Pololikashvili ONU·FORO Hosteltur 2025·Ere hotel miguel ángel·Españoles trípoli·Binter·parador Molina de Aragón·absentismo laboral·RENTABILIDAD HOTELES·Pamplona·cHINA boeing·EUROVISIÓN 2025·iberia·camping·crucero lujo·skyscanner·IMSERSO·CONVENIO COLECTIVO·VIAJAR EN FAMILIA·MARUGAL·VIAJES VERANO 2025·TASA TURÍSTICA·MADRID·meliá·bad bunny·be live cuba·Ranking hosteltur·CONCURSO IMSERSO·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Francisco Rodríguez, en Innovación Replicabilidad, una manera de crecimiento exponencial del impacto positivo

La innovación turística tiene nombre: replicabilidad

FiturNext, un observatorio de buenas prácticas 23 marzo, 2020 (04:14:05)

La innovación turística no pasa únicamente por la tecnología y los avances que ésta trae consigo. Al internet de las cosas, la inteligencia artificial, el big data y el blockchain, podemos sumarles otras formas de hacer las cosas de una manera más eficiente. Desde FITURNEXT, un observatorio de sostenibilidad impulsado por FITUR con el apoyo de Ideas for Change, nos preguntamos qué hay más eficiente que replicar algo que ya existe.

Así lo evidenciamos en la primera edición de FITURNEXT 2020, enfocada en el desarrollo económico local, y en el informe (descarga gratuita) que elaboramos desde Ideas for Change a finales de 2019. Un documento en el que explicamos la relación entre la replicabilidad y el turismo gracias a una investigación llevada a cabo a lo largo del año pasado, y basada en el análisis de más de 250 iniciativas y una serie de conversaciones posteriores con muchas de ellas.

De la mano de algunas de estas iniciativas replicables, pusimos de manifiesto que copiar y, sobre todo, ser copiado, puede ser muy beneficioso para todas las partes implicadas. Desglosado por tipos de organización, identificamos diferentes vías de replicabilidad y modelos de sostenibilidad económica ligados a ellas.

Para medir el grado de replicabilidad creamos el barómetro de replicabilidad, una herramienta que permite evaluar las prácticas con el fin de determinar sus debilidades y fortalezas para ser replicada por otros actores y con otros recursos.

Durante FITUR 2020, se materializó el trabajo llevado a cabo por el equipo y, de la mano de las iniciativas ganadoras y finalistas y de otros expertos del sector, mantuvimos diversos diálogos encaminados a conocer más puntos de vista sobre esta temática.

Replicabilidad, una manera de crecimiento exponencial del impacto positivo

Una de las conclusiones de estos diálogos fue que, efectivamente, la replicabilidad es algo que viene de antes, incluso dentro del sector turístico, aunque a una escala aún muy baja. Otra de estas conclusiones fue que iniciativas como FITURNEXT son importantes de cara a ampliar esta escala y favorecer modelos turísticos más sostenibles en el sentido más amplio de la expresión.

Asimismo, de manera práctica, se puso de manifiesto la necesidad de crear estos foros de debate y encuentro. Gracias a esta edición de FITUR, muchas de estas iniciativas participantes encontraron nuevos replicadores de las mismas y consiguieron establecer marcos de colaboración con algunos de los participantes en la feria.

A nivel mediático, cabe destacar la amplia cobertura que generó durante todos los días de FITUR la programación de FITURNEXT, lo que refleja la necesidad de este tipo de iniciativas en un entorno como es el de esta feria internacional.

Replicabilidad en tiempos de coronavirus

Vivimos una situación incierta y compleja de la que, como ya apuntan los datos disponibles, no se escapa el sector turístico. No obstante, de esta tesitura nacerán nuevas medidas y proyectos, diseñados tanto para paliar los efectos de estas novedosas y graves circunstancias, como para evitar recaer en el futuro en situaciones similares. Es deseable y necesario que todos los planes que afloren de ahora en adelante se proyecten de manera accesible para que sean replicados por otros destinos, empresas e iniciativas para construir conocimiento conjunto y mejorar como sociedad.

Recordemos que estamos en un entorno global, y que el turístico es un sector muy sensible a situaciones adversas como las actuales. Está en la mano de todos y todas reconstruir una actividad que, sin duda alguna, saldrá muy dañada y necesitará su tiempo para restablecerse. Recortemos esos tiempos, aprendamos unos de otros, compartamos las mejores y más eficientes prácticas y, ayudémonos poniendo en común el camino recorrido.

FiturNext 2021

Mientras, seguimos trabajando para que en la próxima edición de FITUR nos podamos encontrar para volver a analizar lo ocurrido este año. Todo ello, sin perder de vista el reto que hemos puesto en marcha para esta cita 2021, enfocado en cómo el turismo puede contribuir a la igualdad de género y el empoderamiento de mujeres y niñas.

Continuamos trabajando para detectar y analizar las mejores prácticas que ayuden a mitigar este importante reto al que nos enfrentamos como sociedad. Si tienes algo que contarnos en este sentido, no dudes en escribirnos o completar nuestro formulario.

Francisco Rodríguez, Project Manager de FiturNext. Consultor especializado en turismo en Ideas for Change.

Avatar Francisco Rodríguez Francisco Rodríguez Ideas for Change
Más sobre Innovación
  • Fitur

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 1
Avatar Minia Del Rio Arca Minia Del Rio Arca hace 5 años
Enhorabuena por vuestro trabajo. Estuve presencialmente en Fitur y solo tengo palabras de agradecimiento por lo que aportáis. Gracias

Últimas notas de prensa

  • Garden Hotels incorpora a Vanessa Cursach
  • MarSenses inaugura Natura Olea, su segundo restaurante propio
  • MONLEX, entre los 10 mejores despachos boutique de España por segundo año consecutivo
  • Expedia TAAP lanza su campaña de Mayo 2025

Las noticias más leídas

  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Iberia se desmarca de los viajes del Imserso tras una década con Mundiplan
  • Los rivales de Ávoris le plantan cara por el Imserso con alianzas clave

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7456 16.05.2025 | 11:48

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.