Españoles trípoli·Ere hotel miguel ángel·Binter·absentismo laboral·TURISMOFOBIA·cHINA boeing·CONVENIO COLECTIVO·parador Molina de Aragón·iberia·Pamplona·Accidente guagua·EUROVISIÓN 2025·FORO Hosteltur·VIAJAR EN FAMILIA·cuba·MARUGAL·VIAJES VERANO 2025·EXPEDIA·TASA TURÍSTICA·MADRID·meliá·EEUU·be live cuba·IMSERSO·Ranking hosteltur·CONCURSO IMSERSO·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Santiago Pardilla, en Economía Análisis de posibles escenarios en marco turismo para este verano

El turismo post coronavirus ¿el turismo nacional el salvador?

La importancia de las estrategias de captar turistas nacionales es vital este verano. 8 mayo, 2020 (12:01:26)

La actual crisis del coronavirus nos ha dejado sin “Semana Santa”, donde es unas de las fechas más importantes por sus movimientos turísticos. Ahora, parece amenazar las vacaciones de verano, dejando a España sin una de sus principales motores.

Imagen opinión Hosteltur

Impacto socio-económico

España en el 2019 recibió 83,7 millones de viajeros internacionales, que dejaron en nuestro país 92.337 millones de euros, según las cifras del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Para marcar más su importancia en la economía española, esto significa el 12% del PIB y el 13% del empleo en España. Evidentemente en los meses de mayo a septiembre, es donde más visitantes se registran, especialmente europeos y asiáticos. Muchos países han cerrado fronteras con nosotros, entre ellos, alemanes e ingleses, dos fuentes importantes de turistas. Y de China, mejor no hablamos.

Las primeras consecuencias se han notado con despidos temporales en todo el país en cadenas hoteleras y hostelería, afectando a otros sectores relacionados con el turismo.

¿Pero habrá verano tal y como lo conocemos?

Los expertos esperan que justo en el momento de temporada alta, julio-agosto, la situación esté normalizada y que permite la llegada de turistas extranjeros. Aunque esto sería siendo bastante optimista y que el virus esté mitigado, por lo que lanzaremos una pregunta: ¿España un centro turístico sin virus?. Nuestro país ha sido uno de los primeros en aparecer el virus y su progresión parece que se ha estabilizado, mientras que en otros países europeos está empezando a crecer el número de contagios.

Al igual que ha ocurrido, cuando existieron los ataques turísticos a Turquía, Egipto o Túnez, nos beneficio al recibir una parte de sus turistas, pues tenemos un mismo reclamo: Sol, playa y precios bajos-medios con respecto al país originario del visitante. Así, puede surgir un movimiento de “evitar los países contaminados”, por lo que España vería incrementada sus visitas tras haber reducido sus casos.

Solo vemos la posibilidades de que franceses y portugueses, debido a la cercanía mediante transporte de carretera, puedan ser los turistas extranjeros de este verano.

El turismo nacional ¿nos salvará?

Sin embargo, a corto plazo, si llegado el punto, el confinamiento poco a poco, se va desbloqueando en las fases previstas, empezando a surgir una cierta normalización, donde puede ser que a junio-julio, puedan existir ciertos movimientos turísticos. Los españoles con una situación económica difícil, donde muchos han tenido “vacaciones obligadas” y con el virus presentes en diversas zonas del mapa, todo parece indicar que el “turista postcoronavirus” español prefiere hacer turismo nacional.

Es difícil predecir el futuro, pero podemos prever estos posibles escenarios:

  • Posiblemente el confinamiento habrá durado más de 2 meses, si se cumplen las estimaciones, producirá que el turismo rural e interior, tenga un pequeño “boom”. Evitar las masificaciones, salir de la ciudad y poder estar tiempo con tus seres queridos serán la combinación deseada de muchas familias españolas.
  • El deseo de playa, Sol y que las altas temperaturas reducen el contagio del virus, favorecerá a las zonas costeras de la Península Ibérica. No obstante, las islas pueden salir perjudicadas, al preferir el turista no utilizar aviones, salvo que sea necesario.
  • Con el mantenimiento de medidas de seguridad vigente, como respetar las distancias, evitar multitudes y la pérdida de poder adquisitivo, hará que muchos españoles pongan destino de vacaciones el pueblo. Una vuelta al turismo de los años 50 o 60.

Otro aspecto a destacar, es que los grupos de edad más avanzada, no van a trasladarse este verano, van a preferir mantenerse en casa. Los viajes del Imserso van a reducirse drásticamente, debido a las medidas de prevención y al miedo.

En conclusión, tras lo comentado nos hace plantear que la situación económica puede ser favorecida por qué los españoles eviten viajes al exterior y se incremente el turismo nacional. Aunque por supuesto, no podrá solventar totalmente las pérdidas durante los meses de confinamiento. Además, puede ser que a medio-largo plazo, veamos si España es beneficiada, gracias al ser uno de los primeros países europeos en “pasar” el Covid-19. Por último, la estrategia por parte de las cadenas y alojamientos de atraer huéspedes de la generación Z hasta la generación “baby boom” será su objetivo durante los meses de verano.

Avatar Santiago Pardilla Santiago Pardilla Sonneil S.L.
Más sobre Economía
  • Benidorm
  • Coronavirus
  • impacto económico
  • turismo
  • verano 2020

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • MONLEX, entre los 10 mejores despachos boutique de España por segundo año consecutivo
  • Expedia TAAP lanza su campaña de Mayo 2025
  • SamaTravel multiplica sus plazas a Egipto
  • Garden Hotel Group: Medalla de Honor de Mallorca

Las noticias más leídas

  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Los rivales de Ávoris le plantan cara por el Imserso con alianzas clave
  • Iberia se desmarca de los viajes del Imserso tras una década con Mundiplan

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7455 15.05.2025 | 09:42

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.