BLUESEA HOTELS·IMSERSO concurso·Reducción Jornada laboral ·Ávoris·Turismofobia·TASA TURÍSTICA·FORO Hosteltur·FERGUS·HUELGA PORTUGAL·BARCELONA·PALLADIUM·Robo cable·be live cuba·CATALONIA HOTELS·CÓNCLAVE·TURISMO ESPAÑA·IMSERSO·precio imserso·Ranking hosteltur·CONCURSO IMSERSO·UNIVERSAL·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·dónde viajar en mayo·Imserso·viajar·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·SOSTENIBILIDAD·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Francisco Coll Morales, en Economía Sector turístico

El turismo continua creciendo, también en 2023

"Atendiendo a las cifras que publica el Instituto Nacional de Estadística (por sus siglas, INE), el turismo en España ha iniciado el año en la misma línea que acabó el pasado, es decir, con mucha fuerza y capacidad." 7 marzo, 2023 (13:52:17)
Imagen opinión Hosteltur

El turismo comienza el nuevo año siguiendo la misma tendencia que seguía al finalizar el pasado ejercicio, es decir, con unos niveles de actividad que no solo nos indican la intensidad con la que este sector se recupera, sino que, de la misma manera, también nos muestran que el turismo, de nuevo, volverá a ser uno de los principales motores económicos con los que contará la economía española a lo largo de este año. En esta línea, el servicio nacional de estudios estadísticos ya tiene en su poder las cifras que reflejan la actividad de este importante sector durante el primer mes del año, el mes de enero; y lo que ven todos los analistas tras consultarlas es un dinamismo que, además de devolvernos a 2019, es decir, a antes de la pandemia, suscita un especial optimismo de cara a un futuro que se presenta muy prometedor para este sector.

Atendiendo a las cifras que publica el servicio de estudios estadísticos, es decir, el Instituto Nacional de Estadística (por sus siglas, INE), el turismo en España ha iniciado el año en la misma línea que acabó el pasado, es decir, con mucha fuerza y capacidad. Y esto que comento queda reflejado en unos indicadores económicos, en unas cifras, que señalan que el turismo en España durante el mes de enero mostró un desempeño muy similar al que registraba este sector antes de que llegase la pandemia; igualándose ambos ejercicios en indicadores como el número de llegadas internacionales, el gasto turístico, así como otros datos que nos llevan a confiar nuevamente en este sector.

Atendiendo a estas cifras que comentamos, España recibió 4,1 millones de turistas extranjeros durante el primer del año 2023. En otras palabras, y tras contrastar las cifras con las pasadas, hablamos de un 65,8% más que en el mismo mes del año anterior, y sólo 49.000 personas menos que las registradas en enero de 2019. Como puede apreciarse, las cifras son bastante similares a las registradas en momentos previos a la pandemia, debiendo señalar que, como decíamos, este volumen queda confirmado con otros indicadores que siguen la misma línea que este.

En este sentido, esto lo podemos confirmar con otros indicadores como el gasto de estos viajeros en transporte y durante su estancia. Un gasto que, tras contrastarlo con cifras pasadas, alcanzó un récord de 5.218 millones de euros, o lo que es lo mismo, un 71,7% más que en enero de 2021 y 529 millones más que en 2019.

Siguiendo con el análisis de las cifras, y con el fin de ofrecer más información acerca de la recuperación de este sector, hemos de señalar que las empresas ligadas al sector, atendiendo a esta fuerte demanda que subrayamos, comienzan a recuperarse y ya dejan atrás los números rojos que tanto las caracterizaban durante la pandemia. En este sentido, los hoteles, los restaurantes y el transporte, especialmente las líneas aéreas, han registrado una fuerte recuperación en los últimos meses y ya son, atendiendo a las cifras que se analizan, una de las industrias que más ha crecido en el último año.

De hecho, según la patronal turística Exceltur, y como ya dijimos hace unas semanas, todo esto que mencionamos ha provocado que se incremente la contribución del sector turístico al PIB español, que en términos nominales fue de 159.490 millones de euros en 2021, o lo que es lo mismo, un 1,4% más que en 2019; y ello, de la misma manera, llevó al sector a ser el responsable, como también dijimos, del 61% del crecimiento del PIB español durante el pasado ejercicio.

Este fuerte aumento de la demanda nacional y el intenso repunte de los viajeros internacionales, que han acumulado ahorros durante los dos años de la pandemia y muchas ganas de viajar, son los principales factores que justifican esta sustancial mejora de la actividad turística en nuestro país. Asimismo, y como señalábamos, esto también es lo que ha permitido que indicadores como el gasto medio por turista, o el gasto medio diario por turista, se sitúe en 1.258 euros en enero y 148 euros respectivamente, o lo que es lo mismo, un 3,5% y un 19,3% por encima de las cifras registradas durante el pasado ejercicio.

Midiendo el origen de los turistas, es decir, los mercados que han dinamizado el sector durante el primer mes del año, el INE subraya que ha sido el Reino Unido el que lideró el mercado emisor de turistas en enero, con 742.212 visitantes. En otras palabras, hablamos de un 103,6% más que en el mismo mes del año anterior. Asimismo, en segundo y tercer lugar se sitúan Francia y Alemania, que son los siguientes países en volumen de visitas. Atendiendo a estos, hablamos de una llegada que se cifra en los 485.116 y 478.258 turistas respectivamente, superando, al igual que Reino Unido, la cifra registrada durante el pasado ejercicio. Además, también es conveniente destacar los incrementos procedentes de Estados Unidos (102,8%), Italia (78,6%) e Irlanda (66,1%).

Por último, atendiendo a los destinos turísticos escogidos por estos, destacan, como es de esperar, las Islas Canarias, que fueron el destino principal en enero, con el 29% del total de turistas y recibiendo 1,2 millones de turistas, o lo que es lo mismo, un 58,5% más que en enero de 2021. A Canarias le sigue Cataluña, con un 19,2% del volumen de turistas, y Andalucía, que aglutina el 16,7%. En este sentido, ambos territorios son los destinos, por detrás de Canarias, más escogidos por los turistas internacionales, registrando en enero un volumen de 798.331 y 571.873 visitantes respectivamente.

El sector turístico español, atendiendo a las cifras que nos deja el primer mes del año, al optimismo y a la tendencia que se vislumbra, espera repetir o superar el récord turístico alcanzado hace cuatro años. En otras palabras, el importante dinamismo que subrayamos en este artículo, y que confirman las cifras del INE, nos lleva a confiar en que el sector turístico seguirá creciendo y ensanchando su presencia en la economía española, superando incluso el volumen registrado en los años previos a la pandemia; y hemos de señalar que esto mismo que comento es lo que recogen unas expectativas que reflejan exactamente eso, es decir, que hablamos de un sector que continuará creciendo, y a más velocidad, durante los próximos años.

Además, ha sido la propia ministra de Turismo, Reyes Maroto, la que ha señalado públicamente que estos datos indican que el turismo será, otro año más, uno de los principales motores de la economía española este año.

Avatar Francisco Coll Morales Francisco Coll Morales Global Tourism Forum (GTF) y World Tourism Forum Institute (WTFI)
Más sobre Economía
  • Economía
  • España
  • sector turístico
  • turismo
  • turistas internacionales

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Los pagos móviles marcan tendencia en el turismo y la restauración
  • El Rent a Car cierra abril con una subida del 12,79% en las matriculaciones
  • The Hotel Hub llega a Lloret de Mar: innovación y tecnología para la hotelería
  • Presentación del Manual de Recomendaciones para Peregrinos del Camino Primitivo

Las noticias más leídas

  • PortAventura abrirá el 1 y 2 de mayo a pesar de la huelga
  • Foro Hosteltur 2025: el lunes 26 de mayo en el Meliá Castilla de Madrid
  • Airbnb desvelará sus nuevos negocios tras invertir 250 millones de dólares

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7450 10.05.2025 | 05:47

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.