Talgo·Turistas España·Minor Hotels·josep aloy·Halloween·booking·Palace Barcelona·Volotea·Huracán Melissa·top hoteleros·DESCUENTO RESIDENTES·verifactu·meliá·ESTHosteltur25·Sky Express·intensidad turismo·imserso·Barceló hotel group·TIS 2025·viajes 2026·RANKING HOSTELTUR·MELIÁ·Reputación turismo·WTM 2025·Pueblos bonitos·FITUR·HUELGAS·CALENDARIO LABORAL festivos puentes·Mercadillos navidad·Pueblos turísticos·halloween·América Latina ·FITUR 2026·México ·IMSERSO VIAJES·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS VIAJAR EUROPA·BARCELONA·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·MELIÁ·MARKETING TURÍSTICO·agencia viajes imserso·CANARIAS·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·BARCELÓ·APERTURA HOTEL·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

21 septiembre, 2017 (15:33:48) Por Jose Mansilla, en Hoteles y Alojamientos

De qué hablamos cuando nos referimos al turismo de lujo

Avatar Jose Mansilla Jose Mansilla Escuela Universitaria de Turismo Ostelea, Barcelona
Más sobre Hoteles y Alojamientos
  • Destinos
  • Lujo
  • turismo
  • Turismo de lujo

En un reciente informe elaborado por la publicación Condé Nast Johansen en base a las encuestas realizadas a 725 usuarios de sus guías de destinos y hoteles, la ciudad de Nueva York aparecía como primera plaza mundial en lo referente al turismo de lujo, seguido de Barcelona y otras ciudades europeas como Roma, Venecia, Florencia o París.

Sin embargo, más allá del ranking elaborado por la reconocida publicación, al que se suman otros provenientes de diferentes organizaciones y empresas con resultados similares, lo relevante de este tipo de informes es la información que aporta sobre un tipo de turista hoy día altamente disputado por la industria turística a nivel global. Un turista que, según la destacada revista, podríamos describir como de alto poder adquisitivo, con una alta preferencia por la estadía en hoteles de lujo y cruceros –reservando las habitaciones de máxima categoría y suites-, un gasto medio anual elevado –más de 3.500 euros- y que realiza, en total, unos cuatro viajes al año mínimo.

Para aquellos destinos, muchas veces maduros, que se encuentran inmersos en proceso de reestructuración o, simplemente, para los que apuestan por su diversificación o por atraer a un nuevo tipo de turista con mayor capacidad de consumo, muchas veces ligado al denominado turismo de calidad, el conocer el perfil de estos turistas se presenta como una oportunidad de vital importancia.

En el presente artículo nos centraremos en las principales características de este tipo de turistas basándonos, sobre todo, en el reciente informe publicado por The Ostelea School of Tourism and Hospitality, centro adscrito a la Universitat de Lleida, denominado Turismo de Lujo: tendencias en viajes y destinos.

Así, según esta prestigiosa institución, parece evidente que el viajero que realiza turismo de lujo busca experiencias únicas, de la mayor calidad posible, desplazando la cuestión económica a un segundo plano. Para el ámbito español y europeo, entre las características de este tipo de turista se podrían resaltar las siguientes: profesionales de entre 30 y 40 años, con idiomas y un mayor conocimiento que la media sobre el destino al que quiere viajar; ingresos superiores a los 150.000 euros anuales; un consumo elevado, el 54% de estos viajeros gastan entre 5.000 y 10.000 euros en un viaje, pero su presupuesto puede llegar a ascender hasta los 50.000 euros en, por ejemplo, una luna de miel; acostumbrado a repetir destino y alojamiento, por lo que es altamente apreciado por el sector; viaja, sobre todo, en agosto y diciembre, con un 11 y 14% respectivamente; con una duración de la estancia media-alta, en torno al 46% de los turistas suele pasar unos diez días en destino, seguidos de un 30% que lleva a cargo viajes superiores a las dos semanas y, para finalizar, con especial interés en hoteles de alta calidad, spa, gastronomía, instalaciones deportivas, etc.

En resumen, se trataría de un turista que elige destinos exóticos, que gasta gran cantidad de dinero, que es fiel y tiene interés por la gastronomía y el relax. De este modo, para aquellos destinos que intentan posicionarse como referentes del turismo de lujo, estos elementos pueden ser de gran interés a la hora de intentar crear o diseñar experiencias y nuevos proyectos.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Avatar Jordan  boloweka Jordan boloweka hace 8 años
Muy relevante el documento e importante los detalles, orgullo turístico

Últimas notas de prensa

  • Más de 11.600 profesionales visitan interihotel BCN25 ‘The Power of Encounters’
  • Hotels VIVA nombra a Carlos Gómez Gil nuevo director comercial y de marketing
  • Viajes Carrefour estrena nueva web para optimizar la experiencia de sus clientes
  • iryo ahorra 3,4 millones de euros tras digitalizar el 100% de sus compras

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7605 07.11.2025 | 05:36

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Hosteltur Responde
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.