoteles colombianos y, en particular, los de Bogotá a partir del 2019?

Los hoteles se han ido transformando y se han adaptado a las necesidades del consumidor; apropiación de tecnología, prácticas sostenibles, formación del talento humano y articulación con los actores de la cadena turística son una gran apuesta para el 2019.

En relación a la promoción de la ciudad ¿por qué se decidió poner en marcha la campaña La Bogotá que No Conoces?

El programa “Ven a conocer la Bogotá que no conoces” dirigido a funcionarios de contacto con el huésped y áreas de mercadeo de los hoteles, fue puesto en marcha con el fin de generar un reconocimiento de los atractivos turísticos no convencionales de la ciudad, de esta manera, brindar a los huéspedes nacionales e internacionales un abanico de posibilidades de acuerdo al producto de su preferencia, así generar una campaña de promoción continua del destino.

¿Por qué la apuesta en promocionar Bogotá ante un mercado de viajeros en destinos cercanos? ¿Además de la campaña ya mencionada qué otras se piensan desarrollar hacia el 2019?

Hace un par de años somos parte de la mesa de promoción de ciudad, espacio en el cual ProColombia, el Instituto Distrital de Turismo, Cotelco Capítulo Bogotá – Cundinamarca y recientemente Anato Capítulo Central proponemos acciones para estimular visitas a la ciudad principalmente en fin de semana, por lo anterior, le apostamos a trabajar con mercados de destinos cercanos que tengan la posibilidad de disfrutar una corta estadía en Bogotá y tengan la facilidad de estar a pocas horas de vuelo de su País. Creemos que la vocación del destino que ha sido tradicionalmente de negocios a dado un viraje y Bogotá está hoy en el portafolio de destinos vacacionales.

Son varias acciones que han realizado con influenciadores de viajes ¿por qué trabajar con ellos? ¿qué experiencias han tenido?

La llegada de la tecnología, la promoción a través de las redes sociales y la modernización de la promoción a través de líderes de opinión reconocidos en dichos medios, se constituyen hoy en día en una estrategia muy valiosa y por eso ProColombia, el IDT, Cotelco Capítulo Bogotá Cundinamarca y Anato Capítulo Central creemos en los beneficios de este tipo de acciones.

Finalmente, ¿cuál es su visión del turismo en Colombia y qué es lo que espera para el próximo año?

El turismo está en la agenda del nuevo gobierno; en nuestro congreso nacional realizado en el mes de octubre en la ciudad de Pereira, el Presidente de la República manifestó que quiere ser recordado como el Presidente del turismo; la construcción de un Plan Sectorial de Turismo con la participación de los actores y la designación de técnicos al frente de la entidad indican la voluntad política para que realmente Colombia ocupe un puesto destacado dentro del contextos Suramericano.

Avatar Lourdes Chuquipiondo Lourdes Chuquipiondo placeOK Mindful Travel & Studio
Más sobre Economía
  • Colombia
  • COTELCO

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Garden Hotel Group: Medalla de Honor de Mallorca
  • Los pagos móviles marcan tendencia en el turismo y la restauración
  • El Rent a Car cierra abril con una subida del 12,79% en las matriculaciones
  • The Hotel Hub llega a Lloret de Mar: innovación y tecnología para la hotelería

Las noticias más leídas

  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Los rivales de Ávoris le plantan cara por el Imserso con alianzas clave
  • Foro Hosteltur 2025: el lunes 26 de mayo en el Meliá Castilla de Madrid

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7453 13.05.2025 | 08:45

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.