Edición de julio de la revista Hosteltur

Facebook y Twitter, potentes aliados para la venta de cruceros

Agentes y compañías evolucionan en el uso de redes sociales para generar negocio

Publicada 27/07/11

Facebook y Twitter, potentes aliados para la venta de cruceros
  • El 54% de los agentes especializados en la venta de cruceros utiliza las redes sociales

Escucha la noticia aquí

Las grandes compañías de cruceros tienen una amplia presencia en las redes sociales destinada fundamentalmente a la promoción de sus marcas. Por su parte, los agentes las usan cada vez más pero con una orientación más específica a aumentar ventas.

El sector de los cruceros ha coincidido en el momento de su mayor auge y popularidad con el de las redes sociales y de ahí quizá la naturalidad con que empresas y profesionales de este ámbito han adoptado su uso y descubierto buena parte de su potencial.

Entre las cruceristas, la presencia está orientada sobre todo a labores de marketing y potenciación de sus marcas. Sobre todo en Facebook, donde Carnival posee ya casi un millón de seguidores, Disney Cruises más de medio, Royal Caribbean, sobre 300.000 ó Costa Crociere más de 100.000. En Twitter la más popular vuelve a ser Carnival, con 30.000 seguidores, el doble que Royal Caribbean, y a mucha distancia del resto.

En paralelo, según un informe presentado en junio por Amadeus y la Cruise Lines International Association (CLIA), el 54% de los agentes especializados en la venta de cruceros utiliza las redes sociales, siendo precisamente un 16% de las pequeñas agencias quienes aseguran obtener al menos el 30% de los clientes de cruceros a través de tácticas e iniciativas de social media.

Agentes muy activos

En cuanto al uso que los agentes hacen de estas herramientas destaca el de conseguir clientes, señalado por el 68% de los encuestados, seguido de el envío de ofertas y descuentos (43%), promocionar nuevos productos o servicios (39%), proporcionar consejos (19%) o permitir a los clientes compartir experiencias (19%).

Más del 70% de los especialistas en cruceros posee su propia web, permitiendo la mitad la reserva en línea. Curiosamente, esto no es garantía de que saquen partido a las redes sociales, sino todo lo contrario. Los profesionales que no cuentan con web propia, utilizan los social media como un sustituto, obteniendo mayor eficacia, con un 72% de reservas apoyadas en ellos, frente al 30% en el caso de los que permiten reservas online.

Puede leer el artículo completo titulado 'Facebook y Twitter, potentes aliados para la venta de cruceros' en el pdf adjunto o en la edición online de la revista HOSTELTUR de julio.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.