sistema Entradas y Salidas·Etias·Air Europa·Meliá·Airbnb·Tren nocturno Europa·Agosto vacaciones·Escáner aeropuerto·Pasaportes·Azora·Aeropuertos más transitados·Perseidas·País Vasco ·Multa hotel·Mejores aerolíneas·Fondo Cerberus·FERGUS GROUP·Tsunami·VIVIENDAS TURÍSTICAS·México·Turismofobia·Verano 2025·eclipse 2026·Tasa turística·Viajes españa·Hoteles mejor valorados·Mejores playas·IMSERSO VIAJES·Playa caribe·Registro único alquiler·Patrimonio humanidad·Imserso mascota·imserso·Pisos turísticos·Como pedir plaza imserso·Impuestos turísticos·Preferente viajes imserso·Boeing·Booking.com·IMSERSO VIAJES·Ranking hosteltur·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·ALQUILER TURÍSTICO·Precio imserso viajes·TRANSACCIONES HOTELERAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS EUROPA VIAJAR·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·HUELGA RENFE·VIAJAR BARATO·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Ignacio Vasallo Tome, en Economía Los intelectuales y el turismo

Idelogía y turismo

21 julio, 2020 (11:26:05)

En su concepción original la ideología es una desviación de la conciencia que produce la alienación. La ideología se basa en la tendencia humana a falsear la realidad en función del interés.

En el mundo del turismo la ideología dominante en la clase propietaria, en las organizaciones patronales y en los medios de comunicación especializados es la conservadora, como es lógico. Son solo unos miles pero se arrogan, a través de los intelectuales a su servicio, la representación de los dos millones seiscientas mil personas, que trabajaban antes del desastre en este campo, de los cuales un millón seiscientas mil en cafeterías, restaurantes y bares, la mayor parte de ellos sin ninguna conexión con el turismo.

Los intelectuales son los encargados de mantener la relación entre estructura -el mundo de la producción- y superestructura, su reflejo en la sociedad civil y política. En España han hecho un magnífico trabajo.

Dentro del llamado sector turístico existen cientos de organizaciones nacionales, regionales y locales. Alguna tiene una importante representación sectorial como CEHAT o económica: EXCELTUR, pero la mayor parte representan a pequeños grupos con intereses comunes y muy limitada influencia geográfica. Otros se representan a sí mismos.

Todos esos grupos y sus intelectuales conocen muy bien su función sin necesidad de recibir instrucciones y cuáles son los intereses que tienen que defender y a quien hay que atacar ahora: al Gobierno.

Recientemente hemos podido comprobarlo con varios casos.

Aseguraban los intelectuales que la cuarentena nos posicionaba negativamente frente a algunos competidores y había que levantarla rápidamente. Resulto ser una discusión inútil, puesto que el mercado emisor todavía no estaba preparado para arrancar. Resultado: No hubo pérdida de posición relativa y algunos países como Grecia y Portugal se arrepienten de haberla levantado demasiado pronto.

También afirmaban que La apertura de las fronteras se hizo con quince días de retraso cuando otros ya habían abierto, cuando en realidad poquísimos turistas tuvieron interés en aprovechar ese espacio para acudir a otros destinos.

Acusaron al Ministro de consumo de haber ofendido a un sector que representa el 13% del PIB sin argumento técnico alguno. Nadie explico cómo dentro de este magma del turismo hay áreas de alto valor añadido, como la gestión de grandes cadenas hoteleras o la de las compañías aéreas y los aeropuertos y en general todas las que atienden al turismo internacional, pero también hay que reconocer, para poder mejorar, que más de ochocientos mil empleos lo son a tiempo parcial (cifras anteriores a la pandemia) y que quinientos mil extranjeros trabajan en el sector con salarios humildes. Claro que varias aéreas del turismo generan escaso valor añadido y bastantes empresas no podrán sobrevivir en los próximos dos años y eso no es ofender al turismo.

Como ya han desaparecido una gran parte de las dificultades para que el turismo funcione ahora hay que buscar culpables preventivos por si las cosas se tuercen, lo que puede ocurrir fácilmente. Truco bien antiguo. La Comunidad de Madrid acusa al Ministerio de Transportes, y los intelectuales lo repiten, por no efectuar las pruebas necesarias a los visitantes en el aeropuerto, incluso con argumentos pretendidamente técnicos. Pero da la casualidad de que el Aeropuerto depende del Gobierno Central que por definición es malo. Cuando cerraba la puerta mal y cuando abre la ventana peor.

La última es acusar a ese mismo Gobierno de dejación de funciones por permitir limitaciones a la libertad personal, esa libertad por la que clamaban hasta hace poco, acusándole incluso de no respetar la Constitución, pero eso sí, sin denunciarlo ante el TS como sería la obligación de un partido opositor.

El más competente de esos “intelectuales orgánicos" califica en estas mismas páginas la actuación gubernamental de esperpéntica, tragicómica y de trágicas consecuencias. Nada que objetar, la obligación de la prensa es controlar al ejecutivo, pero lo que no puede pretender es que creamos que esa crítica no tiene carácter político, que está claro que lo tiene. Si no la tuviera no habría que negarlo en el propio texto ni usar los excesivos adjetivos.

Aprovechando el verano a algunos les vendría bien releer los textos de Gramsci sobre la función de los intelectuales como nexo de unión entre estructura y superestructura.

Avatar Ignacio Vasallo Tome Ignacio Vasallo Tome Federacion Española de Escritores de Turismo. FEPET
Más sobre Economía

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • OK Mobility acelera su expansión por Emiratos Árabes
  • El Teleférico de Montjuïc recibe el distintivo ‘Queer Destinations Committed’
  • CroisiEurope presenta su crucero temático de vino por los ríos Ródano y Saona
  • La industria de reuniones genera 200 millones de euros para Tenerife en 2024

Noticias destacadas

  • Las agencias de SAVIA Amadeus pueden acceder en tiempo real a la base de datos de National Atesa

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7523 03.08.2025 | 15:12

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.