imserso·Ryanair·a321xlr·Otoño·renfe·Air Europa·HIP·meliá hotels·huelga barajas·Viajes combinados·Hotel Bahía del Duque·Tren Tenerife Gran Canaria·Huelga francia·Autobús nocturno·Fecha inicio imserso·turismofobia·Google·imserso viajes·Aeropuertos reclamaciones·INTELIGENCIA ARTIFICIAL·hoteles imserso·festivo 15 septiembre·HUELGAS·incidencias aéreas·Viajar septiembre·Viajes Imserso 2025·Precio viaje imserso·imserso inscripcion cartas·RYANAIR·imserso salida viajes·Cambio hora 2025·hoteles imserso·FITUR·BOOKING·IMSERSO VIAJES·RANKING HOSTELTUR·ALQUILER TURÍSTICO·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS VIAJAR EUROPA·BARCELONA·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·MELIÁ·MARKETING TURÍSTICO·APERTURA HOTEL·MUNDIPLAN·BARCELÓ·CANARIAS·CIUDADES MÁS POBLADAS·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·fiordos·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Monlex Abogados, en Hoteles y Alojamientos

Estrategia legal y de riesgos: la RC como activo en la expansión hotelera

25 julio, 2025 (11:41:55)
Imagen opinión Hosteltur

Como es viernes, no nos vamos a poner intensos con la normativa. Pero sí queremos explicar, de forma sencilla, cómo funciona la estructura de responsabilidad civil (RC) en los hoteles y por qué fortalecerla desde el Departamento de Riesgos, en coordinación directa con el departamento jurídico, no solo evita disgustos… también ahorra tiempo, costes y dolores de cabeza.

En un contexto de crecimiento global, muchas cadenas hoteleras afrontan con entusiasmo los retos operativos, comerciales y culturales que implica la expansión internacional. Nuevos destinos, nuevas oportunidades… y, por tanto, nuevas formas de exposición al riesgo. En este escenario, el papel del Departamento de Riesgos, históricamente poco visible en el organigrama hotelero, se vuelve esencial. La realidad es que este departamento abarca múltiples áreas, desde aseguramiento y cumplimiento hasta ciberseguridad o continuidad de negocio, etc., pero aquí me centro en su rol en materia de responsabilidad civil, que es precisamente donde estamos más directamente vinculados. Su labor resulta esencial no solo para prevenir incidentes, sino para proteger la estructura legal y reputacional de la cadena, especialmente ante reclamaciones que pueden tener impacto legal y mediático relevante.

La gestión de riesgos no puede funcionar con el mismo enfoque en un hotel aislado que en una cadena internacional, y es que cuando la marca se multiplica por distintos países, climas, normativas y perfiles de clientes, los riesgos operativos también se diversifican y amplifican. Las diferencias en legislación sobre responsabilidad civil, consumo, salud pública o seguridad afectan directamente a la gestión de reclamaciones y al modo en que se articula la defensa legal.

En algunos países, una caída puede resolverse con una disculpa y un informe interno. En otros, como EE. UU., conlleva un litigio complejo, medios de comunicación implicados y cuantiosas indemnizaciones. Por eso, no basta con exportar protocolos. Se vuelve indispensable repensarlos, adaptarlos localmente y asegurar que todo el engranaje, operaciones, riesgos, jurídico, esté perfectamente coordinado.

De la técnica a la estrategia (y a la defensa)

Durante años, el Departamento de Riesgos ha estado vinculado a funciones técnicas: aseguramiento, cumplimiento normativo, control de siniestralidad. Pero en entornos internacionales, su papel debe elevarse a estrategia corporativa y trabajar en tándem con el departamento jurídico, desde el diseño de protocolos hasta la defensa de una reclamación.

¿Por qué?

1. Coordina estándares globales adaptables localmente: Define protocolos de actuación frente a incidentes que sean coherentes con la marca, pero ajustados a las normativas y prácticas legales de cada país.

2. Mitiga la exposición jurídica: Anticipa escenarios legales adversos, trabaja codo a codo con abogados locales y el equipo legal corporativo, y recopila evidencias que serán clave en caso de reclamación judicial o extrajudicial.

3. Genera cultura de prevención transversal: Forma a los equipos operativos para actuar con agilidad y precisión ante incidencias, evitando errores de comunicación o documentación que luego dificulten la defensa.

4. Refuerza la confianza de aseguradoras e inversores: Un sistema de riesgos sólido, con respaldo legal, mejora las condiciones de las pólizas y reduce el coste financiero de las reclamaciones.

5. Es el nexo entre operaciones, seguros y asesoría legal: Cuando ocurre un incidente, la agilidad y calidad de la respuesta depende de que estas tres áreas trabajen como un solo equipo. Aquí, el departamento jurídico no es solo un revisor final, es parte activa de la estrategia preventiva.

¿Se gana en el juzgado o en la gestión del minuto uno?

La experiencia demuestra que muchas reclamaciones por RC no se ganan ni se pierden en el juzgado, sino en la forma en que se gestionó el incidente en las primeras horas. Desde intoxicaciones alimentarias en destinos del Caribe hasta caídas en zonas húmedas en hoteles del Mediterráneo, todo empieza con preguntas básicas:

- ¿Se tomaron fotos?

- ¿Se levantó un parte de accidentes?

- ¿Se ofreció atención médica documentada?

- ¿Se informó a los seguros y al jurídico?

- ¿Se protegió la escena y se recabaron testimonios?

Cuando la respuesta a estas preguntas es afirmativa y el Departamento de Riesgos ha hecho su trabajo en conexión directa con el área legal, la cadena no solo tiene margen para defenderse con éxito, sino que refuerza su credibilidad institucional.

El riesgo se externaliza, pero se lidera desde dentro

Muchas cadenas optan por externalizar parte de la gestión de riesgos a consultoras o aseguradoras. Si bien este apoyo técnico es útil, la responsabilidad estratégica no se delega. Un equipo interno fuerte, alineado con la Dirección General y los departamentos de operaciones, marketing y jurídico, es lo que marca la diferencia entre una reacción caótica y una defensa estructurada. Cada vez son mas las compañías hoteleras que integran dentro de su estructura un Departamento de Riesgos y los resultados están siendo más que óptimos.

Así, podemos concluir que en tiempos de expansión internacional, el Departamento de Riesgos no es un gasto, sino una inversión inteligente y necesaria. No solo protege al huésped, también protege a la marca, a los empleados, al activo reputacional y a los resultados financieros... y cuando trabaja de la mano con el departamento jurídico, lo que se construye no es solo un escudo frente a reclamaciones, se construye es una estructura corporativa sólida, preparada para proteger el crecimiento con seguridad y visión a largo plazo.

Joana Tremba

Abogada de MONLEX

jtremba@monlexabogados.es

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados MONLEX
Más sobre Hoteles y Alojamientos
  • Monlex
  • Monlex Joana Tremba

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • La S de Sostenibilidad Turística, más cerca de ser norma ISO
  • Mapa del mercado del alquiler de coches: ¿cuál es la evolución de su electrificación?
  • De empleo temporal a carrera profesional: qué esperan los jóvenes de la hospitalidad
  • Hipotels Hotels & Resorts reabre el Hotel Don Juan tras una reforma integral

Las noticias más leídas

  • Las cartas del Imserso ya tienen fecha de salida
  • Imserso: los 244 hoteles de costas e interior que gestionará Ávoris
  • Imserso: las webs de reserva ultiman el arranque de las ventas

Noticias destacadas

  • Viajes Imserso 2026: destinos confirmados y fechas de inicio
  • Dónde será festivo el 15 de septiembre y qué comunidades tendrán puente
  • Las cartas del Imserso ya tienen fecha de salida
  • La venta de los viajes del Imserso arranca el 6 de octubre
  • Renfe prepara un tren nocturno en Europa: estas serán sus paradas clave

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7559 14.09.2025 | 00:41

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.