Cifras de Eurostat de 2023

Las pernoctaciones en la UE rebasan los 2.900 millones en 2023

España fue el país de la UE con más pernoctaciones

Las pernoctaciones en la UE rebasan los 2.900 millones en 2023

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos de la Unión Europea han alcanzado los 2.920 millones en 2023, un 6,3% por encima del 2022, mostrando también mejores resultados que en 2019 (+1,6%). En cifras absolutas, los mayores aumentos corresponden a Alemania y España, de acuerdo a las primeras estimaciones publicadas por Eurostat.

En 2023 se realizaron 171 millones de pernoctaciones más que en 2022 (+6,3%), impulsadas principalmente por el aumento de las noches de huéspedes internacionales (+146 millones) y, en menor medida, por el aumento de las pernoctaciones de huéspedes nacionales (+25 millones).

Si se compara con el 2019, año prepandemia, el incremento es del 1,6%, ya que en ese momento las noches alcanzaron los 2.870 millones.

Los hoteles de la UE rozan los 3.000 millones de pernoctaciones
Evolución de las pernoctaciones de turistas nacionales e internacionales entre 2008 y 2023. Fuente: Eurostat

El informe destaca que “los niveles de turismo (en términos de pernoctaciones) fueron un 25% superiores a los de diez años antes (2013: 2.330 millones de pernoctaciones)”

Los países con más pernoctaciones

Los tres países donde se registraron más pernoctaciones hoteleras fueron España (483 millones), Francia (456 millones) y Alemania (433 millones).

En comparación con 2022, casi todos los miembros de la UE registraron un aumento en 2023, solo Luxemburgo registró una pequeña disminución (-0,1%)

En Malta y Chipre, el crecimiento superó el 20% y en otros ocho miembros de la UE superó el 10% (Eslovaquia, Letonia, Bulgaria, Austria, Chequia, Portugal, Rumanía y Grecia). En números absolutos, el mayor aumento de pernoctaciones se observó en Alemania (+32,8 millones de noches) y España (+32,3 millones de noches).

Los hoteles de la UE rozan los 3.000 millones de pernoctaciones
Pernoctaciones en alojamientos turísticos, estimaciones para 2023 en comparación con 2022 y 2019. Fuente: Eurostat.

Eurostat detalla que tras tres años con una cuota significativamente menor de turistas internacionales (respectivamente 29%, 32% y 44% de todas las pernoctaciones en 2020, 2021 y 2022), los extranjeros representaron el 46% de los 2.870 millones de pernoctaciones en 2023. Esto muestra un retorno cercano a la contribución prepandémica de los turistas internacionales (47%).

En cuanto al alojamiento, los hoteles y alojamientos similares fueron el segmento dominante, con 1.800 millones de pernoctaciones (63% del total), seguidos de los alojamientos vacacionales y otros alojamientos de corta estancia (24%). Los campings representaron el 13% del total.

Más noticias:

- Fotografía de los últimos 12 años de la hotelería en España

- Ranking de países de Europa con más hoteles y habitaciones de hotel

- El alquiler vacacional se afianza en Europa pero no resta negocio hotelero

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.