Air Europa·Meliá·Airbnb·Tren nocturno Europa·Escáner aeropuerto·Tsunami·Pasaportes·Azora·Aeropuertos más transitados·Perseidas·País Vasco ·Multa hotel·Mejores aerolíneas·Fondo Cerberus·FERGUS GROUP·Agosto vacaciones·VIVIENDAS TURÍSTICAS·México·Turismofobia·Verano 2025·eclipse 2026·Tasa turística·Viajes españa·Hoteles mejor valorados·Mejores playas·IMSERSO VIAJES·Playa caribe·Registro único alquiler·Patrimonio humanidad·Imserso mascota·imserso·Pisos turísticos·Como pedir plaza imserso·Impuestos turísticos·Preferente viajes imserso·Boeing·Booking.com·IMSERSO VIAJES·Ranking hosteltur·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·ALQUILER TURÍSTICO·Precio imserso viajes·TRANSACCIONES HOTELERAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS EUROPA VIAJAR·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·HUELGA RENFE·VIAJAR BARATO·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Joaquín Niza Contreras, en Innovación Más allá del número de turistas

Repensando el éxito turístico

La trampa de las estadísticas superficiales 16 julio, 2024 (01:29:46)
Imagen opinión Hosteltur
En la era del turismo globalizado, las estadísticas de llegada de turistas se han convertido en un indicador clave del éxito de un destino. Sin embargo, medir el éxito únicamente por el número de turistas que llegan es un error que puede ocultar una verdad más compleja y potencialmente dañina.
El verdadero éxito del turismo debe evaluarse en función de cómo beneficia a la sociedad anfitriona y mejora la vida de sus habitantes.
Este artículo explora por qué es crucial adoptar un enfoque más holístico y sostenible para medir el impacto del turismo.
La Trampa de las Estadísticas Superficiales
Contar el número de turistas que llegan a un destino es una métrica fácil de obtener y comprender. Sin embargo, esta cifra por sí sola no proporciona una imagen completa del impacto del turismo.
Aquí hay algunas razones clave por las que esta métrica es insuficiente:
1. Impacto Ambiental:
Sobrecarga de Recursos Naturales: Un gran número de turistas puede llevar a la sobreexplotación de recursos naturales, deteriorando el medio ambiente local. Playas abarrotadas, parques naturales dañados y contaminación son solo algunos ejemplos de cómo el turismo masivo puede afectar negativamente a un destino.
Huella de Carbono: Más turistas significan más vuelos, más transporte y un aumento significativo en la huella de carbono, contribuyendo al cambio climático.
2. Impacto Social:
Gentrificación y Desplazamiento: El aumento de la demanda turística puede llevar a la gentrificación, donde los precios de bienes y servicios aumentan, desplazando a los residentes locales y alterando la dinámica de la comunidad.
Erosión Cultural: La comercialización excesiva y la masificación turística pueden llevar a la pérdida de autenticidad y a la erosión de las tradiciones culturales locales.
3. Impacto Económico:
Distribución Inequitativa de los Beneficios: Los ingresos del turismo no siempre se distribuyen equitativamente. Grandes cadenas hoteleras y operadores turísticos internacionales pueden llevarse la mayor parte de las ganancias, dejando a la comunidad local con pocos beneficios económicos.
Empleos de Baja Calidad: A menudo, los empleos generados por el turismo son estacionales, mal pagados y no ofrecen seguridad laboral, lo que no contribuye significativamente al desarrollo económico sostenible de la comunidad.
Enfoque Holístico para Medir el Éxito Turístico
Para verdaderamente evaluar el éxito de un destino turístico, debemos ir más allá de las cifras de llegada de turistas y considerar indicadores que reflejen el impacto real en la sociedad anfitriona. Aquí hay algunos enfoques clave:
1. Beneficio Económico Local:
Ingresos Locales: Medir cuánto del gasto turístico se queda en la economía local. Esto incluye ingresos generados por pequeñas y medianas empresas locales, mercados de artesanías y productores locales.
Creación de Empleos de Calidad: Evaluar la cantidad y calidad de los empleos creados por el turismo. Empleos bien pagados y seguros contribuyen más significativamente al bienestar de la comunidad.
2. Sostenibilidad Ambiental:
Preservación de Recursos Naturales: Monitorear el estado de los recursos naturales y asegurar que las prácticas turísticas no los estén degradando. Implementar medidas para reducir la huella ecológica del turismo.
Eficiencia Energética y Gestión de Residuos: Promover el uso de energías renovables y prácticas de gestión de residuos en las empresas turísticas.
3. Impacto Social y Cultural:
Participación Comunitaria: Medir el grado de participación de la comunidad local en la toma de decisiones relacionadas con el turismo. Involucrar a los residentes locales en la planificación y gestión turística.
Preservación Cultural: Evaluar cómo el turismo contribuye a la preservación y promoción de la cultura y las tradiciones locales.
Conclusión
El éxito del turismo no debe medirse simplemente por el número de visitantes que un destino puede atraer, sino por la calidad de la experiencia turística y cómo esta beneficia a la comunidad local. Adoptar un enfoque más holístico que incluya indicadores económicos, sociales y ambientales nos permitirá desarrollar un turismo más sostenible y equitativo. Al centrarnos en los beneficios reales para la sociedad anfitriona, podemos asegurarnos de que el turismo sea una fuerza positiva que mejore la vida de las personas y preserve la riqueza natural y cultural de los destinos.
Imagen opinión Hosteltur
Avatar Joaquín Niza Contreras Joaquín Niza Contreras Joaquin Niza
Más sobre Innovación
  • sostenibilidad turística
  • Turismo sostenible

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • OK Mobility acelera su expansión por Emiratos Árabes
  • El Teleférico de Montjuïc recibe el distintivo ‘Queer Destinations Committed’
  • CroisiEurope presenta su crucero temático de vino por los ríos Ródano y Saona
  • La industria de reuniones genera 200 millones de euros para Tenerife en 2024

Las noticias más leídas

  • El tren nocturno que recorrerá Europa y será más barato que un vuelo
  • Turismo en crisis de imagen: ¿qué está fallando en el País Vasco?
  • Las 100 mejores compañías aéreas del mundo: cuatro españolas

Noticias destacadas

  • ¿Cuáles son los pasaportes más importantes del mundo?
  • Turismo en crisis de imagen: ¿qué está fallando en el País Vasco?
  • Más de 1,1M de plazas de alquiler turístico en riesgo de retirada en agosto
  • Meliá compra el 50% del Paradisus Salinas Lanzarote de Victoria Hotels
  • Viajes del Imserso: problemas de siempre y novedades que no convencen

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7522 01.08.2025 | 19:53

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.