La Administración ya acerca posturas con otros países

Viajes del Imserso: agencias discrepan sobre llevarlos al extranjero

Agencias especializadas en el programa identifican los pros y contras de llevar los viajes subvencionados fuera de España

Publicada 03/04/25

Viajes del Imserso: agencias discrepan sobre llevarlos al extranjero

Llevar los viajes del Imserso a otros países, como así lo persigue la Administración, no es del agrado de todos en el sector de la Distribución. Agencias especializadas en el programa, consultadas por HOSTELTUR, observan algunas dificultades de asumir como los costes de desplazamiento y alojamiento, entre otras.

Al tratarse de un programa social que busca impulsar la desestacionalización, las fuentes consultadas creen que “debería quedarse en casa”. Asimismo, creen que los costes se dispararían, pues con estos viajes, "los hoteles cobran cinco veces menos que con la turoperación y llevarlos al extranjero les saldría demasiado caro”, subrayan.

No obstante, algunos sí están de acuerdo en que los viajes subvencionados podrían ser una oportunidad para la recepción de viajeros, más no para la emisión. En ese sentido, destacan que los jubilados procedentes de Latinoamérica serían candidatos óptimos para disfrutar de la oferta en nuestro país.

Por su parte, desde una gran red vertical ven con buenos ojos la posibilidad de que los viajes del Imserso al extranjero estimulen un intercambio de viajeros. Con todo, asumen con prudencia la iniciativa e indican que es algo que se debe consensuar con todos los actores implicados.

Imserso: los pros y contras de llevar los viajes a otros países
Las agencias de viajes discrepan en la posibilidad de llevar los viajes del Imserso fuera de España. Fuente: Fuente: AdobeStock

Desde el Imserso ya han dado los primeros pasos para sacar adelante este planteamiento hablando con las administraciones públicas de países vecinos, como adelantó este diario en Viajes del Imserso: primeros pasos para incluir a otros países al programa.

Cabe recordar que a comienzos de este año, Beatriz Varela, directora de Turismo Social (Ávoris), declaró en una entrevista en RTVE que ampliar los viajes del Imserso a otros países sería una buena noticia.

"Si España expandiera el programa de turismo social a mayores extranjeros, se estima que podría atraer a entre 100 000 y 300 000 beneficiarios adicionales en los primeros años, dependiendo de la inversión, la promoción y las condiciones de la oferta", declaró Varela.

“Este número podría crecer progresivamente si el programa logra consolidarse y captar el interés de los jubilados europeos, especialmente en países con climas menos favorables durante el invierno, como Reino Unido, Alemania, y países nórdicos”, aseguró la ejecutiva.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.