hoteles imserso·funicular lisboa·ryanair plazas·Aena ryanair·mundiplan·huelga transporte italia·huracán lorena·Vb group·Granada nantes·Septiembre·Autobús nocturno·Imserso benidorm·Huelga controladores francia·AGENCIAS DE VIAJES online·brok air ats aviation·Málaga·RESERVAS HOTEL·Tren nocturno Europa·HUELGAS·imserso andalucia·luna llena septiembre eclipse·Viajar septiembre·Viajes Imserso 2025·Precio viaje imserso·Cambio hora Chile·Imserso plazas libres 2026·Mejores Aeropuertos ·Cambio horario salud·VIVIENDAS TURÍSTICAS·DESTINOS VIAJAR ESPAÑA·eclipse lunar total luna llena septiembre 2025·Cambio de hora·lago más salado·PISOS TURÍSTICOS·FITUR·BOOKING·IMSERSO VIAJES·RANKING HOSTELTUR·ALQUILER TURÍSTICO·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS VIAJAR EUROPA·BARCELONA·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·MELIÁ·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·HOTELES MÉXICO·APERTURA HOTEL·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por arturo crosby, en Innovación

Futuro del turismo rural en la postpandemia: ¿Qué pasara?

¿No es lo que se diagnosticaba? ¿Se puede cambiar? 13 julio, 2021 (19:38:48)
Imagen opinión Hosteltur

Casi todos los pronósticos que llevo leyendo y escuchando durante estos últimos 10 meses es que el turismo en las zonas rurales y mejor con naturaleza muy cercana, iba a ser el destino número 1 de la demanda turística, con muchas ganas de viajar, que quiere evitar concentraciones de gente y que busca una armonía con el medio natural.

Personalmente he criticado la confusión entre deseo y realidad de mercado y al mismo tiempo he criticado la sobresaturación de visitantes, más excursionistas que turistas, en muchas áreas naturales protegidas y de fácil acceso por carretera, fenómeno que lleva ocurriendo en muchos lugares naturales durante las restricciones de movilidad en todos los procesos de confinamiento.

El año pasado en algún webinar, tele-foros e incluso programas de televisión, sostuve mi opinión de que la demanda no había cambiado tanto como para poder afirmar esa tendencia turística, ya que mas bien se estaba produciendo una situación muy coyuntural, en la que se castigaba el acceso a las zonas de playas por posibles concentraciones de turistas y por las severas medidas de gestión pandémica.

Algunos o bastantes expertos en el turismo menos convencional, por llamarlo de alguna forma, auguraban un cambio radical en el comportamiento de la demanda turística, pronosticando casi el fin del sol y playa y del turismo de masas y al mismo tiempo el incremento exponencial del turismo rural y de naturaleza, algo realmente peligroso para la preservación de este patrimonio.

Pero sin embargo cuando he leído este articulo de Hosteltur sobre los destinos españoles que arrasan en reservas para el verano 2021, que son las islas de Ibiza, Palma de Mallorca, Fuerteventura, Menorca y Alicante, no aparece precisamente ninguno que pueda enmarcarse dentro del concepto del turismo rural y si bien el estudio que se menciona se basa en reservas de vuelos, nos da muchas pistas de la tendencia del verano. Y es un hecho que si hablamos de ocupaciones de alojamientos, los datos son muy similares, es decir que los destinos de sol y playa han vuelto a ser los más codiciados.

Y esto no quiere decir que la oferta turística rural se quede vacía, ni mucho menos, pero es que el ser aproximadamente la cuarta parte, la probabilidad de ocupación es mayor, puntualmente.

…lo primero de todo sería apostar por un “cambio radical” o en otras palabras “innovación”, un cambio de actitud radical

Este hecho nos está diciendo que se sigue confundiendo la situación coyuntural con la estructural, que es el verdadero problema del turismo en las zonas rurales, al que le queda mucho por aprender y lo primero de todo seria apostar por un “cambio radical” o en otras palabras “innovación”, un cambio de actitud radical, abandonando el conformismo y paternalismo por un desarrollo sostenible competitivo, donde el turismo tiene o debería tener un peso específico importante.

Es interesante observar las conclusiones de muchos eventos del sector que incluso en la actualidad (año 2021) siguen repitiendo los mismos argumentos, deseos y reclamos. Es como decir que no se ha aprendido nada o no se ha hecho nada relevante.

Uno de los principios del turismo que no se cumple es precisamente la creación y gestión de destinos turísticos, independientemente de su tamaño versus seguir operando tan solo la oferta turística que sigue atomizada y sin coordinación operativa ni estratégica, incluso en los clusters existentes. Y les estoy hablando específicamente del caso de España, aunque sé que ocurre algo similar e incluso peor en muchos otros países, como el caso de Latinoamérica, en general.

Si el sector privado no entiende o no trabaja en aras de desarrollar destinos en cooperación estrecha con las Administraciones locales y éstas siguen actuando de forma paralela a las empresas, nunca se podrá conseguir ese cambio innovador tan necesario. A veces es curioso cómo alguien piensa en ser destino inteligente, en transformación digital, cuando todavía está lejos de ser un destino que sería lo básico.

¿Se podría cambiar el rumbo de muchos territorios rurales que ya tienen una oferta turística y no alcanzan los beneficios esperados a lo largo del año?

Las excepciones destacan para confirmar la regla y marcan una diferencia demasiado notable con la media y de facto se confunde todavía el concepto de éxito relacionándolo con el número de turistas o mejor dicho excursionistas sin tener en cuanto ni los objetivos ni los beneficios netos vinculados a estos beneficios, más aún a medio plazo.

¿Se podría cambiar el rumbo de muchos territorios rurales que ya tienen una oferta turística y no alcanzan los beneficios esperados a lo largo del año? Rotundamente sí, en la mayoría de los casos.

Para empezar marcar los objetivos claros, pragmáticos y alcanzables en un tiempo asumible; escoger el modelo de gestión y orientarse a una demanda que responda a las expectativas de la oferta.

De cómo conseguirlo, hablaremos en otros momentos…

Un cordial saludo

Avatar arturo crosby arturo crosby FORUM INTERNACIONAL NATURA
Más sobre Innovación
  • Arturo Crosby
  • Destinos
  • Turismo rural
  • Turismo sostenible

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Viajes Olympia incorpora a Jose Luis González Pavesio
  • CaixaBank se une a Green & Human para liderar la transformación sostenible en turismo
  • Piden equilibrio en las medidas que restringen las viviendas turísticas en Málaga
  • Minsait optimiza los datos de Paradores para mejorar la experiencia de sus visitantes

Las noticias más leídas

  • Cómo conseguir plaza en los viajes del Imserso 2025-2026
  • Viajes del Imserso: precios y disponibilidad de plazas
  • El Imserso calienta motores con la vuelta de una marca histórica

Noticias destacadas

  • Cambio de hora 2025: cómo afecta al sueño y la salud
  • Imserso: las webs de reserva ultiman el arranque de las ventas
  • Viajes del Imserso: precios y disponibilidad de plazas
  • Viajar en septiembre: 6 destinos perfectos para alargar tus vacaciones
  • Cambio de hora 2025: cuándo se atrasan los relojes

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7552 06.09.2025 | 01:37

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.