BLUESEA HOTELS·IMSERSO MUNDIPLAN·Reducción Jornada laboral ·Ávoris·Turismofobia·FORO Hosteltur·FERGUS·HUELGA FRANCIA·BARCELONA·PALLADIUM·Robo cable·be live cuba·CATALONIA HOTELS·CÓNCLAVE·TURISMO ESPAÑA·IMSERSO·precio imserso·Ranking hosteltur·CONCURSO IMSERSO·UNIVERSAL·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·dónde viajar en mayo·Imserso·viajar·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·SOSTENIBILIDAD·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Arvey Alfonso Granada Calderon, en Economía Es una necesidad en Colombia

Reconciliación para un turismo sostenible

Sanar socialmente permitirá trabajar con las comunidades e impactar a los territorios positivamente 20 junio, 2022 (02:45:45)
Imagen opinión Hosteltur

Nací en la ciudad de Neiva, capital del departamento del Huila, rodeado de mi familia materna y del majestuoso río Magdalena. Allí viví hasta los 27 años y durante esas casi tres décadas, recuerdo que mi ciudad natal desafortunadamente era reconocida por grandes hechos de violencia, tales como el secuestro masivo del edificio Miraflores, ocurrido en julio de 2001, a tan sólo un kilómetro de mi casa. Y qué decir de aquella madrugada del 14 de febrero de 2003, en la que detonaron 200 kg de explosivos en una “casa bomba” del barrio vecino, donde murieron 15 personas y 60 más resultaron heridas, entre otros hechos violentos que viví de cerca en mi juventud.

Esa era la cruel realidad de la época y traer estos recuerdos a mi memoria hizo parte del momento más significativo que marcó mi aprendizaje durante la Misión de Turismo Sostenible a Costa Rica.

La semana empezó junto a 21 empresarios del turismo de naturaleza de toda Colombia, tres excelentes funcionarios de PROCOLOMBIA y Jorge Moller, un gran ser humano de Chile, experto en turismo sostenible. Durante una hora y media navegamos por el río La Suerte, a lo largo de un trayecto cargado de ¡pura vida! que nos condujo a un hospedaje en inmediaciones del Parque Nacional Tortuguero, a orillas del mar Caribe. En caliente y con un poco de prisa, bajamos de la embarcación, tomamos un delicioso refrigerio y de inmediato nos adentramos en una de las experiencias más emotivas y significativas para mi -y creo que para muchos de los asistentes-, en donde conocimos a nuestros amigos de Caguán Expeditions y su proyecto Remando por la Paz. Esta agencia operadora de turismo de naturaleza, nace luego de la firma del acuerdo de paz y está conformada por personas en proceso de reincorporación, que trabajan con comunidades locales de la Región del Pato, en San Vicente del Caguán, departamento del Caquetá y profesionales en diferentes áreas del conocimiento; adicionalmente cuentan con el acompañamiento del gobierno nacional y diferentes ONGs.

Desde nuestras visiones como empresarios tenemos muy claro que el turismo sostenible contempla todos los aspectos relacionados con los componentes ambientales, económicos, culturales y sociales, sin embargo, es en este último componente, donde probablemente desconocemos el verdadero alcance de lo que se puede lograr. De la mano de Carlos Ariel, líder de Caguán Expeditions y Leidi Lorena Leiva, capitana del equipo de rafting, aprendí lo siguiente: El turismo es sostenible si hay RECONCILIACIÓN y esto fue una gran revelación para mi, que no deja de ser paradójica ya que ocurre en un territorio lejano al mío y gracias a otros colombianos que también vivieron el dolor de la violencia, y que por cosas de la vida se encontraban allí.

Implícitamente se ha denominado al turismo sostenible como una herramienta para la “reconciliación” con la naturaleza por medio de su cuidado y protección, y particularmente con la sociedad, dando garantías de un trabajo digno, pago justo, oportunidades de crecimiento, capacitación, impacto positivo en las comunidades por medio de campañas hacia la población infantil y las mujeres, entre otros. Sin embargo, parece que cuesta mucho y se requiere de un gran esfuerzo para la reconciliación con aquellos que de alguna manera han afectado negativamente nuestras vidas y a la sociedad, o con aquellos que piensan diferente, incluso ahora en tiempos post-pandemia con los hechos que afectaron nuestra tranquilidad emocional al estar confinados y que de alguna manera nos aisló, haciéndonos creer a veces, que vivimos sólos.

Se requiere de la RECONCILIACIÓN, por medio de actos auténticos de paz y perdón para resurgir y trabajar juntos por un turismo que nos permita lucidez, para seguir aportando a la sociedad, impactando positivamente los territorios, conservando la naturaleza, salvaguardando la cultura; un turismo incluyente y accesible, pensado y creado para atender a todas las personas sin distinción, en otras palabras, un turismo responsable y sostenible.

Sin duda alguna, creo que iniciativas como estas son las que nos permitirán lograr ese objetivo común que nos mueve, para posicionar a Colombia como un país que, además de ser el más acogedor del mundo, se destaque por ofrecer un turismo realmente sostenible.

Avatar Arvey Alfonso Granada Calderon Arvey Alfonso Granada Calderon Consultor en Marketing y Creación de Producto Turístico
Más sobre Economía
  • Colombia
  • Eje Cafetero
  • Premios y reconocimientos
  • turismo comunitario
  • turismo de experiencias
  • Turismo de naturaleza
  • Turismo sostenible

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Los pagos móviles marcan tendencia en el turismo y la restauración
  • El Rent a Car cierra abril con una subida del 12,79% en las matriculaciones
  • The Hotel Hub llega a Lloret de Mar: innovación y tecnología para la hotelería
  • Presentación del Manual de Recomendaciones para Peregrinos del Camino Primitivo

Las noticias más leídas

  • Iberojet inaugura una nueva ruta directa entre Madrid y Querétaro
  • Grupo Barceló: la cuarta generación avanza en los puestos directivos
  • PortAventura abrirá el 1 y 2 de mayo a pesar de la huelga

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7449 09.05.2025 | 04:45

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.