Según apunta Inmaculada Ranera, directora general de Christie & Co para España y Portugal

Nueva era en los contratos hoteleros de alquiler tras el coronavirus

Cambio de paradigma: las cadenas con hoteles en alquiler han sido las que peor lo han pasado

Publicada 22/06/21

Nueva era en los contratos hoteleros de alquiler tras el coronavirus
  • Si tras la crisis de 2008 se flexibilizaron los contratos fijos de alquiler, con la pandemia le ha llegado el turno al alquiler variable
  • Se ha flexibilizado la parte variable con cláusulas que la vinculan a la recuperación y posteriores revisiones recurrentes para garantizarlo
  • Aunque dependía del propietario, entre en un 70% y 80% de los casos se ha llegado a un acuerdo perdonando parte de la renta al operador

La crisis del coronavirus ha abierto una nueva era en los contratos de alquiler hotelero, como ha subrayado Inmaculada Ranera, directora general de Christie & Co para España y Portugal, “flexibilizando la parte variable con cláusulas de mayor flexibilidad legal para posteriores revisiones recurrentes, porque realmente no sabemos cuándo se consolidará la recuperación y también en previsión de futuras crisis”.

Artículo exclusivo para suscriptores Premium

Forma parte de la comunidad de líderes de la transformación positiva de nuestro sector.
Elige el plan que mejor se adapta a ti, y accede a todo nuestro contenido, descárgate nuestras revistas y disfruta de descuentos y otras ventajas en los eventos organizados por Hosteltur.

60€ Anual (0,17€ al día) Hazte premium
8,99€ Mensual (0,30€ al día) Hazte premium

La crisis de 2008 ya flexibilizó los contratos de renta fija, mayoritarios hasta entonces en el mercado hotelero español, que, según ha explicado Inmaculada Ranera, “se renegociaron por la recesión y pasaron a tener una parte garantizada más un variable en función de los ingresos o del resultado bruto de explotación (GOP, por sus siglas en inglés), o sobre la cifra más alta de ambos indicadores. Esta fórmula se consolidó en el mercado pero ahora se abre esta nueva puerta de flexibilizar la parte variable”.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.