Del 3 al 6 de abril

Las agencias de viajes andaluzas celebran su convención en Marruecos

“Con esta convención, la federación da un paso más en su compromiso de generar valor para sus agencias asociadas", afirma Luis Arroyo, presidente de FAAV

Publicada 03/04/25

Las agencias de viajes andaluzas celebran su convención en Marruecos

La Federación Andaluza de Agencias de Viajes (FAAV) da inicio este jueves a su segunda convención anual, que reunirá hasta el próximo domingo a 120 agentes en Marruecos. La elección de este destino "responde a una estrategia clara de internacionalización, diversificación de contenidos y conexión directa con mercados estratégicos del entorno mediterráneo", según explican desde dicha agrupación.

La convención, que cuenta con la con el respaldo institucional de la Oficina Nacional de Turismo de Marruecos (ONMT), pretende promover el acercamiento entre destinos emisores y receptivos, así como la cooperación turística entre Andalucía y este país.

El programa comprende cuatro jornadas, que combinan actividad institucional, ponencias, visitas técnicas y experiencias culturales y que tendrán lugar en Tánger, Tetuán y Tamuda Bay. En el día central del encuentro se celebrarán varias mesas redondas en las que las agencias de viajes analizarán la situación actual del sector, el papel de minoristas en la configuración del nuevo modelo turístico andaluz y la generación de producto a medida en mercados internacionales.

Las agencias de viajes andaluzas celebran su convención en Marruecos
Tánger, una de las sedes de la II Convención de FAAV. Fuente: Turismo de Marruecos

“Con esta convención, la federación da un paso más en su compromiso de generar valor para sus agencias asociadas. Marruecos es mucho más que un destino cercano: es un socio estratégico y un puente natural para el desarrollo de nuevas líneas de producto turístico", ha afirmado Luis Arroyo, presidente de FAAV.

Según explican desde esta agrupación, "desde su creación, la FAAV ha apostado por convertir su convención anual en un referente para el asociacionismo turístico en España, no solo como evento de encuentro, sino también como plataforma de proyección e influencia para las agencias de viajes".

Añaden, además, que la elección de Marruecos "responde a una estrategia clara de internacionalización, diversificación de contenidos y conexión directa con mercados estratégicos del entorno mediterráneo".

"La participación de empresas proveedoras de primer nivel y la calidad del programa diseñado refuerzan el papel de FAAV como actor central del turismo andaluz, con capacidad para movilizar, representar y defender los intereses de sus asociados en todos los ámbitos", agregan.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.