Infografía interactiva y datos descargables

Madrid vs. Barcelona: así evolucionan los indicadores hoteleros desde 2018

¿Cómo ha evolucionado la llegada de turistas, la oferta y los rendimientos hoteleros?

Publicada 21/06/23

Madrid vs. Barcelona: así evolucionan los indicadores hoteleros desde 2018

La recuperación del turismo urbano ha sido más lenta que el vacacional, pero tanto Madrid como Barcelona están acercándose a las cifras del 2019 en cuanto a número de viajeros y pernoctaciones. La reactivación del negocio se pone de manifiesto en el aumento de la oferta hotelera en ambos destinos y en los buenos resultados operativos conseguidos en el último año, con tarifas e ingresos superiores al año precovid, de acuerdo al informe elaborado por Colliers.

Artículo exclusivo para suscriptores Premium

Forma parte de la comunidad de líderes de la transformación positiva de nuestro sector.
Elige el plan que mejor se adapta a ti, y accede a todo nuestro contenido, descárgate nuestras revistas y disfruta de descuentos y otras ventajas en los eventos organizados por Hosteltur.

60€ Anual (0,17€ al día) Hazte premium
8,99€ Mensual (0,30€ al día) Hazte premium

La ciudad capital, que antes de la pandemia había alcanzado los 9,9 millones de viajeros y 20,7 millones de pernoctaciones, cerró el año 2022 acercándose a esos resultados: 1,3 millones de turistas por debajo de las cifras del 2019 y recuperando el 86,6% de las pernoctaciones, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) citados por Colliers.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.