sistema Entradas y Salidas·Etias·Air Europa·Meliá·Airbnb·Tren nocturno Europa·Agosto vacaciones·Escáner aeropuerto·Pasaportes·Azora·Aeropuertos más transitados·Perseidas·País Vasco ·Multa hotel·Mejores aerolíneas·Fondo Cerberus·FERGUS GROUP·Tsunami·VIVIENDAS TURÍSTICAS·México·Turismofobia·Verano 2025·eclipse 2026·Tasa turística·Viajes españa·Hoteles mejor valorados·Mejores playas·IMSERSO VIAJES·Playa caribe·Registro único alquiler·Patrimonio humanidad·Imserso mascota·imserso·Pisos turísticos·Como pedir plaza imserso·Impuestos turísticos·Preferente viajes imserso·Boeing·Booking.com·IMSERSO VIAJES·Ranking hosteltur·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·ALQUILER TURÍSTICO·Precio imserso viajes·TRANSACCIONES HOTELERAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS EUROPA VIAJAR·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·HUELGA RENFE·VIAJAR BARATO·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por arturo crosby, en Economía

Potencialidad turística en peligro por deterioro de recursos naturales

17 noviembre, 2017 (17:28:11)

En un reciente viaje al Estado de Chiapas (México) tuve la ocasión de visitar uno de sus mayores atractivos turísticos, el Cañón del Sumidero, que sin duda no solo no me defraudo, sino que además me sirvió como lección y ejemplo, de cómo debe gestionarse un recurso natural que es uno de los iconos o atractivos emblemáticos de una región, que explicare al final de este articulo.

Siendo este año el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo de la OMT-ONU y trabajando por lograr precisamente un desarrollo local competitivo y sostenible para los territorios a través del turismo, tema también de la celebración del I Foro de Turismo Sostenible en el Mundo Maya, organizado por el CIDES, en el conocido municipio de de San Cristóbal de las Casas, motivo por el que me llevo allí, para dar la conferencia inaugural, pude corroborar una de mis aseveraciones sobre la potencialidad turística.

Normalmente siempre se enseña que para determinar la potencialidad turística de un territorio es necesario realizar un inventario turístico y hasta una evaluación del mismo, aunque suele olvidarse que ésta ultima debería depender de los segmentos de demanda a los cuales nos queramos dirigir, para de estar forma poder construir el desarrollo de manera que podamos augurar un éxito o en todo caso evitar errores en el proceso de diseño turístico.

Y si bien, sabemos que la teoría de la segmentación turística convencional, está quedando obsoleta, porque la demanda y en general el mercado está evolucionando de forma que esos segmentos e hipersegmentos de la demanda, se han convertido en que cada consumidor es un mercado en sí mismo y por ende, habrá tantos mercados como turistas, aun así al menos la segmentación nos ayuda a predecir y evaluar nuestros recursos y atractivos turísticos.

¿El turismo sostenible está de moda? ¿O es ya, una realidad incorporada? Pues la verdad no me atrevo a contestar porque depende mucho de la demanda que al fin y al cabo es la sociedad y claro está que cuanto mayor conciencia ambiental y social tenga, más exigente será con la oferta turística.

Y esta causa, a la vez condiciona que la oferta turística este evolucionando en esa dirección y no porque lo diga las Naciones Unidas y la OMT, sino porque las expectativas de una parte de la demanda lo exige.

Esta demanda pionera, va dejando un mensaje cada vez más fuerte en el resto del mercado, que junto con los medios de comunicación, d etodo tipo, provocan ese efecto de contagio, que puede convertirse en moda, pero que al fin y al cabo si logramos que se implante, se convertirá entonces en un hecho no reversible, lo que beneficiara tanto al territorio como a la población y por supuesto a la demanda.

Por tanto nuestra misión, de todos, es lograr que esta posible moda se haga realidad.

Pero retomando el viaje a Chiapas y en concreto visitando uno de sus principales recursos, como es el cañón del Sumidero, la sorpresa es que navegar por un rio y cañón, realmente espectacular pase de ser una experiencia realmente increíble, emotiva, placentera a de repente una sensación de alta frustración, ya que en medio de ese viaje por el rio, nos encontramos con una capa de basura tremenda, lo que deteriora el entorno paisajístico, observando una especie de capa o película de todo tipo de basura, que llega incluso a impedir la circulación de barcas.

Es un ejemplo claro de lo que no se debería permitir. No se trata ya de retirar las basuras sino de impedir que se siga vertiendo al rio, deteriorando el recurso o haciéndolo extinguir. Me recuerda también el caso del rio Fonce en la ciudad colombiana de San Gil, al que vierten aguas residuales sin depurar, incluso hoteles ubicados en la cuenca del rio.

Uno se llega a preguntar ¿Cómo es posible que una industria o actividad económica, como la turística, no le importa acabar con su recurso natural, su producto turístico, su experiencia y en definitiva su negocio y sustento económico?

¿e puede evitar? Por supuesto que si. Es una cuestión de conocimiento, saber hacer y ponerse manos a la obra, pero sobre todo predecir y planear.

Pero la demanda sin duda, es la que obligara a que estas situaciones, cambien y no se repitan en muchos otros lugares de nuestro Planeta.

Es labor de todos.

Avatar arturo crosby arturo crosby FORUM INTERNACIONAL NATURA
Más sobre Economía

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • OK Mobility acelera su expansión por Emiratos Árabes
  • El Teleférico de Montjuïc recibe el distintivo ‘Queer Destinations Committed’
  • CroisiEurope presenta su crucero temático de vino por los ríos Ródano y Saona
  • La industria de reuniones genera 200 millones de euros para Tenerife en 2024

Noticias destacadas

  • Las agencias de SAVIA Amadeus pueden acceder en tiempo real a la base de datos de National Atesa

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7523 03.08.2025 | 20:53

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.