sistema Entradas y Salidas·Etias·Air Europa·Meliá·Airbnb·Tren nocturno Europa·Agosto vacaciones·Escáner aeropuerto·Pasaportes·Azora·Aeropuertos más transitados·Perseidas·País Vasco ·Multa hotel·Mejores aerolíneas·Fondo Cerberus·FERGUS GROUP·Tsunami·VIVIENDAS TURÍSTICAS·México·Turismofobia·Verano 2025·eclipse 2026·Tasa turística·Viajes españa·Hoteles mejor valorados·Mejores playas·IMSERSO VIAJES·Playa caribe·Registro único alquiler·Patrimonio humanidad·Imserso mascota·imserso·Pisos turísticos·Como pedir plaza imserso·Impuestos turísticos·Preferente viajes imserso·Boeing·Booking.com·IMSERSO VIAJES·Ranking hosteltur·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·ALQUILER TURÍSTICO·Precio imserso viajes·TRANSACCIONES HOTELERAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS EUROPA VIAJAR·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·HUELGA RENFE·VIAJAR BARATO·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Ignacio Vasallo Tome, en Economía

El turismo internacional en el año 2024

Ya sabemos que se batirán récords tanto de numero de turistas como de ingresos, pero también habrá problemas. El principal será la saturación en ciertos destinos 7 abril, 2024 (08:29:32)

Tras un magnífico año 2023, con unos ingresos por turismo extranjero un 2% superiores a los del año 2019- en términos reales- tenemos ya información suficiente que nos indica que la bonanza continuará el presente año. A lo largo del mes de enero en el que los turoperadores incitan a la venta de sus productos para obtener tesorería en temporada baja, a cambio de ofrecer rebajas, las ventas han alcanzado casi un tercio de las plazas debido a las buenas ofertas y al temor de los consumidores a una subida de precios. La tendencia siguió en febrero y marzo, aunque con ventas inferiores a las previstas en Semana Santa por la lluvia.

Recordemos que no solo hubo buenas cifras, sino que están mejorando la estacionalidad y la distribución geográfica de nuestros clientes, dos de los objetivos tradicionales de la política turística. Los precios están siendo casi un tercio más caros que antes de la pandemia.

Estas buenas perspectivas se irán haciendo realidad en medio de un contexto global negativo.

En el plano geopolítico nos encontramos en uno de los momentos más peligrosos de la reciente historia:una campaña de exterminio de la población palestina por parte del ejército israelí que Estados Unidos no ha querido parar y que puede provocar una verdadera explosión en toda la zona con los consiguientes efectos en el resto del mundo; un Putin amenazante, que no ha sido derrotado en Ucrania y que es percibido como una amenaza inmediata en los países nórdicos, los bálticos y otros vecinos como Polonia, que no deberían estar de humor para vacaciones y una tensión creciente entre China y Taiwán. Todo empeorará si es elegido Trump , la mayor de las amenazas de este año, en el que, entre las recientes elecciones en Portugal, que han generado incertidumbre, las europeas en junio y las americanas en noviembre tenemos en septiembre elecciones regionales y municipales en varios estados federados en Alemania. En todas ellas se espera un giro hacia la extrema derecha, ya confirmado en el país vecino, que pondrá una capa más de pesimismo. Antes de que termine el año habrá elecciones anticipadas en Gran Bretaña, nuestro principal cliente.

Es bien sabido que elecciones y turismo no se llevan bien.

Para pintar el porvenir un poco más gris todavía las previsiones de la Unión Europea sobre la economía en este año son negativas: solo España y Grecia tendrán crecimientos aceptables, el resto de los países que nos envían grandes números de turistas, especialmente Alemania y Gran Bretaña, fuera de la Unión, tienen un futuro próximo que va del azul obscuro al negro. Mientras, en China la crisis inmobiliaria y un crecimiento más lento que el de los años anteriores a la pandemia no animan a viajar lejos.

Solo Estados Unidos y su dólar fuerte nos garantiza una buena clientela que gasta con gusto.

En el resto de América domina la incertidumbre: México elige nuevo presidente el 2 de junio , mientras que en el otro gran país de la región: Argentina, no sabemos si los que tienen dólares van a gastárselos en turismo como si no hubiera mañana, pero si sabemos que allí sin dólares no hay porvenir.

Claro que los que quieran venir tendrán que comprar pronto sus billetes porque habrá escasez de aviones, no solo por los problemas de Boeing, que va retrasada en sus entregas, sino también de Airbus, que tiene una enorme lista de pedidos pendientes. Una vez que las compañías tengan aviones, lo que faltan son pilotos para volarlos, los empleados necesarios para ofrecer los servicios contratados en algunos de los grandes aeropuertos y los controladores imprescindibles para que los aviones lleguen a sus destinos. Y cuando los turistas lleguen se pueden encontrar con que faltan camareros para atenderlos.

El cambio climático será un factor que animará a muchos clientes que antes venían a España a ir al norte de Europa, donde no hay camas para acoger a todos. Los que vengan a pesar de todo se pueden encontrar con las piscinas de los hoteles vacías por culpa de la sequía o eso dicen algunos medios europeos. La reciente lluvia ha ayudado a mejorar la situación, aunque no suficientemente, sobre todo en Cataluña.

Todo esto, por supuesto, mientras no aparezcan cisnes negros que nunca son buenos.

Es lógico preguntarse cómo se resolverá la contradicción entre un contexto internacional tan negativo y el optimismo de las empresas del sector. Pues como siempre; nuestros clientes buscaran la seguridad de lo conocido, el calor-si el calor- de nuestras costas, la eficiencia de nuestros servicios, la calidad de las playas, la atracción de muchas ciudades y otros activos que ellos conocen bien, puesto que en ningún otro país del mundo hay un índice de repetición tan alto. Eso lo saben las compañías aéreas que encontraran la manera de ofrecer la capacidad suficiente al tener garantizada una alta ocupación, los gestores de viviendas de uso turístico que no necesitan camareros y los hoteleros que tienen buena experiencia en la gestión de situaciones complicadas.

En realidad, el verdadero problema este verano va a ser el exceso de turismo en ciertos destinos que están ya saturados. Exceltur habla de la gestión del éxito, pero demasiados turistas pueden convertir el éxito en una pesadilla, La mayoría de nuestros potenciales clientes volverán porque siguen la norma ignaciana:”En tiempos de tribulación no hacer mudanza“.

Avatar Ignacio Vasallo Tome Ignacio Vasallo Tome Federacion Española de Escritores de Turismo. FEPET
Más sobre Economía

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • OK Mobility acelera su expansión por Emiratos Árabes
  • El Teleférico de Montjuïc recibe el distintivo ‘Queer Destinations Committed’
  • CroisiEurope presenta su crucero temático de vino por los ríos Ródano y Saona
  • La industria de reuniones genera 200 millones de euros para Tenerife en 2024

Las noticias más leídas

  • El tren nocturno que recorrerá Europa y será más barato que un vuelo
  • Turismo en crisis de imagen: ¿qué está fallando en el País Vasco?
  • Las 100 mejores compañías aéreas del mundo: cuatro españolas

Noticias destacadas

  • ¿Cuáles son los pasaportes más importantes del mundo?
  • Turismo en crisis de imagen: ¿qué está fallando en el País Vasco?
  • Más de 1,1M de plazas de alquiler turístico en riesgo de retirada en agosto
  • Meliá compra el 50% del Paradisus Salinas Lanzarote de Victoria Hotels
  • Viajes del Imserso: problemas de siempre y novedades que no convencen

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7523 02.08.2025 | 13:31

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.