sistema Entradas y Salidas·Etias·Air Europa·Meliá·Airbnb·Tren nocturno Europa·Agosto vacaciones·Escáner aeropuerto·Pasaportes·Azora·Aeropuertos más transitados·Perseidas·País Vasco ·Multa hotel·Mejores aerolíneas·Fondo Cerberus·FERGUS GROUP·Tsunami·VIVIENDAS TURÍSTICAS·México·Turismofobia·Verano 2025·eclipse 2026·Tasa turística·Viajes españa·Hoteles mejor valorados·Mejores playas·IMSERSO VIAJES·Playa caribe·Registro único alquiler·Patrimonio humanidad·Imserso mascota·imserso·Pisos turísticos·Como pedir plaza imserso·Impuestos turísticos·Preferente viajes imserso·Boeing·Booking.com·IMSERSO VIAJES·Ranking hosteltur·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·ALQUILER TURÍSTICO·Precio imserso viajes·TRANSACCIONES HOTELERAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS EUROPA VIAJAR·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·HUELGA RENFE·VIAJAR BARATO·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Ignacio Vasallo Tome, en Hoteles y Alojamientos Un cese disfrazado de dimision

Turismo responsable, Secretaria de Estado irresponsable

16 julio, 2020 (05:14:59)

El Confidencial se apunta el tanto del cese de la Secretaria de Estado de Turismo, por los problemas con el certificado “Responsible Tourism” mientras desde el Gobierno aseguran que fue ella la que dimitió para ocupar un puesto en la OMT. La primera versión parece más adecuada a la realidad. Lo comprobaremos cuando sepamos qué puesto va a ocupar.

El certificado es inútil e irresponsable. Inútil porque ningún turista extranjero escogería el alojamiento en función de que dispusiera o no de ese certificado e irresponsable porque distingue entre los que lo poseen y los que no, admitiendo implícitamente que estos últimos no están listos para admitir turistas y, sobre todo, reconociendo que las autoridades competentes no están cumpliendo con su obligación de supervisar e inspeccionar los locales que atienden a los turistas que, por principio son siempre responsables de la sanidad e higiene de los mismos.

Los clientes españoles ya saben que el alojamiento que han escogido reúne las garantías sanitarias a través de la información que obtienen de diferentes vías y los extranjeros se fían de su Turoperador, de su agencia o de la marca del hotel. ¿Hay alguien que crea que un Parador o un hotel Meliá no reúnen las máximas garantías posibles?

Nadie puede garantizar que en el mismo momento en el que se pone la placa en la fachada haya acabado de entrar por la puerta una persona afectada y asintomática, pero nuestros clientes saben que España se toma en serio el bienestar de los turistas y que el sistema sanitario es mejor que el de nuestros competidores.

Como en general el turismo no da más que alegrías los Gobiernos designan para dirigir administrativamente a ese sector, al menos durante los últimos años, a personas cuya cualificación más importante ha sido el origen político insular, cubriendo cuota, como si los isleños no pudieran ser Ministros o Secretarios de Estado de otros asuntos.

El resultado es triste. La más cualificada de las últimas Secretarias de Estado -las tres mujeres para cubrir también cuota femenina-, Matilde Asían no estaba interesada en el asunto, la penúltima Isabel Borrego y la última Isabel Oliver han resultado igual de incompetentes. La tres tienen una característica común: no hablan inglés -ni por supuesto alemán o francés- con lo que no han podido llevar a cabo su principal labor que debería ser la representación de la Administración Turística en los Foros Internacionales, la relación con los Turoperadores, Compañías aéreas y otros agentes. En su lugar se comportan como políticos de provincias inaugurando festivales locales y buscando huecos en los medios de su circunscripción. A la Secretaria de Estado saliente solo se la conocen dos actuaciones de relieve: esta de los certificados y la primera campaña de turismo nacional que lleva a cabo la Secretaria desde que finalizaron las transferencias a las CCAA. Ninguna de las dos debería haberse hecho. La primera por lo ya señalado y está por invasión de competencias autonómicas, a pesar de haber sido solicitada por las propias CCAA.

Recordemos que la Secretaria de Estado no tiene competencias en Turismo, sino que ejerce funciones fundamentalmente en el ámbito internacional. Nadie cuestiona sus campañas de promoción internacional, la coordinación en las ferias o la interlocución con los demás Gobiernos. Igualmente plantea ante el resto de los Ministerios las necesidades o dificultades de un sector transversal que depende de Transportes para la regulación de la aviación, de sanidad para la garantía del sistema, o de Interior para la seguridad de los destinos.

Volviendo al certificado lo importante no es si el mismo se podía descargar sin ningún control, lo que parece evidente y lo que denunció el Confidencial, sino el mero hecho de que la Secretaria de Estado emita esos documentos. Así que el cese es una lógica consecuencia de actuaciones equivocadas, aunque se disfrace de huida a la OMT.

Los nuevos nombramientos, por primera vez en muchos años se han llevado a cabo sin tener en cuenta el origen geográfico ni la militancia orgánica. Las cualificaciones del Secretario de Estado y del Director General de Turespaña son impecables. Solo cabe desearles suerte.

Avatar Ignacio Vasallo Tome Ignacio Vasallo Tome Federacion Española de Escritores de Turismo. FEPET
Más sobre Hoteles y Alojamientos

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • OK Mobility acelera su expansión por Emiratos Árabes
  • El Teleférico de Montjuïc recibe el distintivo ‘Queer Destinations Committed’
  • CroisiEurope presenta su crucero temático de vino por los ríos Ródano y Saona
  • La industria de reuniones genera 200 millones de euros para Tenerife en 2024

Noticias destacadas

  • Las agencias de SAVIA Amadeus pueden acceder en tiempo real a la base de datos de National Atesa

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7523 03.08.2025 | 15:12

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.