gran hotel taoro·Registro de viajeros·Turismofobia·aena·don carlos marbella·Verano 2025·Star of the seas·barcelona·numa group·andalucía·consumo·Dalata hotels·iberia·Airbnb·Agosto vacaciones·Viajes españa·Convenio hostelería Canarias·Sevilla·magic world·Mejores playas·Convenio hostelería Baleares·turismo españa·Tasa turística·IMSERSO VIAJES·Lluvia de estrellas·TERMALISMO IMSERSO·Vuelos baratos·Parques acuáticos·Registro único alquiler·DISNEY·Abono gratuito tren·Lluis rullan colom·Playas·imserso·Hotel perro·Pisos turísticos·abono único cercanias·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·Preferente viajes imserso·Boeing·Booking.com·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·CIUDADES MÁS POBLADAS·DESTINOS EUROPA VIAJAR·PISOS TURÍSTICOS·Precio imserso viajes·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·VIAJAR BARATO·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por arturo crosby, en Economía

Replantearse el ecoturismo. La Necesaria re-invención o el posible desastre

30 enero, 2019 (07:08:21)

Desde que comencé a trabajar en turismo, después de haber estudiado Biología Ambiental (Ecología), he creído que si la gente, la sociedad y en concreto la demanda turística, conociese la naturaleza, en todas sus manifestaciones, lograríamos una concienciación y un cambio de actitud para la conservación y recuperación del medio natural, incluyendo su componente humana, el patrimonio social y cultural.

He podido conocer muy de cerca numerosas áreas naturales protegidas, tanto en Europa, América, África y Asia y aunque existen algunas diferencias en los resultados, lo cierto es que una de las claves para el éxito o no, es el fácil acceso a estos espacios.

Pero cuando menciono "éxito", me refiero al tipo de resultados obtenidos por un diseño y gestión turística, que conlleva la preservación de los ecosistemas, incluyendo obviamente su fauna y flora, la poca o nula alteración de sus elementos, y a la vez la satisfacción de los visitantes o turistas, motivados por esos atributos naturales, como la biodiversidad de un territorio.

Después de todos estos años, uno aprende que la gran mayoría de este tipo de turistas (Al igual que el resto) valoran un área, en función de lo que denomino, su "estética natural", que en muchos casos se refiere a los diferentes paisajes, cuanto más espectaculares y únicos, mucho mejor y por supuesto la observación de la fauna, cuanto más asegurada más exitosa será la experiencia turística.

Pero estas expectativas y necesidades, de los denominados #ecoturístas, de poder ver muy de cerca e incluso tocar la fauna silvestre, está provocando unos impactos ambientales negativos, que justamente van en contra de los objetivos del mismo ecoturismo.

Combinar negocio turístico, ya que el ecoturismo es un negocio, digan lo que digan, con los limites de observación de fauna, el acceso a muchas zonas naturales frágiles o vulnerables (Véase Antártida, el Ártico, la tundra, etc.) no es algo fácil, porque aceptar la capacidad de carga turística implica saber que la actividad económica tiene límites y reglas del juego que otros productos turísticos no la tienen y que sin embargo, si se gestiona correctamente podría ser incluso mucho más rentable.

El problema es que el consumidor quiere tener una seguridad de avistamiento y ¿porque no?, poder tomar la foto a pocos metros e incuso interactuar con el animal. Hechos, todos ellos, que lograran cambiar la etología de cualquier especie y ponerla en peligro, como ocurre en bastantes lugares.

Si bien, el turista, supuestamente no ecoturísta, se conforma solo con el recuerdo de haber estado y un posible selfie, aun con un poster diseñado para ello, además de disfrutar de la comida, espectáculos, etc. este otro turista con mayores expectativas, siempre querrá acercarse a aquellas zonas, donde sabe que puede estar cerca de aquello que quiere ver y nunca se conformaría con un centro de interpretación o de visitantes.

¿Sera mejor que no existiese el ecoturismo? Muy probablemente no, si se reinventa.

Este cambio será peor aun que el cambio climático, que de hecho es uno de los factores del cambio global

Cuando comenzó esta actividad turística a ser operativa (Al comienzo, nunca se quiso llamar turismo ni turistas), apenas existían pequeños flujos, de gente conocedora, respetuosa y consciente de su huella, pero últimamente el ecoturismo se ha visto como algo que puede atraer una demanda de millones de turistas, que tendrán acceso a estas áreas vulnerables y frágiles, poniendo en grave peligro su conservación.

Les recomiendo lean este articulo Singapore eco-tourism plan sparks squawks of protest, que ilustrar aun mas lo que escribo.

Puede que algunos puristas del ecoturismo, digan que exagero o que eso realmente no es ecoturismo, pero muy a mi y su pesar, quien dicta las reglas de oferta y demanda es el mercado y si no se ponen las reglas adecuadas en la oferta, este cambio será peor aun que el cambio climático, que de hecho es uno de los factores del #cambioglobal.

Hace unos días precisamente, conversando con el vicepresidente de la Fundación Loro Parque (Islas Canarias) Christoph Kiessling me comentaba los peligros del ecoturismo y los ecoturistas, defendiendo su modelo de parque zoológico, que me recuerda al concepto de desarrollo sostenible y salvaguardia ecológica, que puede ser Benidorm en el Mediterráneo, aunque les parezca una temeridad.

Analícenlo pausadamente.

Feliz Viaje,

Imagen opinión Hosteltur
Avatar arturo crosby arturo crosby FORUM INTERNACIONAL NATURA
Más sobre Economía
  • Arturo Crosby
  • Ecoturismo
  • Parques naturales

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • FENEVAL valora positivamente el recurso de la CNMC
  • Nuevo proyecto del ICTES y la Junta de Andalucía
  • Global Agents anuncia su lanzamiento oficial en Alemania y China
  • Promoción multicanal y diversificada de Visit Benidorm.

Las noticias más leídas

  • El Concorde volverá a volar: 50 años después regresa la leyenda supersónica
  • Comienzan las obras del primer hotel 5 estrellas Gran Lujo de Asturias
  • NCL cancela más de cuarenta cruceros por intercambio de barcos y puertos

Noticias destacadas

  • Viajes del Imserso: problemas de siempre y novedades que no convencen
  • ¿Cuándo es la próxima lluvia de estrellas de este verano?
  • Viajes del Imserso: cuántos se pueden reservar por persona esta temporada
  • Fallece Luis Rullán Colom, ex director de PortAventura y de Riu Hotels
  • Cómo conseguir más puntos y ser preferente en los viajes del Imserso

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7511 19.07.2025 | 19:09

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.