creta incedios·Lluís Rullan Colom·huelga controladores franceses·Registro único alquiler·caos Barajas·booking·EASYJET·turistas·distribución·imserso·Abono gratuito tren·hyatt·Spring hotels·INVERSIÓN HOTELEs·Pisos turísticos·Ola de calor·Huelga finlandia·oriente medio·vuelos cancelados·equipaje perdido·destinos verano·fuerteventura·abono único cercanias·Iberia·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·imserso precios caros·protestas turismo·Preferente viajes imserso·boeing·Reclamar fallo informático·Destinos buceo·BONO VERANO JOVEN·Booking.com·Parques naturales·Abono gratuito tren·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·HUELGA FRANCIA·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Playa surf·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·MELIÁ·HUELGA RENFE·Precio imserso viajes·TURISMO INTERNACIONAL·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Francisco Coll Morales, en Economía Sector turístico

Una recuperación marcada por el turismo

"Al igual que lideró el desplome en los peores años de la pandemia, hoy lidera la recuperación de muchas economías en el mundo." 20 diciembre, 2022 (12:26:26)
Imagen opinión Hosteltur

En tanto en cuanto se acerca el fin de año, los expertos comienzan a hacer balance de la situación en la que se encuentra la economía; cobrando especial importancia dicho balance en años tan turbulentos como los que atravesamos hoy. La trayectoria de la inflación, el crecimiento del empleo, así como todas esas variables macroeconómicas que tanto interesan a estos expertos, como cada final de año, son analizadas y contrastadas con el fin de ver el comportamiento que ha experimentado una economía que, como sabemos y debemos recordar, se encuentra muy expuesta a fenómenos que siguen lastrando su funcionamiento.

Las interrupciones en las cadenas de suministro, la guerra entre Rusia y Ucrania, el fuerte incremento de los precios, la inestabilidad política, entre otros sucesos, siguen incidiendo en una economía que, como vemos, enfrenta numerosos desafíos que deben tenerse muy en cuenta; pues es cierto que hemos despegado, pero aún no volamos a la altura deseada. Sin embargo, la nueva normalidad, por muy mejorable que pueda ser, sigue siendo preferible a la situación que vivíamos hace un año o dos; cuando la pandemia nos mantenía encerrados en nuestros hogares para evitar los contagios y la economía, como consecuencia de ello, se desplomaba como nunca lo había hecho.

Cuando analizamos la economía a día de hoy, debemos ser muy conscientes de esos sucesos citados, los cuales siguen lastrando el funcionamiento de la misma. Sin embargo, pese a ese “pesimismo responsable”, como me gusta a mi llamarlo, también debemos ser conscientes de ese crecimiento económico que ya registran las economías y todos esos sectores que, desde que se disipó la pandemia, crecen; debiendo señalar que lo hacen, además, a muy buen ritmo. Sectores entre los que podemos destacar, como he dicho en esta columna, y en numerosas ocasiones, un sector turístico que, al igual que lideró el desplome en los peores años de la pandemia, hoy lidera la recuperación de muchas economías en el mundo.

El “lockdown”, es decir, el cierre total que aplicamos cuando llegó la pandemia, como señalan los indicadores económicos que veíamos en aquellas fechas, provocó el desplome de la economía, en tanto en cuanto tratábamos de paralizar la actividad de los distintos sectores que operaban en la misma con el objetivo de frenar los contagios. La imposibilidad de establecer contacto social entre los ciudadanos llevó a los sectores a registrar un pronunciado hundimiento; destacando especialmente un sector turístico que, como sabemos, vive de ese contacto social. No obstante, desde la reapertura, los sectores han comenzado a reactivarse; volviendo a destacar un sector turístico que, desde que despertó, no ha dejado de crecer con el paso de los meses.

Atendiendo al PIB turístico durante los años pandémicos, es decir, al peso del turismo en las distintas economías durante la pandemia, el cierre citado provocó que este PIB turístico cayese más de un 50%, pasando el peso de este sector en la economía del 10% al 5% en cuestión de meses. Sin embargo, las cifras relativas al sector turístico que vemos hoy en día, contrastadas con las que veíamos hace unos años, muestran la capacidad de un sector que no deja de cosechar récords con el paso de los días. La llegada de turistas, con la reapertura, se ha triplicado, el gasto turístico ya supera al registrado en los años prepandemia, y todas las previsiones pronostican un crecimiento del sector que pretende impulsar dicho PIB turístico por encima del 10% en muy poco tiempo.

Y esta situación, como es de esperar, es muy beneficiosa para una economía como la española; tan dependiente de este sector turístico.

España, atendiendo al PIB turístico, es una economía que supedita una gran parte de su economía al sector turístico. El peso del empleo concentrado en dicho sector, o el PIB turístico, reflejan la importancia de este sector para la economía española; y si a este sector le va bien, a la economía española le irá de igual manera. Por esta razón, no sorprende ver titulares en los que se indica que España lidera la recuperación del sector a nivel europeo o a nivel mundial, o que España es un país que, atendiendo al buen desempeño del sector turístico, pretende esquivar la recesión, pues posee uno de los motores económicos que, a la luz de los datos, mejor funciona después de la pandemia.

Y como prueba de lo que digo, y de lo que dicen los titulares, tenemos el análisis del crecimiento económico español por regiones. En este sentido, el Instituto Nacional de Estadística (por sus siglas, INE) señala que Canarias y Baleares han sido las regiones que han liderado el crecimiento en España durante el presente año. En esta línea, las mismas regiones en las que el sector turístico presenta una mayor importancia; pues representa más del 50% del PIB, así como casi el 50% del empleo.

En conclusión, los datos que se muestran en este artículo, como en artículos pasados, siguen avalando a un sector que no deja de sorprender. Además, de la misma manera, estos datos no solo siguen indicándonos que el sector turístico es un motor económico por el que apostar, sino que, además, hablamos de un sector al que, en gran parte, le debemos parte de la recuperación y el crecimiento registrado a lo largo de todo el año. Y podemos estar más o menos de acuerdo con estos datos que ofrecemos, pero como indica el refranero popular, “el dato mata todo relato”; y en el caso del sector turístico más aún.

Avatar Francisco Coll Morales Francisco Coll Morales Global Tourism Forum (GTF) y World Tourism Forum Institute (WTFI)
Más sobre Economía
  • España
  • recuperación
  • sector turístico
  • turismo

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Costa Cruceros lanza una segunda vuelta al mundo en 2026
  • Vibra Hotels, nuevo patrono de Impulsa Balears
  • 524 banderas Q de Calidad y S de Sostenibilidad Turística este verano
  • Zemi Miches Punta Cana debuta en el paraíso escondido de República Dominicana

Las noticias más leídas

  • Fallece Luis Rullán Colom, ex director de PortAventura y de Riu Hotels
  • El 1 de julio arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso
  • Adiós a los abonos gratuitos de Renfe: estos son sus nuevos precios

Noticias destacadas

  • Caos en Barajas: indemnizaciones de hasta 1.300€ por pérdida de equipaje
  • Cómo conseguir más puntos y ser preferente en los viajes del Imserso
  • Se estrena el abono único de Cercanías: viajes ilimitados por menos de 20 €
  • Hoy arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso
  • Precios de los viajes del Imserso: ¿cuáles son los más económicos?

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7499 05.07.2025 | 19:24

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.