sistema Entradas y Salidas·Etias·Air Europa·Meliá·Airbnb·Tren nocturno Europa·Agosto vacaciones·Escáner aeropuerto·Pasaportes·Azora·Aeropuertos más transitados·Perseidas·País Vasco ·Multa hotel·Mejores aerolíneas·Fondo Cerberus·FERGUS GROUP·Tsunami·VIVIENDAS TURÍSTICAS·México·Turismofobia·Verano 2025·eclipse 2026·Tasa turística·Viajes españa·Hoteles mejor valorados·Mejores playas·IMSERSO VIAJES·Playa caribe·Registro único alquiler·Patrimonio humanidad·Imserso mascota·imserso·Pisos turísticos·Como pedir plaza imserso·Impuestos turísticos·Preferente viajes imserso·Boeing·Booking.com·IMSERSO VIAJES·Ranking hosteltur·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·ALQUILER TURÍSTICO·Precio imserso viajes·TRANSACCIONES HOTELERAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS EUROPA VIAJAR·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·HUELGA RENFE·VIAJAR BARATO·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Monlex Abogados, en Innovación

La importancia de la ciberseguridad en el sector turístico

3 octubre, 2022 (09:04:25)
Imagen opinión Hosteltur

Planear las vacaciones, viajes de negocio, reservar vuelos y hoteles, etc.. es algo que la gente hace habitualmente a lo largo de sus vidas. Precisamente es el sector del turismo, uno de los que más vulnerabilidades y fallos de seguridad presenta.

Cuando reservas un vuelo o una habitación de hotel, utilizas tus tarjetas de crédito ya sea personal o corporativa para pagarlos. Al comprar los billetes, introduces información personal que podría ser robada y utilizada por los ciberdelincuentes para robar tu identidad.

La cantidad de datos personales y sensibles que los hoteles y las empresas de viajes guardan en sus bases de datos los convierte en un objetivo principal para los ciberdelincuentes. Por ello, una de las áreas en las que estas empresas del sector deben centrarse, es en la protección de los datos de los clientes.

¿Qué es la ciberseguridad?

La ciberseguridad en efecto, es un mecanismo necesario para proteger a los clientes de la hostelería que los actores del sector de la hostelería necesitan para proteger a sus clientes.

La ciberseguridad consiste en mantener las redes informáticas seguras frente a las violaciones de datos, los robos, los desvíos de servicio y los daños tanto en el software como en el hardware. Los ciberdelincuentes tienen como objetivo los sectores que poseen datos sensibles que podrían explotar para obtener beneficios.

La ciberseguridad tiene varias categorías comunes:

Seguridad de la red. Se refiere a la protección de sus redes informáticas contra ataques maliciosos, ya sean internos o externos.

Seguridad de la información. Se refiere a la protección de la privacidad de los datos. Ya sean datos de clientes o de la empresa, la seguridad de la información mantiene todo tipo de datos seguros y accesibles sólo para aquellos con autorización para hacerlo.

Seguridad operativa. Abarca toda la ciberseguridad interna. Desde la concesión de acceso a los empleados hasta la retención y destrucción de datos, todo ello bajo la normativa local e internacional, según sea el caso. Esto incluye formar y educar a los empleados sobre los riesgos de las violaciones de datos y la importancia de mantenerlos seguros.

Phishing

Esta es quizás la estafa más común de todas. Los correos electrónicos de phishing a menudo se disfrazan de correos electrónicos promocionales, correos electrónicos de noticias y, a veces, incluso de correos electrónicos de su banco en los que se le pide que cambie su contraseña y se le proporciona un enlace donde puede cambiarla.

Los ciberdelincuentes han aprendido a enmascarar estos correos para que parezcan legítimos. A medida que la gente es más consciente de este modus operandi, las personas que están detrás de ellos evolucionan sus ataques.

Hay dos tipos generales de ataques de phishing: whaling y spear phishing.

Whaling Phishing. Suele dirigirse a personas como los directivos de nivel C o los "peces gordos" de las empresas. De ahí su nombre: whaling. El objetivo es robar dinero o datos sensibles.

Spear phishing. Se dirige a personas de menor rango. La idea principal es vulnerar la empresa consiguiendo que un empleado concreto haga clic en un enlace que daría al delincuente acceso a los sistemas de la empresa.

Obviamente hay otros tipos de phishing, pero estos dos son los más comunes en el sector de la hostelería.

Ataques de denegación de servicio distribuidos o DDoS

A los ciberdelincuentes les encantan los ataques DDoS para interrumpir los servidores de su hotel objetivo inundándolos con una gran afluencia repentina de tráfico de Internet. Esto hará que el servidor del objetivo se caiga, interrumpiendo el sistema hasta el punto de paralizar todos los servicios.

Malware y ransomware

Este software malicioso puede corromper su ordenador o acceder a los datos y pedir rescate por ellos. Se utilizan para espiar o destruir datos e instalar más programas maliciosos infecciosos en su sistema.

Es realmente clave para protegerse de estas amenazas, el contar con el apoyo de un equipo especializado, y por ello, una de las categorías que se encuentra dentro de las ayudas de los fondos europeos, es precisamente la de ciberseguridad, de la cual nos podemos beneficiar a través de agentes digitalizadores.

Guillermo Caro Arteaga

Abogado de MONLEX

gcaro@monlexabogados.es

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados MONLEX
Más sobre Innovación
  • Monlex

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • OK Mobility acelera su expansión por Emiratos Árabes
  • El Teleférico de Montjuïc recibe el distintivo ‘Queer Destinations Committed’
  • CroisiEurope presenta su crucero temático de vino por los ríos Ródano y Saona
  • La industria de reuniones genera 200 millones de euros para Tenerife en 2024

Las noticias más leídas

  • El tren nocturno que recorrerá Europa y será más barato que un vuelo
  • Turismo en crisis de imagen: ¿qué está fallando en el País Vasco?
  • Las 100 mejores compañías aéreas del mundo: cuatro españolas

Noticias destacadas

  • ¿Cuáles son los pasaportes más importantes del mundo?
  • Turismo en crisis de imagen: ¿qué está fallando en el País Vasco?
  • Más de 1,1M de plazas de alquiler turístico en riesgo de retirada en agosto
  • Meliá compra el 50% del Paradisus Salinas Lanzarote de Victoria Hotels
  • Viajes del Imserso: problemas de siempre y novedades que no convencen

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7523 02.08.2025 | 14:54

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.