Ryanair·turoperadores·Registro de viajeros·INVERSIÓN HOTELERA·Etias·easyjet·Turismofobia·Verano 2025·Airbnb·BARCO VIETNAM·viajes marsans·viajar con mascotas·gran hotel taoro·Checkin Hotel Group·Agosto vacaciones·Explora Journeys·Tasa turística·don carlos marbella·Viajes españa·Convenio hostelería Canarias·Día Mundial del Perro·Convenio hostelería Baleares·Hoteles mejor valorados·Mejores playas·turismo españa·IMSERSO VIAJES·Lluvia de estrellas·Playa caribe·viajar mascotas·Parques acuáticos·Registro único alquiler·Patrimonio humanidad·Abono gratuito tren·Imserso mascota·Playas·imserso·Paseo barco Europa·Pisos turísticos·Como pedir plaza imserso·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·Preferente viajes imserso·Boeing·Booking.com·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·Precio imserso viajes·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·VIAJAR BARATO·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Monlex Abogados, en Economía

Agilizando la justicia: la era de la digitalización y la celeridad procesal

6 marzo, 2024 (13:12:04)
Imagen opinión Hosteltur

El pasado 20 de diciembre se publicó el Real Decreto-ley 6/2023, de 19 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en materia de servicio público de justicia, función pública, régimen local y mecenazgo, y que entre otros aspectos, supone la modificación de las normas que regulan los procedimientos judiciales, tanto en vía penal, como civil o contencioso-administrativa.

El Real Decreto-ley publicado consta de un total de 129 artículos divididos en cuatro libros, además de una exposición de motivos, 16 disposiciones adicionales, 11 disposiciones transitorias, una disposición derogatoria, 9 disposiciones finales y un anexo de definiciones. Se trata de un texto complejo, con un contenido muy disperso y cuya entrada en vigor se establece por fases. En cuanto a las modificaciones que afectan al procedimiento civil, según la Disposición Final 9ª entrarán en vigor a los tres meses de su publicación, es decir, el próximo 20 de marzo.

El Real Decreto-ley 6/2023 forma parte del ambicioso plan de recuperación aprobado en julio de 2021 con el objetivo de modernizar la economía española y que tenía su base sobre cuatro ejes transversales, siendo uno de ellos la transformación digital. Pues bien, mediante el Real Decreto-Ley 6/2023 se pretende abordar aquellas reformas legislativas necesarias para adaptar el derecho a la tutela judicial efectiva a los nuevos cambios tecnológicos, de forma que la regulación del propio proceso judicial se adapte a la realidad y al entorno en el que actualmente se desarrollan esos procesos judiciales.

Según la propia Exposición de Motivos, el Real Decreto-Ley 6/2023 tiene como principal objetivo la de consolidar el proceso de digitalización de la justicia iniciado con la Ley 18/2011, de 5 de julio, reguladora del uso de las tecnologías de la información y la comunicación con la Administración de Justicia.

Ya en aquel momento se introdujeron determinados avances que permitían –aunque en muchos casos de forma más teórica que práctica- una gestión más rápida y sencilla de los expedientes y trámites judiciales. Se pasó de una tramitación en papel a una tramitación electrónica, con novedades como las subastas judiciales electrónicas o la práctica de las comunicaciones por medios electrónicos. Pero no fue hasta algo más tarde, con motivo de la crisis del Covid-19 en el año 2020, cuando se constató la necesidad de avanzar en la adecuación tecnológica de la Administración de Justicia.

Se implantaron entonces la celebración de vistas por medios telemáticos o la posibilidad de las declaraciones por videoconferencia, que sin embargo carecían de una regulación específica. De ahí la necesidad de reformar la Ley de Enjuiciamiento Civil, para adaptar la regulación de los procesos judiciales a esa nueva realidad tecnológica que ya se venía aplicando en la práctica.

Tal y como establece la exposición de motivos, el Real Decreto-Ley 6/2023 persigue un doble objetivo; por una parte, adaptar la regulación de los procedimientos civiles al marco tecnológico; pero por otro, dotar al proceso judicial de una mayor eficiencia y agilidad, garantizando en todo caso el derecho a una tutela judicial efectiva.

De ahí que muchas de las medidas que implanta lo sean no sólo con el fin de promover y facilitar las intervenciones telemáticas de todos los ciudadanos a la hora de relacionarse con la administración de justicia, sino también para agilizar la tramitación de los propios expedientes judiciales, destacando la importancia de poder obtener una resolución judicial en plazo.

En cuanto a las reformas que afectan al procedimiento civil, destacan alguna medidas que pretenden una especial protección a las personas mayores (se prevé que en caso de tener que declarar, lo hagan a primera hora de la mañana), frente a otras que promulgan una mayor celeridad a los pleitos.

Entre las más destacables, la ampliación de las materias que se tramitarán por las normas del juicio verbal (con independencia de su cuantía), o el incremento de la cuantía de este último, que pasa de 6.000 a 15.000.- euros, de forma que todas las reclamaciones de cantidad por sumas inferiores a 15.000 euros pasarán a tramitarse por el juicio verbal.

Habrá que esperar al próximo 20 de marzo para ver si efectivamente estas nuevas medidas suponen una mayor celeridad en la tramitación de los procesos. Ese sería el verdadero logro en materia de justicia, pues a nadie se le escapa que no hay nada más injusto que una justicia lenta.

Mónica Julve

Abogada de MONLEX

mjulve@monlexabogados.es

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados MONLEX
Más sobre Economía
  • Monlex
  • Monlex Carolina Ruiz Ramirez

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta su crucero temático de vino por los ríos Ródano y Saona
  • La industria de reuniones genera 200 millones de euros para Tenerife en 2024
  • CroisiEurope presenta sus nuevos itinerarios por el Amazonas
  • FENEVAL valora positivamente el recurso de la CNMC

Las noticias más leídas

  • Comienzan las obras del primer hotel 5 estrellas Gran Lujo de Asturias
  • Los hoteleros estallan contra las tarifas de los viajes del Imserso
  • El Gran Hotel Taoro de Tenerife ya tiene fecha de apertura oficial

Noticias destacadas

  • Meliá compra el 50% del Paradisus Salinas Lanzarote de Victoria Hotels
  • Viajes del Imserso: problemas de siempre y novedades que no convencen
  • El Gran Hotel Taoro de Tenerife ya tiene fecha de apertura oficial
  • Así es el nuevo barco de la flota de Royal Caribbean que parará en España
  • Airbnb, ahora sí, retirará los anuncios de pisos turísticos no registrados

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7514 23.07.2025 | 19:25

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.