sistema Entradas y Salidas·Etias·Air Europa·Meliá·Airbnb·Tren nocturno Europa·Agosto vacaciones·Escáner aeropuerto·Pasaportes·Azora·Aeropuertos más transitados·Perseidas·País Vasco ·Multa hotel·Mejores aerolíneas·Fondo Cerberus·FERGUS GROUP·Tsunami·VIVIENDAS TURÍSTICAS·México·Turismofobia·Verano 2025·eclipse 2026·Tasa turística·Viajes españa·Hoteles mejor valorados·Mejores playas·IMSERSO VIAJES·Playa caribe·Registro único alquiler·Patrimonio humanidad·Imserso mascota·imserso·Pisos turísticos·Como pedir plaza imserso·Impuestos turísticos·Preferente viajes imserso·Boeing·Booking.com·IMSERSO VIAJES·Ranking hosteltur·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·ALQUILER TURÍSTICO·Precio imserso viajes·TRANSACCIONES HOTELERAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS EUROPA VIAJAR·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·HUELGA RENFE·VIAJAR BARATO·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Ignacio Vasallo Tome, en Hoteles y Alojamientos Las tasas no tienen efectos sobre las corrientes turísticas, pero fuerzan el debate

¿Son necesarias las tasas turísticas?

31 agosto, 2022 (12:05:11)

LA NECESIDAD DE LAS TASAS TURISTICAS

El 24 de junio de 1941 se desarrollaba una manifestación frente a la Embajada británica en Madrid. Como parece que la policía tenía dificultades para controlar a la masa y enterado de la situación, el ministro de asuntos exteriores, cuñadísimo y mandamás de la Falange, Serrano Suñer, llamó al embajador, Sir Samuel Hoare y le ofreció enviar más policías, a lo que Sir Samuel respondió que gracias, pero que prefería que le enviara menos manifestantes. Serrano siempre negó dicha conversación.

Eso es lo que hay que solicitar, que envíen menos turistas, a los que exigen más policías, más agua, más coches de alquiler….

En sus declaraciones públicas todos aseguran que ya ha pasado la hora de contar cabezas y de batir récords de llegada de turistas, que nos tenemos que centrar en el gasto y prestar atención al medio ambiente para que el crecimiento sea sostenible.

Palabras bonitas acompañadas de pocas actuaciones que ayuden a lograr esos objetivos. Y una cerrada oposición cuando los poderes públicos intentan imponer medidas en ese sentido, las tasas turísticas, por ejemplo, como acaba de suceder en la comunidad valenciana.

Baleares fue pionera en el año 2002 al imponer la llamada “ecotasa”, para hacer frente a los impactos negativos del enorme crecimiento del turismo en los años 90. Duró un año y fue una de las causas por las que el presidente Antich perdió las elecciones en el año 2004.

Clamaban, sobre todo los hoteleros, contra el impuesto que era discriminatorio- se centraba en la clientela de los hoteles- además de disminuir la competitividad de un destino consolidado, pero que daba señales de agotamiento.

El segundo intento se realizó en el año 2016. El sector privado se volvió a oponer, ahora por el destino de los fondos obtenidos, al tiempo que los hoteleros se quejaban de la presión fiscal que ellos soportan, mientras que las viviendas de alquiler turístico no están gravadas, asunto que sigue sin resolverse, con el agravante de que la mayor parte del crecimiento de estos últimos años se debe al incremento de la oferta extra hotelera.

Ahora si se gravan las estancias en los alojamientos turísticos y a los pasajeros de los cruceros.

Mientras tanto la Generalidad de Cataluña impuso su propia tasa en noviembre del año 2012, con las correspondientes reticencias.

Ni en Cataluña, ni en Baleares el turismo se ha resentido a causa de las tasas. Al contrario, ha seguido creciendo. Las tasas turísticas no han tenido ningún efecto sobre la demanda y las administraciones correspondientes han percibido unos ingresos que ayudan a paliar las llamadas externalidades negativas.

En las dos comunidades autónomas donde se cobra la tasa, el asunto ha desaparecido de la disputa política.

Los ejemplos mundiales nos señalan que esas tasas, que en Europa son comedidas, no afectan al volumen de turistas ni a su consumo. Casi todas las grandes ciudades turísticas europeas imponen tasas que se pagan con el alojamiento y algunos países, Suecia, por ejemplo, también cargan con una tasa nueva los billetes de avión.

Está claro que tampoco han limitado el tráfico hacia el primer país turístico del mundo ,en el que son mucho más altas. Los que quieran viajar allí pagan una tasa de 17 dólares al programa ESTA por la exención del visado. Al alojarse hay que pagar tasas estatales, municipales y turísticas.

En Nueva York, la ciudad más visitada del mundo, pueden llegar al 20% del precio de la habitación.

En Baleares el consejero de medio ambiente y territorio asegura que “el archipiélago está sufriendo este verano una masificación nunca vista” con diversos problemas, mientras que la presidenta Armengol asegura que “no queremos crecer más en turismo por lo que hemos congelado plazas”, en referencia al Decreto ley de año 2020.

Los empresarios locales reconocen la gravedad de la situación, pero señalan a la administración. Algunos hoteleros destacan que la saturación se debe no solo al turismo sino también a la población residente que ha crecido en los últimos años mucho más que en el resto de España, obviando que ese crecimiento es una consecuencia del turismo.

Nos encontramos ya en una fase en la que no basta con no crecer, sino que habrá que decrecer en algunos destinos, para atender adecuadamente a los visitantes. Lo que más molesta a los turistas “de calidad” es el exceso de turistas. Si el agua escasea, a lo mejor no es culpa ni de las autoridades ni de las empresas distribuidores, sino del exceso de usuarios. Es bien sabido que cada turista consume tres veces más agua que un residente.

El exceso de turistas, y no solo en nuestras costas, ha elevado la temperatura del Mediterráneo hasta niveles nunca vistos con las consecuencias negativas que eso conlleva.

Probablemente haga falta aumentar las tasas allí donde existen-aunque no disminuya el número de llegadas- para ayudar a las autoridades a enfrentarse a problemas como de la sequía, e imponerlas en otros sitios como Málaga y Sevilla cuyos alcaldes quieren ya iniciar conversaciones con las partes interesadas para ver si tienen capital político suficiente para hacerlo y en Canarias donde la consejera de asuntos sociales quiere abrir el debate.

Imponer o subir las tasas no bastará para controlar las corrientes turísticas, pero ayudará a abrir la discusión sobre los limites al turismo.

En la situación actual, turismofobia es negarse a reconocer que, para atender adecuadamente, en algunos destinos, a los turistas que tenemos, no podemos seguir creciendo.

Avatar Ignacio Vasallo Tome Ignacio Vasallo Tome Federacion Española de Escritores de Turismo. FEPET
Más sobre Hoteles y Alojamientos

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • OK Mobility acelera su expansión por Emiratos Árabes
  • El Teleférico de Montjuïc recibe el distintivo ‘Queer Destinations Committed’
  • CroisiEurope presenta su crucero temático de vino por los ríos Ródano y Saona
  • La industria de reuniones genera 200 millones de euros para Tenerife en 2024

Las noticias más leídas

  • El tren nocturno que recorrerá Europa y será más barato que un vuelo
  • Turismo en crisis de imagen: ¿qué está fallando en el País Vasco?
  • Las 100 mejores compañías aéreas del mundo: cuatro españolas

Noticias destacadas

  • ¿Cuáles son los pasaportes más importantes del mundo?
  • Turismo en crisis de imagen: ¿qué está fallando en el País Vasco?
  • Más de 1,1M de plazas de alquiler turístico en riesgo de retirada en agosto
  • Meliá compra el 50% del Paradisus Salinas Lanzarote de Victoria Hotels
  • Viajes del Imserso: problemas de siempre y novedades que no convencen

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7523 02.08.2025 | 14:52

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.