sistema Entradas y Salidas·Etias·Air Europa·Meliá·Airbnb·Tren nocturno Europa·Agosto vacaciones·Escáner aeropuerto·Pasaportes·Azora·Aeropuertos más transitados·Perseidas·País Vasco ·Multa hotel·Mejores aerolíneas·Fondo Cerberus·FERGUS GROUP·Tsunami·VIVIENDAS TURÍSTICAS·México·Turismofobia·Verano 2025·eclipse 2026·Tasa turística·Viajes españa·Hoteles mejor valorados·Mejores playas·IMSERSO VIAJES·Playa caribe·Registro único alquiler·Patrimonio humanidad·Imserso mascota·imserso·Pisos turísticos·Como pedir plaza imserso·Impuestos turísticos·Preferente viajes imserso·Boeing·Booking.com·IMSERSO VIAJES·Ranking hosteltur·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·ALQUILER TURÍSTICO·Precio imserso viajes·TRANSACCIONES HOTELERAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS EUROPA VIAJAR·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·HUELGA RENFE·VIAJAR BARATO·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Ignacio Vasallo Tome, en Transportes

La política aérea del Gobierno Italiano

30 diciembre, 2023 (08:04:40)

LA POLITICA AEREA DEL GOBIERNO ITALIANO.

En Italia no gusta el enfrentamiento . En cuanto surge la resistencia a cualquier actuación la correspondiente autoridad pone el freno de mano o incluso la marcha atrás , habitualmente con confusas explicaciones . Es justo lo contrario de nuestro “ sostenella y no enmendalla”. Allí evitan las expresiones machistas del tipo tan nuestro de “ por mis cojones “.

Luego, fuera de foco hacen lo que quieren que suele ser lo contrario de lo que dicen ,si eso conviene. Al final no queda claro ,ni lo que han dicho, ni lo que han hecho, pero con la sonrisa en los labios .En política el primer ministro de entonces Aldo Moro, lo explicó muy al hablar en 1959 de las líneas paralelas convergentes de alguno de los partidos .

No es extraño pues, que a los españoles nos cueste entender su lenguaje político y periodístico.

La política aérea en ese país nos ofrece un buen ejemplo. Como en la mayor parte de los países europeos, el Estado creó a comienzos del pasado siglo una compañía aérea de bandera : Alitalia , que poco a poco fue adoptando todos los conocidos vicios y sus consecuentes resultados negativos, a pesar de lo cual los fuertes sindicatos de las diferentes profesiones obtenían cada año importantes mejoras de sueldos .

Con la integración de Italia en los organismos supranacionales europeos , el mercado único aéreo y la consiguiente prohibición de la mayoría de las subvenciones, los sucesivos gobiernos hicieron inauditos equilibrios para intentar tener contentos a unos y otros, disfrazando las subvenciones y exigiendo a la compañía reformas, en general cosméticas.

Al final cuando ya no había más margen de maniobra - se habían dejado 10.000 millones de dinero público en la compañía - Alitalia se declaró en concurso de acreedores , en el año 2017, aunque no suspendió operaciones hasta el 2021 . Fue sustituida por una empresa nueva : ITA , con el objetivo de venderla para lo que hubo que inyectar 400 millones . En el mes de mayo el gobierno y Lufthansa firmaron un acuerdo de venta que todavía no se ha materializado. Unos empleados-contaba con 8.000- se integraron en la nueva compañía, otros fueron indemnizados y unos 2.700 pasaron a regulación temporal de empleo . En la primera semana de este pasado mes de diciembre se les ha comunicado el despido. Ahora quedan 172 ,necesarios para la liquidación.

En este contexto y tras la pandemia, los precios de los billetes subieron hasta niveles desconocidos, especialmente en los vuelos que comunican las dos grandes islas de Cerdeña y Sicilia con el continente .Ante las protestas de las poblaciones locales , el Ministerio de Transportes evitó la solución española : deducciones a los residentes, que tendría que pagar el ministerio, por una formula ,como siempre compleja, en la que los costes corrieran a cargo de las empresas. El Ministerio preparó un decreto por el que los precios de los billetes -en verano- quedarían limitados al 200% de los precios medios de todo el año .

La reacción de las aerolíneas , especialmente de la dominante Ryanair, no se hizo esperar . Anunciaron inmediatamente cancelación o reducción de vuelos y señalaron que los precios los marcan los algoritmos en función de la oferta y la demanda, mientras que el lobby Airlines for Europe ,advertía que “Esa intervención impacta en el mercado del transporte libre y desregulado en Europa”.

La propia Comisión señaló que “limitar los precios no es una manera efectiva de conseguir precios asumibles . La Comisión apoya medidas para promover la conectividad a precios aceptables de acuerdo con las reglas del mercado único “

El Ministro de Transportes también quería limitar el uso de los algoritmos que identifican a los posibles clientes para imponerles precios personalizados, pero resulta que las compañías aéreas carecen de la tecnología suficiente para ello y aseguran que : “ las tarifas se basan en la demanda general “. El tope en verano traería como consecuencia billetes más caros el resto del año .

El decreto fue aprobado en agosto, pero el gobierno no aguantó la presión de las aerolíneas . El Ministro Orso aclaró-es un decir- que no controlarían directamente los precios , pero otorgarían más poder a las autoridades de transporte aéreo y de la competencia para supervisarlos en ciertas rutas e intervenir si consideran que han subido demasiado durante los periodos de máxima demanda o con ocasión de desastres naturales. El límite del 200% se mantiene solo como indicativo. Muy serio aseguró que “ se conseguirán los mismos objetivos”. Airline for Europe también se opone a esta medida que “ interfiere en la libertad de las aerolíneas para marcar los precios, garantizada por la legislación de la UE.

Esta confusa marcha atrás viene tras el fallido impuesto a los ingresos extraordinarios de los bancos que irritó a estos y criticó el BCE .

Lo normal sería pensar que estos y otros “ palos de ciego “ afectarían a la confianza de los electores en el gobierno Meloni. Efectivamente así ha sido : las encuestas señalan que han mejorado sus índices de aprobación.

Avatar Ignacio Vasallo Tome Ignacio Vasallo Tome Federacion Española de Escritores de Turismo. FEPET
Más sobre Transportes

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • OK Mobility acelera su expansión por Emiratos Árabes
  • El Teleférico de Montjuïc recibe el distintivo ‘Queer Destinations Committed’
  • CroisiEurope presenta su crucero temático de vino por los ríos Ródano y Saona
  • La industria de reuniones genera 200 millones de euros para Tenerife en 2024

Las noticias más leídas

  • El tren nocturno que recorrerá Europa y será más barato que un vuelo
  • Turismo en crisis de imagen: ¿qué está fallando en el País Vasco?
  • Las 100 mejores compañías aéreas del mundo: cuatro españolas

Noticias destacadas

  • ¿Cuáles son los pasaportes más importantes del mundo?
  • Turismo en crisis de imagen: ¿qué está fallando en el País Vasco?
  • Más de 1,1M de plazas de alquiler turístico en riesgo de retirada en agosto
  • Meliá compra el 50% del Paradisus Salinas Lanzarote de Victoria Hotels
  • Viajes del Imserso: problemas de siempre y novedades que no convencen

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7523 02.08.2025 | 23:02

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.