sistema Entradas y Salidas·Etias·Air Europa·Meliá·Airbnb·Tren nocturno Europa·Agosto vacaciones·Escáner aeropuerto·Pasaportes·Azora·Aeropuertos más transitados·Perseidas·País Vasco ·Multa hotel·Mejores aerolíneas·Fondo Cerberus·FERGUS GROUP·Tsunami·VIVIENDAS TURÍSTICAS·México·Turismofobia·Verano 2025·eclipse 2026·Tasa turística·Viajes españa·Hoteles mejor valorados·Mejores playas·IMSERSO VIAJES·Playa caribe·Registro único alquiler·Patrimonio humanidad·Imserso mascota·imserso·Pisos turísticos·Como pedir plaza imserso·Impuestos turísticos·Preferente viajes imserso·Boeing·Booking.com·IMSERSO VIAJES·Ranking hosteltur·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·ALQUILER TURÍSTICO·Precio imserso viajes·TRANSACCIONES HOTELERAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS EUROPA VIAJAR·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·HUELGA RENFE·VIAJAR BARATO·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por arturo crosby, en Innovación

El nuevo turismo comunitario de Airbnb, a debate.

27 julio, 2017 (11:39:00)

Cuando los modelos no funcionan como se espera, solo quedan prácticamente dos opciones: olvidarse de ello o reinventarlo en base a evitar los errores detectados.

Cuando se habla de desarrollo turístico, obviamente se basa en un espacio físico, en un territorio ya sea rural, natural o urbano, pero en la mayoría de los casos y más en las zonas urbanas, este espacio físico es un entorno habitado, con gente, con población o como se denomina desde hace años con comunidad local, ya que no solo es la gente, sino la funcionalidad social que provoca un sistema vivo y muchas veces frágil o vulnerable.

La comunidad local, en muchos países emergentes o menos desarrollados económicamente, ha sido esencialmente el atractivo y souvenir para el turismo y los turistas, unas veces muy descaradamente como ha criticado en numerosas ocasiones Survival International y otras de forma encubierta, digamos la versión light, para aquellos turistas que quieren ser viajeros e interactuar a modo de experiencia vital o espiritual con dicha comunidad y que a cambio contribuyen monetariamente con su conservación, y así obtener un doble beneficio de satisfacción personal.

El turismo puede ser de o para la comunidad o bien en la comunidad local, es decir si la comunidad actúa liderando el proceso turístico, gestionándolo o bien actores foráneos, manejan ese turismo en la comunidad, siendo ésta el entorno donde se desarrolla, pero sin capacidad de actuar (Tampoco interés, por no comprender el sistema, ni haber sido informados, ni capacitados, entre otras cosas…)

Es un hecho que una comunidad tiene el derecho de elegir (política) si quiere o no desarrollar el turismo, pero si lo decide, debe aceptar las reglas del juego, a pesar que no comparta muchas de ellas. En general en muchos lugares, lo que se quiere es el dinero de los turistas, pero mejor sin su presencia.

Aceptar el turismo implica asumir una serie de impactos negativos, de orden social, económico y ambiental y si se sabe desarrollar el modelo adecuado, también obtener esos mismos impactos, pero de forma positiva. El mayor problema es que no se tiene claro los objetivos que se desean y por tanto no es posible planear ni predecir los resultados. Como casi siempre en turismo, se responde a los hechos en vez de anticiparse a ellos.

Pero lo que es seguro, es que el turismo es una actividad económica, es un negocio y requiere profesionalización, es decir una capacitación previa y continua, lo que no implica perder la identidad, ni convertirse en souvenir, degradándose y al final ofreciendo una experiencia que no va a ser satisfactoria para nadie.

Los turistas exploradores que no quieren ser turistas buscan descubrir destinos diferentes, donde supuestamente no hayan llegado otros, cosa que en las áreas urbanas es muy difícil, por lo que la opción es ir encontrando barrios o esquinas, donde poder interactuar con la comunidad, comiendo, bebiendo, relajándose en una terraza, comprando en comercios del barrio, etc.

Hace bastantes décadas, cuando apenas había hoteles, se alquilaban habitaciones particulares, pero recientemente con la parición de Airbnb, esta opción se ha hecho de forma comercial y la tendencia es profesionalizarla.

Una de las consecuencias es la transformación paulatina de estos barrios en entornos cada vez más turísticos, porque aquellos que no quieren sentirse en un ambiente turístico, involuntariamente promocionan la proliferación de apartamentos turísticos en lugares donde nunca hubo, saturando dicho espacio y causando una verdadera guerra entre turistas y locales.

Sin embargo hay otro flujo de turistas que no solo no les molesta estas aglomeraciones, sino que se encuentran en su sitio ideal, porque su objetivo es un tipo de ocio sin trabas o limitaciones como en su ciudad de origen. Lamentablemente en turismo todavía el éxito se mide por el número de turistas por día/año. Así que cuantos más, mejor se está haciendo.

Es obvio que plataformas como Airbnb, han impulsado este tipo de negocios y conflictos, digamos como daños colaterales y que están en batallas con muchas autoridades municipales.

Y si hablamos de zonas rurales, hace ya unos años (no muchos, porque plataformas como airbnb son muy recientes), que se ofertan diferentes apartamentos y casas rurales, con cierto éxito. No sé cuando querrá y podrá llegar también a lo que normalmente se ha llamado turismo comunitario, es decir en remotas comunidades rurales de regiones y países en desarrollo, donde apenas hay turismo.

De hecho Airbnb, ya tiene un programa especifico, que además añade una especie de RSC con 5 millones de € (Community Tourism Programme) en Europa (Barcelona, Berlín, Lisboa,…), en colaboración con el grupo del Banco Mundial, que se basa en tres líneas principales: reinvención de espacios públicos para compartir entre locales y turistas; reinventar el turismo promoviendo las economías locales, y celebraciones de eventos locales para un público más adecuado.

El dilema está servido y las Administraciones responsables, todavía no saben reaccionar, anticipándose a esta especie de revolución comercial turística, que acaba de comenzar.

Un cordial saludo,

Avatar arturo crosby arturo crosby FORUM INTERNACIONAL NATURA
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • OK Mobility acelera su expansión por Emiratos Árabes
  • El Teleférico de Montjuïc recibe el distintivo ‘Queer Destinations Committed’
  • CroisiEurope presenta su crucero temático de vino por los ríos Ródano y Saona
  • La industria de reuniones genera 200 millones de euros para Tenerife en 2024

Noticias destacadas

  • Las agencias de SAVIA Amadeus pueden acceder en tiempo real a la base de datos de National Atesa

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7523 03.08.2025 | 20:38

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.