Talgo·Turistas España·Minor Hotels·josep aloy·Halloween·booking·Palace Barcelona·Volotea·Huracán Melissa·top hoteleros·DESCUENTO RESIDENTES·verifactu·meliá·ESTHosteltur25·Sky Express·intensidad turismo·imserso·Barceló hotel group·TIS 2025·viajes 2026·RANKING HOSTELTUR·MELIÁ·Reputación turismo·WTM 2025·Pueblos bonitos·FITUR·HUELGAS·CALENDARIO LABORAL festivos puentes·Mercadillos navidad·Pueblos turísticos·halloween·América Latina ·FITUR 2026·México ·IMSERSO VIAJES·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS VIAJAR EUROPA·BARCELONA·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·MELIÁ·MARKETING TURÍSTICO·agencia viajes imserso·CANARIAS·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·BARCELÓ·APERTURA HOTEL·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

22 abril, 2020 (04:09:41) Por Monlex Abogados, en Economía

Ante un ERTE tramitado, ¿está permitido añadir o quitar trabajadores?

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados MONLEX
Más sobre Economía
  • Monlex
  • Monlex Miquel Planas Font
Imagen opinión Hosteltur

Como adelanté en un post anterior, son innumerables las empresas que han procedido a tramitar Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) acogiéndose a las causas de fuerza mayor basadas en la declaración del Estado de Alarma.

Consecuentemente, los mismos se tramitaron en base a las circunstancias del momento y expectativas futuras de reapertura del negocio. Así, podía darse el supuesto que el ERTE no se aplicase a toda la plantilla (algunos trabajadores no se incluyeron en el mismo debido a que su prestación de servicios era necesaria en ese momento) o, por otro lado, el ERTE se tramitó incluyendo a toda la plantilla (o la mayoría).

A día de hoy, viendo como transcurren los días, las estrategias empresariales van actualizándose y son muchos los empresarios que desean actuar y se preguntan: ¿Puedo añadir algún trabajador que, a día de hoy, se ha quedado sin tarea? O ¿Puedo quitar algún trabajador para que se reincorpore a su puesto de trabajo? Pues bien, procedamos a dar respuesta a estas dudas.

En cuanto a la posibilidad de añadir un trabajador a un ERTE ya presentado, no se permite aumentar el número de trabajadores afectados. Independientemente que el ERTE sea presentado por causas de fuerza mayor o por causas productivas. De este modo, toda vez se ha presentado el ERTE, si la sociedad precisa aumentar el número de trabajadores afectados, deberá obligatoriamente presentar un segundo ERTE que afecte a esos trabajadores adicionales.

En relación a la posibilidad de quitar un trabajador incluido en un ERTE que se vio afectado por la suspensión de su contrato, porque su actividad profesional empieza a remontar, se debe tener presente que todo trabajador incluido en el ERTE, no puede prestar servicios durante el plazo indicado a la Autoridad Laboral puesto que están recibiendo la prestación por desempleo y, dicho cobro, es incompatible con el trabajo. En caso de incumplir esta obligación, el trabajador dejaría de cobrar la prestación (con la posibilidad de que la Administración le exigiese la devolución de las cantidades indebidamente percibidas) y, la empresa, por su parte, recibiría una sanción de, como mínimo 6.251 euros.

Por ello, lo correcto es “desafectar” (quitar) al trabajador del ERTE solicitando dar por finalizada la suspensión del contrato a efectos de que se reincorpore a su actividad laboral. Así, el trabajador dejará de percibir el paro y podrá trabajar con normalidad.

Tenga en cuenta el empresario que al desafectar al trabajador deberá hacerse cargo de nuevo del sueldo y también de las cuotas a la Seguridad Social.

El procedimiento para quitar a un trabajador es sencillo en el caso de ERTE por causa de fuerza mayor. En ese caso se debe comunicar al trabajador la solicitud reincorporación (indicando simplemente las causas que motiven su vuelta al trabajo), previa comunicación al SEPE.

En el supuesto caso que la empresa hubiese tramitado un ERTE por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, deberá negociar con la representación de los trabajadores esa desafección del trabajador, salvo que se hubiese pactado en el primer acuerdo (la negociación entre los representantes de los trabajadores y la empresa para incluirlos en el ERTE), posteriormente comunicarlo al SEPE y al trabajador afectado.

Miquel Planas Font

Abogado en Monlex

mplanas@monlexabogados.es

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Más de 11.600 profesionales visitan interihotel BCN25 ‘The Power of Encounters’
  • Hotels VIVA nombra a Carlos Gómez Gil nuevo director comercial y de marketing
  • Viajes Carrefour estrena nueva web para optimizar la experiencia de sus clientes
  • iryo ahorra 3,4 millones de euros tras digitalizar el 100% de sus compras

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7605 07.11.2025 | 02:09

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Hosteltur Responde
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.