sistema Entradas y Salidas·Etias·Air Europa·Meliá·Airbnb·Tren nocturno Europa·Agosto vacaciones·Escáner aeropuerto·Pasaportes·Azora·Aeropuertos más transitados·Perseidas·País Vasco ·Multa hotel·Mejores aerolíneas·Fondo Cerberus·FERGUS GROUP·Tsunami·VIVIENDAS TURÍSTICAS·México·Turismofobia·Verano 2025·eclipse 2026·Tasa turística·Viajes españa·Hoteles mejor valorados·Mejores playas·IMSERSO VIAJES·Playa caribe·Registro único alquiler·Patrimonio humanidad·Imserso mascota·imserso·Pisos turísticos·Como pedir plaza imserso·Impuestos turísticos·Preferente viajes imserso·Boeing·Booking.com·IMSERSO VIAJES·Ranking hosteltur·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·ALQUILER TURÍSTICO·Precio imserso viajes·TRANSACCIONES HOTELERAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS EUROPA VIAJAR·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·HUELGA RENFE·VIAJAR BARATO·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Ignacio Vasallo Tome, en Economía El dinero es de los contribuyentes

¿Y todo esto quién lo paga?

19 enero, 2021 (01:31:20)

Hace treinta años que falleció Josep Pla que bajo su boina de payés escondía una mente privilegiada que le permitía describir los aconteceres más insignificantes y cotidianos como si fueran eventos importantes.

Cuentan sus biógrafos que, a mediados de los cincuenta, cuando en España reinaba la obscuridad, Pla visitó Nueva York y tras ver, al anochecer, maravillado, el increíble espectáculo de la Gran Manzana iluminada tuvo que preguntar: ¿y todo esto quién lo paga?

Eso es lo que algunos nos preguntamos al ver las innumerables solicitudes de ayudas al Gobierno para paliar las negativas consecuencias de la epidemia, y ahora también del temporal. Si todas fueran atendidas no bastaría con la parte del presupuesto que no está vinculada a pagos comprometidos, como sueldos de los funcionarios, pagos de pensiones, subsidios de paro y pagos de la deuda, es decir un ochenta por ciento del total si incluimos las transferencias a las Comunidades para Sanidad y Educación.

Quedan disponibles menos de cien mil millones de euros para gastos corrientes, inversiones y transferencias.

Hay un pequeño margen con los fondos provenientes de la UE, que están condicionados a diferentes programas que deben ser aprobados por Bruselas, aunque una parte ya está comprometida.

Los ERTES, cuya duración ha sido ampliada varias veces, protegen actualmente a unos 750.000 trabajadores – llegaron a ser casi tres millones y medio-, de los cuales bastante más de la mitad son empleados de servicios de comidas y bebidas, actividades turísticas y servicios de alojamiento y transporte, es decir lo que normalmente denominamos "el turismo". Muchos autónomos que trabajan en este sector también están recibiendo ayudas por cese de actividad.

El Gobierno ha aprobado un plan específico de apoyo al turismo por importe de algo más de cuatro mil millones que se ejecutara a través de las Comunidades Autónomas, que son las que tienen competencia exclusiva en turismo.

Casi todas las Comunidades ya han aprobado planes específicos.

En el programa de apoyo a compañías estratégicas Air Europa va a recibir 475 millones de euros y Globalia y Avoris han solicitado prestamos y ayudas por valor de otros cuatrocientos.

Esto es solo por mostrar algunos ejemplos. Me siento incapaz de valorar el conjunto de las ayudas.

Las organizaciones que representan a los diferentes empresarios de este sector dicen que son escasas-una tirita para una hemorragia -y hacen bien, pues es su trabajo y mas ayudas directas, que Exceltur llegó a valorar en 34 mil millones de euros.

Estas demandas se unen a las de otros sectores también afectados por la endemia como el de la cultura en su concepto amplio. Y ahora también a los que han sufrido los efectos de Filomena - solo el Ayuntamiento de Madrid solicita mil cuatrocientos millones que incluyen el lucro cesante.

Los que más piden son también los principales defensores de las bajadas de impuestos.

Recordemos que la presión fiscal en España está unos siete puntos por debajo de la media de la Union Europea.

Frente a esta contradicción los "intelectuales orgánicos" que reclaman al Gobierno sustituyen los argumentos por los adverbios, clamorosamente, e incluso los adjetivos, esperpéntico.

Le acusan de ser al mismo tiempo tacaño, con los suyos y de renunciar a la austeridad fiscal con los otros, endeudándose cada vez mas, lo que es cierto, y de que los intereses de la deuda suponen ya un tercio del presupuesto, lo que no lo es. El presupuesto aprobado para este año es algo mas al 521 mil millones de los que se asignan al pago de la deuda 31.675 mil millones, aproximadamente un seis por ciento del total. La deuda aumenta, pero el pago de los intereses, por razones obvias, disminuye, desde el el máximo de de 38.590 millones en 2013, con un Gobierno "austero".

La mayor parte de los fondos europeos se destinarán a programas de mejora de la digitalización y de protección del medio ambiente. Nuestras grandes cadenas hoteleras podrán obtener recursos pues llevan tiempo trabajando con éxito en esos campos. También se podrán beneficiar empresas del amplio mundo del transporte, y las consultoras. Pero para los empresarios de HORECA, sector tremendamente atomizado- mas de trescientas mil empresas en el 2019 – será mucho más difícil. La esencia de su actividad dificulta la automatización y el empleo de robots, lo que impide mejoras rápidas de la productividad. Como han señalado numerosos estudios, un porcentaje importante no volverá a abrir- al igual que en el resto del mundo -por falta de capacidad financiera.

Ojala se pudieran atender todas las demandas de nuestro sector y evitar cierres, pero no olvidemos que la respuesta a la pregunta de Pla es: nosotros los contribuyentes.

Avatar Ignacio Vasallo Tome Ignacio Vasallo Tome Federacion Española de Escritores de Turismo. FEPET
Más sobre Economía

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • OK Mobility acelera su expansión por Emiratos Árabes
  • El Teleférico de Montjuïc recibe el distintivo ‘Queer Destinations Committed’
  • CroisiEurope presenta su crucero temático de vino por los ríos Ródano y Saona
  • La industria de reuniones genera 200 millones de euros para Tenerife en 2024

Noticias destacadas

  • Las agencias de SAVIA Amadeus pueden acceder en tiempo real a la base de datos de National Atesa

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7523 03.08.2025 | 10:46

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.