alicante·Palace Barcelona·ESTHosteltur25·Huracán Melissa·RANKING HOSTELTUR·Royal Caribbean·top hoteleros·viajes 2026·imserso·Radisson·Reputación turismo·TIS 2025·WTM 2025·FITUR·HUELGAS·easyjet·Sistema entradas y salidas·Pueblos bonitos·América Latina ·CALENDARIO LABORAL festivos puentes·Mercadillos navidad·Pueblos turísticos·halloween·FITUR 2026·BOOKING·IMSERSO VIAJES·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS VIAJAR EUROPA·BARCELONA·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·MELIÁ·MARKETING TURÍSTICO·agencia viajes imserso·CANARIAS·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·BARCELÓ·APERTURA HOTEL·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Arvey Alfonso Granada Calderon, en Distribución Serie: “Del marketing tradicional al marketing turístico con propósito” | Bloque 1: Fundamentos esenciales

El nuevo viajero: entre la búsqueda de sentido y el impacto positivo (#Artículo3)

Qué quieren realmente los turistas conscientes y cómo conectar con ellos. 28 octubre, 2025 (01:38:52)

Durante años creímos que el turista elegía un destino por sus paisajes o su oferta de servicios. Hoy sabemos que eso ya no basta.

El nuevo viajero va más allá de ver lugares y tomarse una linda foto, quiere vivir transformaciones. Viaja para encontrarse, para comprender, para contribuir; y en ese viaje interior y exterior, el marketing turístico tiene la responsabilidad de hablarle con verdad, no con promesas vacías.

De turista a viajero con propósito

El viajero actual ya no quiere ser espectador, sino protagonista del territorio que visita. No se conforma con consumir experiencias; quiere generar impacto —aunque sea pequeño— en las comunidades y ecosistemas que visita.

Su decisión de viaje no solo depende del precio o la comodidad, sino de factores como:

  • El sentido de autenticidad. Busca lo genuino, lo no escenificado.
  • La coherencia del destino. Prefiere lugares que practican lo que predican.
  • El propósito de su visita. Quiere que su presencia aporte algo: conciencia, ingresos justos, visibilidad, conservación.

Por eso, vender sostenibilidad como eslogan ya no convence. El viajero quiere verla, sentirla y ser parte de ella.

Nuevos perfiles, nuevas motivaciones

La diversidad del nuevo turismo se refleja en la variedad de perfiles que han emergido:

  • Los “slow travelers”: buscan reconectar con el tiempo, quedarse más y gastar mejor.
  • Los “solo travelers”: viajan para reconectarse consigo mismos, con libertad y seguridad.
  • Los “wellness travelers”: priorizan el bienestar físico, mental y espiritual.
  • Los “cultural seekers”: quieren entender la identidad local y participar en la vida del territorio.
  • Los “eco explorers”: se sienten parte de la naturaleza, no solo visitantes.

Cada uno representa una oportunidad distinta para los destinos, siempre que se diseñen propuestas auténticas, humanas y sostenibles.

El impacto como criterio de elección

El viajero consciente no se pregunta solo “¿a dónde voy?”, sino “¿a quién beneficio con mi visita?” Valora que su dinero circule en la economía local, que su experiencia sea respetuosa y que deje huellas positivas.

Por eso, antes de comprar:

  • Lee reseñas (no solo las buenas).
  • Revisa si el destino tiene políticas de sostenibilidad reales.
  • Investiga si las comunidades locales participan en el turismo.
  • Evalúa si el impacto ambiental está siendo gestionado.

El marketing con propósito entiende esto y no vende actividades, sino causas y compromisos.

Caso inspirador: turismo con sentido en el Guaviare

En el Guaviare (Colombia), los viajeros llegan por algo más que curiosidad, llegan por conexión. Buscan conocer las historias de transformación de sus comunidades, aprender del arte rupestre, caminar junto a los guardianes de la selva, entender cómo el turismo ha tejido paz y esperanza.

Allí, el marketing con propósito no se centra en la belleza del paisaje, sino en la fuerza del relato humano. Cada guía se convierte en embajador de una verdad: “aquí el turismo es más que una linda postal, es algo que sana, regenera y conecta.”

Clave práctica: diseñar con empatía

Si queremos conectar con este nuevo viajero, debemos mirar el destino con sus ojos, no solo con los nuestros.

Haz este ejercicio con tu equipo o comunidad:

  • Describe a tu viajero ideal (qué busca, qué teme, qué valora).
  • Identifica tres formas concretas de mejorar su experiencia sin afectar la autenticidad.
  • Define un compromiso regenerativo que puedas comunicar (ambiental, social o cultural).

Ese pequeño ajuste puede convertir una experiencia común en una vivencia significativa.

Conclusión: de atraer viajeros a inspirar guardianes

El turismo del futuro no se medirá por la cantidad de visitantes, sino por la calidad de las relaciones que deja. Los destinos que prosperarán serán aquellos que entiendan que el viaje empieza antes del trayecto: cuando el mensaje genera sentido, confianza y esperanza.

Acción sugerida:

Revisa tu comunicación actual y pregúntate:

  • ¿Estoy vendiendo servicios o compartiendo valores?
  • ¿Estoy mostrando lo que el viajero puede hacer, o lo que puede sentir y aportar? Redacta tu mensaje central desde la empatía y verás cómo cambia la conexión.

“El viajero de hoy no busca escapar del mundo, busca encontrarse y aportar a uno mejor. Y el turismo regenerativo puede enseñárselo.”

Artículo publicado por Hosteltur, el medio de comunicación y la plataforma de información turística más completa, útil y fiable para el profesional del sector turístico.

Autor: Arvey Granada

Avatar Arvey Alfonso Granada Calderon Arvey Alfonso Granada Calderon Estratega, consultor y formador en marketing turístico || Empresario
Más sobre Distribución
  • Marketing
  • Marketing de destinos
  • marketing emocional
  • marketing experiencial
  • marketing turístico
  • promoción
  • turismo
  • Turismo responsable
  • Turismo sostenible

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Viajes Carrefour estrena nueva web para optimizar la experiencia de sus clientes
  • iryo ahorra 3,4 millones de euros tras digitalizar el 100% de sus compras
  • “Slow Ski” by Vincci Selección Rumaykiyya 5 *: el lujo de vivir la montaña a otro ritmo
  • Trazabilidad sin fronteras gracias a los textiles inteligentes de Resuinsa

Las noticias más leídas

  • Hoy se cambia la hora en España: ¿adelantar o atrasar el reloj? Esto es lo que debes saber
  • Cuba arrendará los hoteles estatales a cadenas internacionales
  • Gastos de cancelación de los viajes del Imserso, ¿un dolor de cabeza más para las agencias?

Noticias destacadas

  • Calendario laboral 2026 en España: días festivos y puentes
  • Cambio de hora 2025: solo tres comunidades españolas viven con la hora que les corresponde
  • Todos los puentes que podrás disfrutar hasta de fin de año
  • 5 mercadillos navideños europeos que deberías visitar en 2025 (y cómo ahorrar en el viaje)
  • Todas las agencias donde ya puedes reservar los viajes del Imserso 2025-2026 (listado completo)

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7599 30.10.2025 | 15:40

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.