Se trata del aeropuerto Viru Viru de Santa Cruz
Bolivia invierte US$ 4,5 millones en ampliación de su mayor aeropuerto
Publicada 22/09/13
        
                                    El Gobierno de Bolivia inauguró las obras de construcción para ampliar la sección internacional del aeropuerto Viru Viru de la ciudad de Santa Cruz (este), que es el más grande del país. La inversión será de 4,5 millones de dólares.
El presidente boliviano, Evo Morales, destacó  en un discurso la necesidad de las nuevas obras porque el departamento  de Santa Cruz tiene hoy 2,6 millones de habitantes, más del doble de lo  que tenía en 1983, cuando se inauguró la terminal aérea.
 Morales recordó que la administración de Viru Viru y de los aeropuertos de Cochabamba (centro) y de El Alto, ciudad vecina de La Paz, fue  nacionalizada el 18 de febrero pasado cuando se intervino la compañía  Sabsa, filial las sociedad española Abertis-Aena.
 El  gobernante reiteró su denuncia de que Sabsa no hizo las inversiones  necesarias y la acusó de haberse adueñado del "patrimonio del pueblo  boliviano" y de pagar altos salarios a sus ejecutivos, lo cual, a su  juicio, impedía las inversiones.
 A su turno, el ministro de  Obras Públicas, Vladimir Sánchez, enfatizó que el período de la  administración privada en los aeropuertos de El Alto, Cochabamba y Santa  Cruz han sido "años de saqueo" porque las empresas extranjeras no  invirtieron en ampliaciones necesarias, sino solo en obras de  mantenimiento.

De acuerdo a lo publicado por HOSTELTUR, el gobierno se niega a pagar US$ 90 millones a Abertis por los aeropuertos estatizados. De hecho, el presidente boliviano afirmó que "no hay nada que negociar (...), no hay nada que discutir", en alusión a la petición la empresa de una compensación por la nacionalización.
"Estoy convencido, en vez de devolver algo más bien nos debe devolver, nos debe pagar", sostuvo entonces el mandatario.
Abertis respondió que continúa "abierto al diálogo" con el Gobierno de Bolivia y confía en poder resolver mediante una "solución pactada" el conflicto por la nacionalización.
Abertis-Aena gestionó Sabsa desde el 2004, tras obtener la gestión de esa empresa de manos de la británica TBI, que, a su vez, la recibió de la estadounidense Airport Group International, la primera en adjudicarse la privatización en 1997.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.