Marsans·Ere booking·Minor·imserso·ovb25·Hotusa·huelga barajas·TUI·MarSenses·Aena· Boeing·Pere Aragonès·ibiza·machu picchu·RYANAIR·HUELGAS·Italia·Otoño·incidencias aéreas·Fecha inicio imserso·imserso viajes·Puente octubre festivo·INTELIGENCIA ARTIFICIAL·hoteles imserso·Viajes Imserso 2025·Precio viaje imserso·imserso inscripcion cartas·Restaurantes bonitos españa·Cambio hora 2025·Carta imserso·FITUR·BOOKING·IMSERSO VIAJES·RANKING HOSTELTUR·ALQUILER TURÍSTICO·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS VIAJAR EUROPA·BARCELONA·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·MELIÁ·MARKETING TURÍSTICO·APERTURA HOTEL·MUNDIPLAN·BARCELÓ·CANARIAS·CIUDADES MÁS POBLADAS·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·fiordos·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Monlex Abogados, en Economía

Turismo, inteligencia artificial y la importancia de lo humano

16 junio, 2025 (09:24:05)
Imagen opinión Hosteltur

Hace unas semanas reflexionaba en Hosteltur sobre cómo los hoteles del Caribe están cultivando su capital humano. Hoy doy un paso más, y es que ¿qué ocurre cuando la inteligencia artificial (IA) empieza a formar parte del viaje? ¿Cómo garantizamos que la tecnología no eclipse lo humano de la experiencia?

Hoy no escribo desde el Derecho, sino desde las sensaciones y emociones. En la era de la IA, el verdadero diferencial está en el factor humano, en su trato, en su sonrisa, eso no hay inteligencia que lo pueda sustituir.

La inteligencia artificial hace tiempo llegó al turismo. Y no lo hizo como quien viene a pasar unos días de descanso: vino con maleta grande y con ganas de instalarse en todos los rincones del sector. Está en los buscadores de vuelos, en las recepciones virtuales, en los sistemas de precios dinámicos, en los filtros que deciden qué hotel te muestra una OTA y cuál no. Es decir, no es que haya llegado. Es que ya estaba aquí y no nos dimos cuenta.

A simple vista, parece una gran noticia. Y en muchos sentidos, lo es. La IA puede ayudar a optimizar procesos, ahorrar recursos, anticipar comportamientos, así como mejorar la experiencia del cliente. Nos puede decir qué itinerario es más sostenible, qué tipo de cliente cancelará antes de llegar, o qué tarifa te permitirá llenar ese hotel un martes de febrero. Predice, calcula, sugiere...puede con mucho.

Y sería un error no reconocerlo, porque negar lo que suma la IA es quedarse atrás. Va con nuestros Tiempos modernos, como diría Chaplin, donde el hombre acababa atrapado entre engranajes de una máquina que no paraba de girar. Y ahora la diferencia es que los engranajes son invisibles. Están hechos de datos y decisiones algorítmicas. Ya no se trata de si usamos la IA o no. Se trata de cómo, para qué, y, sobre todo, hasta dónde dejamos que decida por nosotros. Porque justo ahí, en ese "hasta dónde", está la verdadera sutileza que no deberíamos ignorar. ¿Puede decidir por nosotros? ¿Puede sustituir el espíritu del viaje?

Cuando los algoritmos comienzan a seleccionar por nosotros: i) lo que vas a ver, ii) lo que vas a visitar, iii) lo que vas a sentir... corremos el riesgo total de entregar nuestra libertad de elección a patrones invisibles.

¿Y si lo que no se ajusta al perfil que alguien ha trazado de ti, simplemente desaparece? ¿Y si el hotelito con alma que no invierte en IA, ni en SEO, ni en datos, deja de existir a ojos del viajero?

Y amigos, aquí viene lo gordo. La IA organiza, sí… pero, y este, pero es importante: también excluye. No solo sugiere, también sesga. Y si no lo regulamos, si no lo pensamos, si no lo debatimos... nos encontraremos ante un turismo hiperdigitalizado pero desalmado. Un turismo más rápido, sí, pero menos humano.

Y es que no hay algoritmo que sepa lo que se siente al llegar a una casa rural en invierno y que la dueña te reciba con un caldo caliente y una historia sobre su pueblo. No hay IA que reemplace a la camarera que te recomienda “el sitio al que van los del pueblo” con una sonrisa que no está programada y se aprecia sincera. Y tampoco hay motor predictivo que pueda intuir lo que te va a emocionar, si ni tú lo sabes hasta que lo vives.

Viajar no es solo ir, culturizar o descansar. Es sentir. Y eso, por ahora, sigue fuera del alcance de cualquier código digital.

Por eso, aunque no podamos dejar de lado a la IA, y tampoco deberíamos hacerlo, debemos tener claro que el talento humano no es un complemento: es la diferencia entre unas vacaciones correctas y unas vacaciones inolvidables.

La experiencia no termina en una buena app, empieza y acaba en el contacto humano. En ese gesto no programado y en la mirada que entiende sin palabras, incluso a pesar de no hablar el mismo idioma.

Las empresas que lo tienen claro fidelizan. Las que siguen apostando por la calidez del servicio, convierten a sus huéspedes en clientes recurrentes. Y esos clientes no vuelven por el algoritmo, sino por cómo los hicieron sentir.

La IA puede ayudar. Pero sin calidad humana, el turismo pierde su esencia.

Y la esencia, como los recuerdos que de verdad perduran, no se programa.

Joana Tremba

Abogada de MONLEX

jtremba@monlexabogados.es

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados MONLEX
Más sobre Economía
  • Monlex
  • Monlex Joana Tremba

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Reconocimiento institucional para Garden Hotel Group
  • Alquiler vacacional: dudas frecuentes y claves para los propietarios
  • La S de Sostenibilidad Turística, más cerca de ser norma ISO
  • Mapa del mercado del alquiler de coches: ¿cuál es la evolución de su electrificación?

Las noticias más leídas

  • Las cartas del Imserso ya tienen fecha de salida
  • Imserso: los primeros viajes saldrán desde el 19 de octubre
  • Viajes del Imserso: se retrasa el inicio de las ventas

Noticias destacadas

  • Adiós al puente de octubre: solo 5 comunidades tendrán el puente del Pilar
  • Viajes Imserso 2026: destinos confirmados y fechas de inicio
  • Las cartas del Imserso ya tienen fecha de salida
  • La venta de los viajes del Imserso arranca el 6 de octubre
  • Renfe prepara un tren nocturno en Europa: estas serán sus paradas clave

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7565 20.09.2025 | 18:10

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.