hoteles imserso·Canarias·ryanair plazas·Wizzair·huelga transporte italia·Huelga controladores francia·Septiembre·Hoteles Imserso benidorm·Tenerife norte·Europamundo·Equipaje mano ryanair·AGENCIAS DE VIAJES online·Autobús nocturno·Vb group·Tren nocturno Europa·Málaga·Vuelos gratis Tailandia·HUELGAS·imserso andalucia·Cataluña imserso hoteles·luna llena septiembre eclipse·Viajar septiembre·Viajes Imserso 2025·Precio viaje imserso·Playa asturias·Imserso plazas libres 2026·RYANAIR·Hombre más rico·VIVIENDAS TURÍSTICAS·DESTINOS VIAJAR ESPAÑA·eclipse lunar total luna llena septiembre 2025·Cambio hora 2025·hoteles imserso·FITUR·BOOKING·IMSERSO VIAJES·RANKING HOSTELTUR·ALQUILER TURÍSTICO·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS VIAJAR EUROPA·BARCELONA·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·MELIÁ·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Aleida López Julià, en Hoteles y Alojamientos

El Consorci de Turisme de Barcelona en Instagram, análisis de la última estrategia

6 septiembre, 2021 (01:30:19)

Se ha hablado mucho de que, con la implementación de las nuevas tecnologías, el comportamiento social ha cambiado. Pues bien, más y más organizaciones, empresas e instituciones se adentran en esas dinámicas, se adaptan y crean su "nuevo" mundo, uno que cada vez entendemos mejor y nos parece más cercano. De alguna manera, la pandemia del Covid-19 ha acelerado los ritmos, haciendo que la sociedad en general haya tenido que verse obligada a aprovechar estas nuevas herramientas e implementarlas. Pero, por desgracia, no todos los sectores empresariales han podido estar activos durante todo este tiempo y eso ha hecho aún más difícil la situación. Sectores como la restauración y el turismo se han visto muy afectados. No obstante, las redes sociales han permitido que las organizaciones y, especialmente, estos sectores mencionados, hayan tenido la posibilidad de seguir teniendo voz. En algunos casos lo han aprovechado para reinventarse y, en otros, sencillamente como canal de comunicación. Ahora que la sociedad se activa poco a poco y el turismo empieza a despertar, el Consorci de Turisme de Barcelona, en su cuenta oficial, @visitbarcelona ha lanzado una acción formada de varias stories en Instagram muy adecuadas para analizar el momento que estamos viviendo.

Se trata de crear una comunicación en relación a proponer y diseñar diferentes planes para públicos distintos. Para ello, el Consorci de Tursime de Barcelona ha colaborado con Instagramers especializados y conocidos. Por ejemplo, una ruta con Xavi Ripoll, Instagramer que promociona lugares a nivel local, en Barcelona, y también a nivel regional, en Cataluña. Sus atractivas fotografías están en línea con las imágenes mostradas en la cuenta de @visitbarcelona. En este caso, en la ruta que realiza para Turisme de Barcelona explica lugares que son conocidos, otros que no tanto y lo acompaña de pequeñas curiosidades que permiten saciar las mentes de los más exploradores.

Otra Instaroute es la ruta modernista. En ella se explican diferentes lugares que analizan la arquitectura de lugares icónicos de la ciudad condal. Una tercera ruta está más destinada a la enología, focalizada en Barcelona y alrededores. Una cuarta, trata de descubrir lugares más desconocidos de la ciudad de Barcelona. Y la última de esta serie, muestra como pasar un fin de semana familiar en Barcelona, donde una familia Blogger llamada @derutaenfamilia nos explica y enseña diferentes planes para hacer con los más pequeños.

Por tanto, esta campaña está realizada para distintos públicos porque promociona Barcelona para esta variedad de visitantes. Al enseñar algunas de las múltiples actividades que se pueden hacer en la ciudad condal se llama a la diversificación de viajeros, de forma que se elabora una imagen de la ciudad diversa, evitando que aparezca como un destino encasillado. Así pues, y siguiendo con la idea planteada, me pregunto si este tipo de estrategia puede ayudar de alguna manera, a largo plazo, a reducir la masificación turística que viven algunos lugares.

Sea como fuere, al final, se presenta la ciudad y su oferta de manera diferente, y se hace con una llamada a un turismo más local que es el que ha empezado a viajar después de que se hayan levantado las medidas más restrictivas de la pandemia. En general, se trata de una estrategia bien planteada que sigue el posicionamiento mantenido por Barcelona desde hace años y que, por ello, demuestra coherencia. A la vez, como profesora e investigadora de la Escuela Universitaria de Turismo Ostelea (https://www.ostelea.com) y la Barcelona Culinary Hub (BCH) (https://www.barcelonaculinaryhub.com/programas), pienso que ha sabido aprovechar las redes sociales para comunicarse con sus públicos, razón principal por la que podemos decir que es una estrategia muy acertada en el momento actual, donde el uso de las redes sociales ha pasado a ser clave para tener visibilidad y ser recordado.

Imagen opinión Hosteltur
Avatar Aleida López Julià Aleida López Julià Escuela Universitaria Tursimo OSTELEA y en Barcelona Culinary Hub
Más sobre Hoteles y Alojamientos
  • Barcelona
  • comunicación
  • Redes sociales
  • turismo

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Viajes Olympia incorpora a Jose Luis González Pavesio
  • CaixaBank se une a Green & Human para liderar la transformación sostenible en turismo
  • Piden equilibrio en las medidas que restringen las viviendas turísticas en Málaga
  • Minsait optimiza los datos de Paradores para mejorar la experiencia de sus visitantes

Las noticias más leídas

  • Cómo conseguir plaza en los viajes del Imserso 2025-2026
  • Viajes del Imserso: precios y disponibilidad de plazas
  • Imserso: los 244 hoteles de costas e interior que gestionará Ávoris

Noticias destacadas

  • Cambio de hora 2025: cómo preparar a los niños y mayores
  • Cambio de hora 2025: cómo afecta al sueño y la salud
  • Imserso: las webs de reserva ultiman el arranque de las ventas
  • Viajes del Imserso: precios y disponibilidad de plazas
  • Viajar en septiembre: 6 destinos perfectos para alargar tus vacaciones

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7554 09.09.2025 | 01:21

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.