hoteles imserso·ryanair plazas·huelga transporte italia·Wizzair·funicular lisboa·Tenerife norte·Huelga controladores francia·Europamundo·Hoteles Imserso benidorm·Septiembre·Equipaje mano ryanair·Autobús nocturno·Vb group·Tren nocturno Europa·Málaga·AGENCIAS DE VIAJES online·Vuelos gratis Tailandia·HUELGAS·imserso andalucia·Cataluña imserso hoteles·luna llena septiembre eclipse·Viajar septiembre·Viajes Imserso 2025·Precio viaje imserso·Playa asturias·Imserso plazas libres 2026·RYANAIR·Hombre más rico·VIVIENDAS TURÍSTICAS·DESTINOS VIAJAR ESPAÑA·eclipse lunar total luna llena septiembre 2025·Cambio hora 2025·hoteles imserso·FITUR·BOOKING·IMSERSO VIAJES·RANKING HOSTELTUR·ALQUILER TURÍSTICO·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS VIAJAR EUROPA·BARCELONA·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·MELIÁ·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Buades Legal, en Hoteles y Alojamientos Consideran que sus pólizas multirriesgo no cubrían ese supuesto

El Supremo rechaza indemnizar por el cierre de negocios en la pandemia

9 mayo, 2025 (10:38:36)
Imagen opinión Hosteltur

El Pleno de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha dictado tres sentencias relevantes para el sector de la hostelería y restauración. Todas rechazan indemnizar a empresarios por los cierres obligatorios durante la pandemia, al considerar que sus pólizas multirriesgo no cubrían ese supuesto.

Dado el peso del turismo y la hostelería en nuestra economía, conviene entender el alcance de esta doctrina.

¿Qué se discutía en estos casos?

Los negocios afectados —restaurantes y similares— contaban con pólizas multirriesgo que incluían una cláusula de “pérdida de beneficios”, la cual garantizaba una indemnización diaria durante un tiempo si el negocio quedaba paralizado. Ante el cierre forzoso decretado en 2020, muchos entendieron que esa cobertura debía activarse, al haberse interrumpido su actividad y sus ingresos.

Sin embargo, las aseguradoras se negaron a pagar, alegando que dicha cobertura solo se activaba si la paralización se debía a un siniestro cubierto por la póliza (incendio, robo, inundación, etc.), y no por una orden administrativa general como el confinamiento.

¿Qué ha dicho el Tribunal Supremo?

El Supremo da la razón a las aseguradoras. Según su interpretación, la cobertura por pérdida de beneficios no es autónoma, sino accesoria: solo se activa si hay un daño material cubierto por la póliza. Si no hay siniestro, no nace el derecho a indemnización.

No se trata, según el Tribunal, de una interpretación sorpresiva o excepcional, sino del funcionamiento habitual de este tipo de seguros. Es práctica consolidada que la pérdida de beneficios se cubra únicamente cuando deriva de un siniestro previsto.

¿Es válida esta limitación, aunque no la aceptara expresamente el asegurado?

Sí. El Tribunal distingue entre cláusulas limitativas y delimitadoras. Las primeras restringen derechos del asegurado y deben aceptarse por escrito. Las segundas, en cambio, definen qué está cubierto y qué no, y no requieren aceptación destacada.

Aquí, el Supremo entiende que vincular la pérdida de beneficios a un daño material es una delimitación del riesgo, no una limitación de derechos. Por tanto, su validez no depende de una aceptación expresa.

¿Y si la póliza hablaba de “riesgos extensivos”?

En la tercera sentencia (STS 604/2025), se analizó si esa expresión podía incluir situaciones como la pandemia. El Tribunal concluye que no: se refiere a siniestros específicos como vandalismo o fenómenos naturales, no a paralizaciones por causas administrativas generales. Tampoco por esta vía puede considerarse cubierto el cierre por COVID-19.

¿Qué deben hacer los empresarios del sector?

Estas resoluciones zanjan una cuestión que había generado litigiosidad en todo el país. El mensaje es claro: salvo que la póliza disponga expresamente lo contrario, no hay derecho a indemnización por cierres derivados del estado de alarma si no existe un daño material cubierto. La cobertura de pérdida de beneficios requiere siempre un siniestro previsto.

Esto obliga a revisar con detalle las pólizas vigentes. Muchos empresarios creían estar cubiertos ante cualquier interrupción, pero estas sentencias aclaran que el alcance de la cobertura es más limitado de lo que parecía.

Conclusión

El Tribunal Supremo confirma que el seguro de pérdida de beneficios en pólizas multirriesgo no cubre el cierre por pandemia si no hay un daño material incluido en la póliza. No es una cláusula abusiva ni inesperada, sino el funcionamiento ordinario de esta modalidad de seguro. A futuro, es fundamental revisar las pólizas contratadas y, si se desea una protección más amplia, negociar expresamente su inclusión con la aseguradora.

Gabriel Buades Castellà

Socio director de Buades Legal

Avatar Buades Legal Buades Legal Desde 1979
Más sobre Hoteles y Alojamientos
  • Hostelería de España
  • restauración
  • restauración hotelera

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Viajes Olympia incorpora a Jose Luis González Pavesio
  • CaixaBank se une a Green & Human para liderar la transformación sostenible en turismo
  • Piden equilibrio en las medidas que restringen las viviendas turísticas en Málaga
  • Minsait optimiza los datos de Paradores para mejorar la experiencia de sus visitantes

Las noticias más leídas

  • Cómo conseguir plaza en los viajes del Imserso 2025-2026
  • Viajes del Imserso: precios y disponibilidad de plazas
  • El Imserso calienta motores con la vuelta de una marca histórica

Noticias destacadas

  • Cambio de hora 2025: cómo preparar a los niños y mayores
  • Cambio de hora 2025: cómo afecta al sueño y la salud
  • Imserso: las webs de reserva ultiman el arranque de las ventas
  • Viajes del Imserso: precios y disponibilidad de plazas
  • Viajar en septiembre: 6 destinos perfectos para alargar tus vacaciones

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7553 07.09.2025 | 06:13

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.