Me Marbella·Talgo·Yauheni bely·Pasaportes·País Vasco ·Mejores aerolíneas·FERGUS GROUP·Wizz Air·Hyatt Piñero·Irán·Haza de la Concepción·Galicia·Verano 2025·NH·México·Alicia Koplowitz·Iberia·Turismofobia·Airbnb·Registro de viajeros·viajes marsans·Room Mate·Agosto vacaciones·Tasa turística·Viajes españa·Convenio hostelería Canarias·Convenio hostelería Baleares·Hoteles mejor valorados·Mejores playas·IMSERSO VIAJES·Lluvia de estrellas·Playa caribe·Registro único alquiler·Patrimonio humanidad·Imserso mascota·imserso·Pisos turísticos·Como pedir plaza imserso·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·Preferente viajes imserso·Boeing·Booking.com·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·Ranking hosteltur·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·ALQUILER TURÍSTICO·Precio imserso viajes·TRANSACCIONES HOTELERAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS EUROPA VIAJAR·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·HUELGA RENFE·VIAJAR BARATO·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Antonio Tapia, en Hoteles y Alojamientos

Interim Management: Una propuesta de valor para Hoteleros

16 febrero, 2015 (12:10:53)

El negocio Hotelero es, sin duda, uno de los más complejos en cuanto a gestión, ya que se combinan simultáneamente diferentes líneas de negocio como alquiler de habitaciones, restauración, reuniones y eventos, prácticas deportivas y de salud, intermediación con empresas externas, etc.

Por otro lado, el buen desempeño económico de cada una de ellas, en mayor o menor medida, es dependiente del desarrollo exitoso de las otras (si no hay habitaciones ocupadas, hay menos capacidad de clientes consumidores en el bar, por ejemplo), lo que complica aún más la gestión global del establecimiento.

A todo lo anterior, hay que añadir la constante evolución de estrategias de comercialización, fijación de precios, gestión de la reputación, optimización de costes, evolución tecnológica, cambios en la demanda, desempeño efectivo de recursos humanos y multitud de factores adicionales que, tal y como pasara anteriormente, requieren de una sincronización perfecta para conseguir un TODO HOMOGÉNEO Y ATRACTIVO PARA EL CONSUMIDOR, garantizando así la rentabilidad y permanencia del negocio en el tiempo.

Pero claro, no todos los negocios hoteleros tienen a su disposición las herramientas, el equipo y el conocimiento preciso para llevar a cabo un control de gestión efectivo, y no es por falta de voluntad, sino por limitación de RECURSOS ECONÓMICOS y, especialmente, de TIEMPO.

Pero existe una solución para esos casos:

INTERIM MANAGEMENT

Saltándonos la definición teórica de esta figura, voy a irme a un ejemplo práctico que seguro que todo el mundo conoce: Pesadilla en la Cocina

Partiendo de que es un programa televisivo, con todo lo que lleva implícito, sí hay algo que puede asociarse a la realidad:


Análisis y estudio inicial del negocio, detección de oportunidades de mejora, soporte en la implantación de soluciones para conseguirlas y seguimiento de procesos a futuro.

Llevado a Hoteles, está claro que el Interim Manager, a diferencia de Alberto Chicote o Gondon Ramsay, debe conocer en profundidad no sólo el área de restauración, sino también el resto de áreas que configuran el negocio global hotelero, y para ello debe, en primer lugar, tener experiencia sólida en el Sector, y en segundo lugar, ser un profesional inconformista e independiente, pues se enfrenta a proyectos de lo más variados, en cualquier parte del mundo, que sólo coinciden en que SON DE TODO MENOS ESTABLES.

Cortesía de Wikipedia, os muestro las características principales del Interim Manager:

1. Retorno de la inversión.

Añaden valor al usar sus habilidades y experiencia para ayudar a entregar un resultado, solución, servicio o mitigar el riesgo, lo cual ofrece un “retorno de la inversión” significativo para el cliente.

2. Velocidad.

Actúan con pragmatismo en la búsqueda del rápido control de la situación, que entra en vigor nada más incorporarse a la organización cliente. Debido a su experiencia y conocimientos, completan las tareas con eficacia y con la debida rapidez.

3. Experiencia.

Su experiencia y conocimientos les permite ser productivos y tener un impacto apreciable desde el primer momento, lo que maximiza la probabilidad de éxito.

4. Objetividad.

No están condicionados por la política o la cultura de la empresa, por lo que ofrecen una perspectiva fresca y son capaces de concentrarse en lo que es mejor para el negocio.

5. Responsabilidad.

Se espera de ellos que asuman la responsabilidad por los resultados y por ser una pieza clave fundamental del éxito, y que transmitan la tranquilidad y confianza al cliente.

6. Eficacia.

Añaden activamente valor a la organización del cliente como consecuencia de su experiencia y enfoque, aun cuando el trabajo y las decisiones a tomar son difíciles.

7. Compromiso.

Mantienen un alto nivel profesional, ya que su trabajo futuro se basa en referencias y una trayectoria de éxito. Por lo tanto, tienen un interés en el éxito de las tareas que realizan.

¿Has trabajado alguna vez con un Interim Manager?
¿Qué tal tu experiencia?


Avatar Antonio Tapia Antonio Tapia Gestión de datos y robotización sl
Más sobre Hoteles y Alojamientos
  • hoteles
  • interim management

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta su crucero temático de vino por los ríos Ródano y Saona
  • La industria de reuniones genera 200 millones de euros para Tenerife en 2024
  • CroisiEurope presenta sus nuevos itinerarios por el Amazonas
  • FENEVAL valora positivamente el recurso de la CNMC

Las noticias más leídas

  • Turismo en crisis de imagen: ¿qué está fallando en el País Vasco?
  • El Gran Hotel Taoro de Tenerife ya tiene fecha de apertura oficial
  • Las 100 mejores compañías aéreas del mundo: cuatro españolas

Noticias destacadas

  • Meliá compra el 50% del Paradisus Salinas Lanzarote de Victoria Hotels
  • Viajes del Imserso: problemas de siempre y novedades que no convencen
  • El Gran Hotel Taoro de Tenerife ya tiene fecha de apertura oficial
  • Así es el nuevo barco de la flota de Royal Caribbean que parará en España
  • Airbnb, ahora sí, retirará los anuncios de pisos turísticos no registrados

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7517 26.07.2025 | 15:41

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.