Destinará 10 millones de euros a adquirir establecimientos de baja categoría
Baleares abre el debate sobre el futuro de la oferta obsoleta
Los hoteleros se pronuncian sobre la medida del Govern balear
Publicada 24/10/22

Poco se sabe aún del plan del Govern balear para reducir la oferta hotelera obsoleta de Baleares, más allá de que se destinarán 10 millones de euros a comprar hoteles de baja categoría de Ibiza y Mallorca o ligados al turismo de excesos, pero la propuesta ya ha cosechado apoyos y detractores en el sector turístico. Estas son las razones que esgrimen.
Artículo exclusivo para suscriptores Premium
Forma parte de la comunidad de líderes de la transformación positiva de nuestro sector.
Elige el plan que mejor se adapta a ti, y accede a todo nuestro contenido, descárgate nuestras revistas y disfruta de descuentos y otras ventajas en los eventos organizados por Hosteltur.
La jefa del ejecutivo autonómico, Francina Armengol, lanzaba el anuncio a principios de mes en el Parlament, argumentando que con esta medida, que afectará también a locales de ocio, se pretende favorecer la regeneración de espacios en las islas. El Govern de momento no da más detalles de la iniciativa, cuya letra pequeña se dará a conocer una vez esté formulada.
Desde el sector, inciden en que apenas cuentan con información para pronunciarse a falta de que se concrete en qué consistirán exactamente las actuaciones, si bien lo puesto encima de la mesa sí da para un posicionamiento inicial
"Entiendo que es una medida que se toma para mejorar destinos turísticos maduros", explica José Antonio Fernández de Alarcón, vicepresidente de la Asociación Hotelera de la Playa de Palma y socio del gabinete Monlex, que defiende que el plan "pionero" del Govern balear contemple dos premisas: que se actúe con total transparencia y exista una estrategia clara.
"Si se va a comprar algo con fondos públicos debe haber una causa justificada para esa actuación. Y para que exista esa transparencia es importante que intervengan las asociaciones representativas del sector turístico en la zona y los sindicatos", subraya.
Paralelamente, a juicio de Fernández de Alarcón la administración debe explicar qué nuevo uso tendrá el establecimiento. "Ha de darse un destino claro, como un esponjamiento de ejecución inmediata, o bien como solución habitacional para trabajadores del sector", apunta el directivo de los hoteleros de Playa de Palma, que llama a actuar de inmediato en eras de evitar que una vez adquirido el inmueble se quede vacío y sea pasto del abandono, gamberradas u okupas, como en Palma ha sucedido con el edificio de Gesa, (la antigua sede de la compañía Gesa-Endesa).
"Debe hacerse una actuación quirúrgica de modo ejecutivo, rápido, porque si no se genera otro problema", reclama
Mutuo acuerdo
Otro factor a tener muy en cuenta es que la operación se debe cerrar pactando con el propietario del inmueble. "Cualquier actuación que no fuera de mutuo acuerdo se entendería que es un proceso expropiatorio y eso no es lo que persigue la norma", destaca el socio de Monlex, que descarta que con este plan se vaya a recurrir a expropiaciones.
"Una expropiación está regulada, es un procedimiento tasado y se requiere un interés general. Y además, los procedimientos expropiatorios son eternos y de difícil argumentación", detalla Fernández de Alarcón, que indica que este caso no se ajusta a este supuesto, "porque no estamos hablando de construir una carretera o un hospital".
Menor categoría, ¿peor producto?
Entretanto, la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM) señala que sin apenas datos es difícil valorar, si bien, no acaban de ver con malos ojos la iniciativa para reducir plazas obsoletas.
"Cualquier reconversión o mejora del producto turístico es bienvenida y muy necesaria", asegura su presidenta, María Frontera, eso sí, "siempre y cuando voluntariamente quieran vender esas plazas". No obstante, reprocha que se asocien los establecimientos de menor categoría a una peor calidad.
"A veces hablan de las bajas categorías como si todas fueran un mal producto. La calidad no está reñida con la categoría", considera Frontera
"Hay establecimientos que no aumentan de categoría, sean hostales u hoteles, que tienen buen producto y los precios adecuados al servicio que ofrecen", abunda.
Por contra, Frontera apunta que aquella oferta que sí se haya quedado atrás en el mercado buscará alternativas, y está claro que si el Govern les ofrece un trato satisfactorio "podrán adquirir esas plazas y hacer lo que crean conveniente con ellas, gestionar los empleados de estas empresas y seguir los objetivos que se han marcado" a nivel político.
Poco presupuesto
Por su parte, el representante de la Federación Empresarial Hotelera de Ibiza y Formentera (FEHIF), Manuel Sendino, coincide con Fernández de Alarcón en rechazar que vayan a darse expropiaciones en estos casos.
"La compraventa es siempre algo voluntario, se produce si todas las partes alcanzan un acuerdo", subraya Sendino, que llama también a la cautela a la hora de valorar la iniciativa, dado lo poco que aún se conoce de su contenido.
Pero a priori, "si la compra va a permitir sacar de circulación un local o establecimiento abandonado o que da mala imagen no nos parece mal", destaca
"Compartimos que el Govern pueda comprar algún local o/y establecimiento que puedan resultar conflictivos, si así se mejora el ambiente de una zona", sostiene.

Eso sí, para el presidente de los hoteleros de Ibiza el presupuesto de 10 millones de euros es muy mejorable. "Para todo Baleares e incluyendo locales de ocio no es ninguna desmesura. Entre hoteles y locales, es irrelevante, no tendrá efecto alguno", asevera.
Críticas
Mucho más crítica se ha mostrado la Asociación Española de Directivos y Directores de Hotel (AEDH), que denuncia que la iniciativa "implica la ruina de los hoteleros Kilómetro 0" de Baleares.
La AEDH, a través de su presidente nacional, Manuel Vegas, y de Alicia Reina, presidenta de la AEDH Baleares, recuerda que la gran mayoría de los hoteleros afectados por la propuesta (hoteles y hostales pequeños de dos o menos estrellas) se encuentran, en su mayoría, regentados por familias de Baleares, "Kilómetro cero, que van a perder su principal fuente de ingresos al ver “expropiados” sus hoteles, por “justiprecios” irrisorios y ridículos".
Además, la asociación denuncia que la media "llevará a la ruina social de una gran masa de trabajadores de las Baleares"
"El Govern balear no ha explicado qué hará con los más de 2.500 trabajadores de los 321 hoteles de 2 estrellas o menos, cuando los compre y los cierre", avisa Reina.
Y entre los reproches que hacen al plan, esgrimen además que no existe causa de interés general que justifique la “expropiación” o “expolio” de la que van a ser objeto los hoteles de baja categoría, de dos o menos estrellas.
Más información:
-Baleares: cargan contra el plan para comprar hoteles obsoletos
-Baleares comprará hoteles y locales de turismo de excesos para cerrarlos
-"Masificación nunca vista en Baleares", dice el consejero de Medio Ambiente
- Baleares aprueba su Ley de Turismo, que apuesta por el decrecimiento
- Los hoteles obsoletos de Baleares podrán reconvertirse en viviendas
- Ilunion Hotels, máximo reconocimiento internacional a la excelencia empresarial
- Canarias rompe tres meses de descensos y vuelve a crecer en reservas hoteleras
- Meliá PRO: una década conectando talento, destinos y experiencias
- ¿Cómo se integran a la cadena los nueve hoteles comprados por Grupo Hotusa?
- Adaptarse o morir: los 3 desafíos hoteleros más inminentes según Minor y Palladium
- Innovación, sostenibilidad y diferenciación: los pilares de Canarian Hospitality
- Las 100 cadenas hoteleras españolas líderes en ingresos en 2024
- Hotelverse: “El futuro de la hotelería está en vender decisiones, no habitaciones”
- Llaves Michelin 2025: México lidera en Latinoamérica y República Dominicana debuta
- Gonzalo Aguilar (Minor): “Las marcas de lujo son sexys y ayudan a retener el talento”
- El sector textil hotelero avanza hacia la recogida y reciclaje de prendas para reforzar la sostenibilidad
- Reparto del Centro Canalejas: Mohari se queda con el Four Seasons y OHLA con la Galería
- DeLuna Hotels crece en el segmento boutique con un nuevo hotel en Granada
- Nuevo capítulo para el hotel Valparaíso de Palma que busca inversor y marca de lujo
- Cuba arrendará los hoteles estatales a cadenas internacionales
- Riu invertirá este año 5 M€ en proyectos sostenibles con las comunidades y el entorno natural de los destinos
- Minibares de hotel: ¿coste u oportunidad? Nuevas demandas y tendencias
- Travelodge llama a la puerta de los inversores tras recibir a 400.000 huéspedes en sus hoteles de España
- La escasez de talento también es un dolor de cabeza para los fondos de inversión
- Tribuna de Mª José Aguiló (FEHM): "Pacto entre tirios y troyanos y la perpleja sociedad balear"
- SmartRental da el salto a Alemania con apartamentos turísticos y flex living
- La normativa urbanística, ¿más freno que motor para el desarrollo turístico?
- El hotel Incosol, más cerca de su reapertura: podrá acometer su reforma con una inversión de 87 M €
- Sevilla acelera su salto al segmento premium y triplica la oferta de hoteles desde 2019
- Ranking Hosteltur de facturación de pequeñas cadenas hoteleras de España
- Meliá ratifica el boom de las branded residences: el 100% de sus proyectos de lujo las contemplan
- El verdadero motor de la revolución IA no es la tecnología, sino los datos
- Ecostars reúne en Palma a los líderes de sostenibilidad hotelera en el ESG Summit Iberia 2025
- Diversificación y prudencia financiera, las claves de expansión de Barceló Hotel Group
- El arte de emocionar
- Hoteles y Alojamientos
- Actualidad hotelera
- Asociación Hotelera de Playa de Palma
- Baleares
- destinos maduros
- Empleo turístico
- FEHIF
- FEHM (Federación Empresarial Hotelera de Mallorca)
- Francina Armengol
- fronteras
- Hoteles Baleares
- Ibiza
- José Antonio Fernández de Alarcón
- Mallorca
- Monlex
- Playa de Palma
- Reconversión de destinos maduros
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.