Ryanair·turoperadores·Registro de viajeros·INVERSIÓN HOTELERA·Etias·easyjet·Turismofobia·Verano 2025·Airbnb·BARCO VIETNAM·viajes marsans·viajar con mascotas·gran hotel taoro·Checkin Hotel Group·Agosto vacaciones·Explora Journeys·Tasa turística·don carlos marbella·Viajes españa·Convenio hostelería Canarias·Día Mundial del Perro·Convenio hostelería Baleares·Hoteles mejor valorados·Mejores playas·turismo españa·IMSERSO VIAJES·Lluvia de estrellas·Playa caribe·viajar mascotas·Parques acuáticos·Registro único alquiler·Patrimonio humanidad·Abono gratuito tren·Imserso mascota·Playas·imserso·Paseo barco Europa·Pisos turísticos·Como pedir plaza imserso·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·Preferente viajes imserso·Boeing·Booking.com·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·Precio imserso viajes·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·VIAJAR BARATO·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Iñaki Garmendia, en Economía

La fiebre ébola y su incidencia en la actividad turística española

23 octubre, 2014 (17:51:16)

Escribo estas líneas, a inicios del mes de octubre, cuando salta la noticia del primer caso de contagio de ébola en España que, a la postre, ha sido el primero fuera del continente africano. Y lo hago desde una perspectiva turística y pensando en una “posible alarma y crisis turística” que, espero y deseo, no sea tal. La alarma ya parece inevitable. Pasar a un estadio de crisis sería una fatalidad para los intereses turísticos españoles.

Si contextualizamos el actual escenario, el destino turístico español va camino de otro año record. Según algunas estimaciones, a finales del año 2014, se podrá llegar a la cifra de los 66 millones de turistas extranjeros.

Por el contrario, una de las primeas reacciones a este caso de ébola en España es que, en el IBEX, las empresas del sector de la hotelería, del transporte aéreo y de las agencias de viajes han sufrido caídas que van del 6,54%al 3,85%.

Se ha de ser consciente que la actividad turística se muestra muy sensible ante cualquier alteración negativa del entorno donde se generan sus prestaciones y servicios. Y, este caso de “incipiente” crisis sanitaria, no es una excepción. Ahora bien, más decisiva que la propia alteración, resulta la percepción e imagen que se genera entre los mercados emisores de turistas.

Y es que, la noticia del primer caso de contagio de ébola en España y en Europa, puede trastocar los objetivos marcados por el sector turístico español, aunque esta circunstancia no tenga ni raíz ni naturaleza turísticas.

Si se compara con otros sistemas de producción y de generación de riqueza, se percibe que la actividad turística, al coincidir con este tipo de escenarios en crisis, se ve mucho más afectada.

Además, la emisión de noticias vinculadas a la fiebre ébola va a solapar, en gran medida, cualquier otro tipo de hechos, realidades y noticias, entre ellas, las relativas a la actividad turística, a las que puede llegar a enturbiar y desvirtuar.

En este caso, se puede afirmar que la comunicación y divulgación de esta noticia este teniendo una repercusión universal que no beneficia en nada, ni como país ni como destino turístico. A nivel de impacto, se desea que tenga escasa duración en el tiempo, y se convierta en una noticia pasajera o puntual.

Todo este tipo de factores y otros más, hace que entre los mercados emisores de turismo, surgen dudas y una inseguridad manifiesta con respecto al destino turístico español.

Dudas e inseguridad que, a nivel receptivo, generancierta vulnerabilidad y carencia de referencias entre los propios agentes, instituciones y colectivos.

Vulnerabilidad y carencia de referencias, basadas en unas actitudes y comportamientos:

a)Al mantenerse visual y estéticamente las propiedades y atractivos del destino y ver que no sufren alteración alguna; se considera que la situación sigue siendo “normal” y competitiva.

b)Al ser la raíz de la crisis, en este caso sanitaria y de salud, hace que sea percibida como una crisis ajena, esperando mejorías en los acontecimientos, en este caso de tipo sanitario.

c)El tener una escasa capacidad de interlocución y de protagonismo ante otras áreas administrativas y colectivos, impide el desarrollo de relaciones transversales tan importantes en momentos críticos.

d)Ante el temor de crear más alarma de la que ya se está soportando, la parte pública y privada tienden a refugiarse en sí mismas, remitiéndose a ampliar el desarrollo y la mejora de procesos habituales, con el hipotético objetivo de contrarrestar, los efectos negativos que pueden estar sufriendo.

e)A la hora de comunicar, se mantiene un discurso eminentemente técnico plano y una estética positiva intentando evitar toda vinculación, con la crisis sanitaria.

Por lo tanto, se percibe una postura predecible y diplomática, donde se espera la intervención de otros sectores e instituciones para alcanzar la “normalización deseada” aunque, el sector es consciente que, la crisis de la fiebre ébola puede comenzar a afectarle.

Por ello, la crisis sanitaria sin dejar de serlo, se puede convertir en una crisis también turística. (Esperemos que no y que la duración y la salida de sea lo más corta posible)

Una hipotética crisis sanitaria – turística que llevaría consigo una implicación del sector diferente a su desempeño habitual. Implicación atípica, discreta y transversal que facilitaría la salida del, por ahora momento crítico, siendo el sector uno de los primeros beneficiados.

Una implicación desde una posición de “generosidad real”; que se irá convirtiendo en “generosidad estratégica”, tanto para el sector como para el resto de sectores implicados.

La aportación de factores positivospropios del sector turístico a los intereses generales en momentos de crisis, hará que la salida de la misma se realice de manera más fluida y menos traumática, con un retorno nada despreciable para los intereses generales, sanitarios y, también, turísticos.

Asimismo, el estimular y catalizar la participación turística, en lo que esperamos se quede en un mero “inicio de crisis sanitaria”, permitirá al sector promover nuevas normas que, en un futuro inmediato, incidirán positivamente en el manejo de otros tipos de crisis turísticas, menos llamativas pero más asentadas en el tiempo y presentes entre los servicios y procesos propios del sector.

En definitiva estamos hablando de una alarma sanitaria con poca incidencia turística que, esperemos no vaya a más. Sin embargo, no nos exime de tener que disponer de un protocolo turístico diseñado y creado para las diferentes formas de crisis e inseguridad turística que puedan ir surgiendo.

Avatar Iñaki Garmendia Iñaki Garmendia Noski Consulting Tour S.L.
Más sobre Economía
  • Ébola

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta su crucero temático de vino por los ríos Ródano y Saona
  • La industria de reuniones genera 200 millones de euros para Tenerife en 2024
  • CroisiEurope presenta sus nuevos itinerarios por el Amazonas
  • FENEVAL valora positivamente el recurso de la CNMC

Las noticias más leídas

  • Comienzan las obras del primer hotel 5 estrellas Gran Lujo de Asturias
  • Los hoteleros estallan contra las tarifas de los viajes del Imserso
  • El Gran Hotel Taoro de Tenerife ya tiene fecha de apertura oficial

Noticias destacadas

  • Meliá compra el 50% del Paradisus Salinas Lanzarote de Victoria Hotels
  • Viajes del Imserso: problemas de siempre y novedades que no convencen
  • El Gran Hotel Taoro de Tenerife ya tiene fecha de apertura oficial
  • Así es el nuevo barco de la flota de Royal Caribbean que parará en España
  • Airbnb, ahora sí, retirará los anuncios de pisos turísticos no registrados

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7514 23.07.2025 | 11:24

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.