sistema Entradas y Salidas·Etias·Air Europa·Meliá·Airbnb·Tren nocturno Europa·Agosto vacaciones·Escáner aeropuerto·Pasaportes·Azora·Aeropuertos más transitados·Perseidas·País Vasco ·Multa hotel·Mejores aerolíneas·Fondo Cerberus·FERGUS GROUP·Tsunami·VIVIENDAS TURÍSTICAS·México·Turismofobia·Verano 2025·eclipse 2026·Tasa turística·Viajes españa·Hoteles mejor valorados·Mejores playas·IMSERSO VIAJES·Playa caribe·Registro único alquiler·Patrimonio humanidad·Imserso mascota·imserso·Pisos turísticos·Como pedir plaza imserso·Impuestos turísticos·Preferente viajes imserso·Boeing·Booking.com·IMSERSO VIAJES·Ranking hosteltur·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·ALQUILER TURÍSTICO·Precio imserso viajes·TRANSACCIONES HOTELERAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS EUROPA VIAJAR·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·HUELGA RENFE·VIAJAR BARATO·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Ana María Pittaluga Quevedo, en Innovación

¿Cuál es el rol de la transformación digital y el rol humano?

15 junio, 2018 (17:07:35)

Adaptarnos a los nuevos cambios que implican la actual transformación digital, ha ocasionado preocupación de cómo podemos afrontar el presente y futuro, qué rol juegan y jugarán las personas o sus cargos en las organizaciones.

En psicología se han definido distintos tipos o modalidades de pensamientos como el estratégico, el sistémico, el creativo, el intuitivo, el lógico o crítico, entre otros. En este momento de Transformación Digital o nueva Revolución Industrial del siglo XXI, ¿estos pensamientos pueden ser asumidos por robots?, o ¿se pueden digitalizar los procesos que estas modalidades de pensamiento conllevan?, ¿hasta que punto un robot podrá sustituir a una persona o sentir una emoción?.

La transformación digital sin duda nos está llevando a una velocidad donde estas interrogantes entre muchas otras, aún no tienen suficientes respuestas. Se invierten enormes esfuerzos, tanto en dinero como en horas hombre, en crear robots y sistemas cada día más parecidos a los humanos, y curiosamente cada día los humanos actuamos más como robots que como humanos, estamos tan inmersos en el exterior que olvidamos lo esencial de nuestro interior como personas.

Tenemos claro, como compartí en mi artículo “Cinco claves para disminuir la resistencia a la innovación tecnológica en tu hotel o negocio”, que esta nueva era tecnológica es una gran oportunidad para innovar, mejorar nuestra productividad y la calidad de lo que ofrecemos, pero también trae consigo incertidumbre y resistencia al cambio, en parte por el miedo a ser sustituidos por robots o sistemas muy avanzados.

¿Hasta que punto podrá una máquina o robots pensar y sentir?

La clave para asumir esta era, es la capacidad de ser flexibles y resilientes para adaptarnos de forma exitosa a estos cambios que produce la transformación digital, y sacarle el mayor provecho. Pero…¿por qué produce tanto temor ser sustituidos por un robot?, ¿el robot será capaz de sentir emociones, tener imaginación, ser creativo, podrá planificar y establecer objetivos?. Quizás se irá perfeccionando con el tiempo y quizás existan versiones cada vez más parecidas al humano.

En todo caso, lo que sabemos hoy es que la transformación digital más allá de la innovación en tecnología que implica, el reto para afrontarla, es el manejo de las personas y el manejo del cambio. Esta transformación digital necesita también que sea asumida como parte de nuestra cultura organizacional, como un nuevo estilo de vida. Pero a pesar de que la tecnología nos permea cada día más en todo lo que hacemos, también existe cada día más una mayor necesidad por encontrarnos como seres humanos, de volver a nuestra esencia como personas. De recordarnos que como personas, nos seguimos relacionando y conectando, y que a pesar de contar con procesos más automatizados, eso no sustituye nuestras emociones, nuestra capacidad de crear y tener un pensamiento creativo, de ser intuitivos, de poner en perspectiva nuestro futuro y planificar estratégicamente a dónde queremos llegar, cuáles son mis objetivos, cómo lo queremos lograr y qué necesitamos para lograrlo. En definitiva, de poner en práctica las distintas modalidades de pensamiento que tenemos como seres humanos.

La preocupación en mi opinión, no es que va a sustituir el robot. Mi preocupación es cómo estamos educando a las nuevas generaciones y futuros profesionales sobre esta realidad. ¿La educación incluye suficientes herramientas para afrontar el reto de la transformación digital?, como invitar a los jóvenes a desarrollar cada vez más su pensamiento creativo, su inteligencia emocional, su adaptación al cambio; incrementar su capacidad para desarrollar las herramientas necesarias para sentir, pensar y actuar desde su esencia como seres humanos; desarrollar sus capacidades para generar un mayor pensamiento crítico; incentivar a los jóvenes para que encuentren su verdadera pasión en la vida, aquello que los haga actuar con convicción, certeza, motivación y emoción por lo que hacen o harán a futuro.

Esta reflexión también es válida para líderes a nivel organizacional. Como están guiando a sus colaboradores a diferenciar el rol de la transformación digital y el rol humano. Si están aportando las herramientas para asumir los procesos de transformación digital bajo una perspectiva de crecimiento y de adaptación al cambio.

Organizaciones manejadas por personas con mayor inteligencia emocional versus personas robotizadas sin emoción ni pasión

Por el momento, podemos ocuparnos de lo que está a nuestro alcance, en nuestro entorno laboral, en la educación de nuestros hijos, en nuestra comunidad, replicando este mensaje: “La transformación digital es necesaria y cumple un rol, las personas también son necesarias y cumplen un rol primordial en nuestra existencia”.

No es negociable seguir actuando mecánicamente. Cualquiera que sea nuestro rol en la sociedad o en una organización, tenemos la oportunidad cada día de conectarnos con nuestra emoción y transmitirla en cada cosa que hagamos. Solo así podremos crear, innovar, hacer historia con una marca o empresa, vender experiencias y ser siempre recordados.

Si la transformación digital ya es parte de nuestro presente y futuro, entonces trabajemos en paralelo en crear conciencia para asumirla de forma natural y no perder la esencia que solo un humano puede conseguir y transmitir dentro de una organización o entorno; de transmitir calidez con su mirada y con su sonrisa, de discernir que es bueno y que es malo, de tomar decisiones, de planificar y establecer estrategias. La transformación digital y los robots, nos suma y nos agrega valor, pero no nos sustituye como personas.

Ana María Pittaluga

Consultora de la industria hotelera con más de 20 años de experiencia liderando planes de innovación empresarial y desarrollo negocios en Latinoamérica y Europa.

http://www.anapittaluga.com

Avatar Ana María Pittaluga Quevedo Ana María Pittaluga Quevedo AMP Hotel Consulting
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • OK Mobility acelera su expansión por Emiratos Árabes
  • El Teleférico de Montjuïc recibe el distintivo ‘Queer Destinations Committed’
  • CroisiEurope presenta su crucero temático de vino por los ríos Ródano y Saona
  • La industria de reuniones genera 200 millones de euros para Tenerife en 2024

Noticias destacadas

  • Las agencias de SAVIA Amadeus pueden acceder en tiempo real a la base de datos de National Atesa

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7523 03.08.2025 | 20:29

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.