Según datos de Jetcost
España conquista al viajero europeo esta Semana Santa
Los europeos prefieren España para sus vacaciones de Semana Santa
Publicada 16/04/25

Los europeos vuelven a escoger España un año más para sus vacaciones de Pascua, y este año lo están dejando más claro que nunca según el informe de Jetcost, el buscador de vuelos y hoteles que ha analizado millones de búsquedas entre el 4 y el 14 de abril.
Las ganas de desconectar, el buen tiempo que se ha instalado tras semanas de lluvias y una mezcla ganadora de tradición, gastronomía y mar, han hecho que nuestro país se sitúe como el destino más buscado por los viajeros europeos… y también por los españoles.
Con un 5% más de búsquedas de vuelos y un 8% más de búsquedas de alojamiento respecto a la Semana Santa de 2024, esta edición se perfila como la más movida de los últimos años. Y entre todos los destinos, España se lleva la palma: por delante incluso de Italia y Portugal, dos clásicos del turismo de Semana Santa.
España no solo es el destino favorito de los europeos para pasar estas fiestas, también lo es para los españoles. Según datos de la compañía 15 ciudades españolas se encuentran entre las 25 más buscadas para pasar estos días de vacaciones: Tenerife (4), Madrid (5), Barcelona (6), Gran Canaria (9), Palma de Mallorca (11), Málaga (12), Sevilla (14), Lanzarote (17), Ibiza (21), Bilbao (22), Alicante (24), Santiago de Compostela (27), Valencia (28), Ibiza (29) y Fuerteventura (30).
Además, de ellas, las capitales y grandes ciudades de los principales países europeos como París (1), Londres (2), Roma (3), Amsterdam (8), Milán (10), Oporto (15), Bruselas (16), Budapest (18), Lisboa (19), Dublín (20), Venecia (23), Berlín (26) y Bucarest (29) son los destinos que mejores puestos ocupan en la lista. También destaca Marrakesh, ciudad de moda en Marruecos que ocupa el puesto séptimo. Los que han elegido los destinos de larga distancia se han decantado por Estambul (13) y Nueva York que ocupa el puesto 15.

No importa desde qué rincón de Europa se mire, las grandes ciudades españolas siguen en la cima: Madrid lidera las preferencias de los portugueses y aparece en el top 5 de franceses, alemanes, italianos y neerlandeses; Barcelona, por su parte, es la reina indiscutible para franceses e italianos y se mantiene entre las tres más buscadas en casi todos los países analizados.
Pero si hay dos ciudades que combinan cultura, procesiones y una buena ración de sol, esas son Sevilla y Málaga. La primera, con su Semana Santa reconocida a nivel mundial, sigue siendo un imán para franceses, italianos y neerlandeses. La segunda, cada vez más popular entre los viajeros del norte de Europa, es especialmente deseada por neerlandeses y británicos.
Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote se consolidan como auténticos refugios de sol para quienes buscan desconexión. Las Islas Canarias son la comunidad más buscada por los europeos y aparecen en los rankings de prácticamente todos los países. En cambio, las otras islas también marcan tendencia: Palma de Mallorca sigue siendo la favorita de los alemanes, e Ibiza y Menorca también escalan posiciones, especialmente entre los más jóvenes.
Alicante es la más buscada por los británicos y aparece en el top 5 para alemanes y neerlandeses. Mientras tanto, ciudades del norte como Bilbao y Santiago de Compostela ganan fuerza, especialmente entre los viajeros franceses, italianos y alemanes que buscan escapadas culturales con buena gastronomía.
“Es una gran noticia poder comprobar cómo el interés de los turistas por España se mantiene en la Semana Santa de 2025, especialmente este año de record, con cifras en búsquedas de hoteles y vuelos nunca antes alcanzados, y que las ciudades españolas siguen siendo unos de los grandes destinos turísticos mundiales" ha comentado Ignazio Ciarmoli, Director de Marketing de Jetcost
Top 5 destinos favoritos según la nacionalidad
Los turistas alemanes han vuelto a demostrar su predilección por el sol y el mar, situando a Palma de Mallorca como el destino más buscado; le siguen dos referentes del litoral mediterráneo como Barcelona y Alicante, que permiten combinar ocio urbano y playa. En cuarta posición, Málaga destaca por su Semana Santa andaluza, mientras que Madrid cierra el ranking, consolidándose como destino urbano de referencia gracias a su oferta cultural y gastronómica.
Para los viajeros británicos, la costa mediterránea continúa siendo una opción prioritaria. Alicante lidera las búsquedas, seguida por Madrid, que se posiciona como la ciudad española preferida para escapadas culturales. Barcelona ocupa el tercer lugar, y sorprende el ascenso de Bilbao, que gana relevancia entre los británicos por su atractivo urbano y gastronómico. Cierra la lista Málaga, un clásico para quienes buscan sol y tradiciones.
Los turistas franceses han situado a Barcelona en el primer puesto, gracias a su cercanía, su ambiente cosmopolita y su variada oferta cultural. La segunda posición es para Sevilla, especialmente relevante durante estas fechas por la celebración de la Semana Santa. Le siguen Málaga, Madrid y Palma de Mallorca, destinos que combinan cultura, accesibilidad y posibilidad de escapadas de corta duración.
Los viajeros italianos han apostado por grandes centros urbanos, encabezados por Barcelona y Madrid, que mantienen su atractivo como ciudades con una oferta cultural diversa y amplia conectividad. Valencia se sitúa en tercer lugar, destacando por su clima templado y atractivo costero. Sevilla, en cuarta posición, sigue siendo un destino de referencia durante la Semana Santa, y Palma de Mallorca completa el Top 5 con su equilibrio entre mar y patrimonio.
Los neerlandeses han orientado sus preferencias hacia destinos soleados, liderados por Málaga, seguida de Alicante y Barcelona, que combinan buena climatología con oferta cultural. En cuarta posición aparece Valencia, ideal para quienes buscan un equilibrio entre ciudad y playa. Finalmente, Madrid se mantiene como opción urbana para los interesados en propuestas culturales.
Los portugueses han priorizado escapadas dentro de la península, con Madrid como destino más buscado, seguido de Barcelona y Palma de Mallorca. La cuarta y quinta posición las ocupan Tenerife y Gran Canaria, respectivamente, evidenciando el atractivo de los destinos insulares para el turismo luso en estas fechas.

¿Y los españoles? ¿Dónde nos vamos esta Semana Santa?
Los españoles han demostrado un alto nivel de movilidad esta Semana Santa, con una clara combinación entre destinos internacionales y nacionales. París lidera el ranking como el destino más buscado, consolidándose como una de las escapadas urbanas preferidas en primavera. Le sigue Londres, ideal para quienes buscan una experiencia internacional sin alejarse demasiado.
En tercer lugar, Roma destaca por su mezcla de historia, gastronomía y tradición religiosa. A nivel nacional, Tenerife ocupa el cuarto puesto como destino de clima privilegiado y gran atractivo natural. Finalmente, Madrid completa el Top 5, manteniéndose como una opción urbana para quienes buscan cultura, ocio y una ciudad menos concurrida durante estas fechas.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.