Seis años después de la liquidación del turoperador
Thomas Cook: sancionan a EY por fallos en la auditoría previa a la quiebra
El regulador británico impone multas y medidas disciplinarias a la firma consultora EY por incumplimientos en la evaluación del fondo de comercio y la viabilidad financiera del grupo turístico en 2017 y 2018
Publicada 16/04/25 11:36h

En septiembre de 2019, como resultado de la quiebra del turoperador Thomas Cook, cerca de 150.000 turistas británicos que estaban en el extranjero tuvieron que ser repatriados en un gigantesco despliegue organizado por el gobierno británico conocido como Operación Matterhorn. Seis años después de aquel fatídico momento que puso fin a una empresa con 178 años de historia, el organismo de control de los servicios de auditoría del Reino Unido, Financial Reporting Council (FRC), ha impuesto una sanción de 6,5 millones de libras esterlinas contra quienes tenían la responsabilidad de dar la voz de alerta: sus auditores.

¿Qué pasó en los meses previos a la quiebra de Thomas Cook?
La madrugada del 23 de septiembre de 2019, el CEO de Thomas Cook había anunciado que "no había ninguna otra opción que la de entrar en liquidación obligatoria con efecto inmediato". La crisis de la compañía se venía gestando desde hacía tiempo e incluso semanas antes medios financieros y agencias de calificación alertaron sobre la posibilidad de quiebra si no se completaba el rescate financiero. En ese momento, sobre la compañía pesaba una deuda de 1.700 millones de libras esterlinas.
Meses antes, Thomas Cook había intentado llevar a cabo una reestructuración, buscando desesperadamente una inversión de 900 millones de libras liderada por el grupo chino Fosun, su principal accionista, que finalmente no llegó. Ver Thomas Cook entra en liquidación.
Posteriormente, el grupo chino Fosun adquirió la marca comercial Thomas Cook e intentó relanzarla en 2020, aunque más tarde acabó vendiendo la marca a una empresa de Polonia, eSky Group.
¿Quién ha sido multado ahora?
El pasado 10 de abril de 2025, el organismo de control de la auditoría del Reino Unido, Financial Reporting Council (FRC) emitió un comunicado donde informa que ha impuesto sanciones económicas y disciplinarias a la firma Ernst & Young LLP (EY) y a su socio auditor Richard Wilson, tras concluir que ambos incurrieron en infracciones graves durante las auditorías de los estados financieros del grupo Thomas Cook plc correspondientes a los ejercicios fiscales de 2017 y 2018.
Sanciones impuestas a Ernst & Young LLP (EY)
- Sanción económica de £6.500.000, reducida en un 25% por admisión de responsabilidad y resolución anticipada, quedando en £4.875.000.
- Publicación de una declaración de severa reprimenda.
- Declaración de que los informes de auditoría de 2017 y 2018 no cumplieron con los Requisitos Relevantes.
- Orden de implementar medidas correctivas específicas para evitar reincidencias
- Sanción económica a Richard Wilson de £140.000, reducida en un 25% por admisión de responsabilidad y resolución anticipada, quedando en £105.000, junto con una publicación de una declaración de severa reprimenda, así como una declaración de que los informes de auditoría de 2017 y 2018 no cumplieron con los Requisitos Relevantes.
¿Por qué se multa a los auditores de Thomas Cook?
Según explica el organismo regulador FRC, en lo concerniente al fondo de comercio de Thomas Cook, la firma EY y su socio auditor no actuaron con el "suficiente escepticismo profesional como para corroborar adecuadamente las estimaciones y suposiciones de la dirección" del turoperador, entre otros fallos.
El saldo del fondo de comercio de Thomas Cook era significativo, alcanzando 2.600 millones de libras esterlinas en todo el grupo (aproximadamente el 40% del total de activos).
"Las deficiencias en la auditoría de 2018 fueron especialmente graves, dado el deterioro del rendimiento financiero de Thomas Cook, lo que aumentaba el riesgo de que el fondo de comercio estuviera sobrevalorado", indica el organismo regulador.
Por otro lado, en lo que respecta al principio contable Going Concern status (término contable que describe si una empresa es financieramente estable para seguir operando en el futuro previsible, normalmente durante al menos los próximos 12 meses), "EY y el Sr. Wilson no cuestionaron adecuadamente a la dirección en aspectos clave como las pruebas de sensibilidad, la liquidez y el margen sobre los convenios financieros".
Todo ello "les impidió concluir de manera adecuada si existía una incertidumbre material que pudiera poner en duda la capacidad de Thomas Cook para continuar operando. Esta era una responsabilidad esencial conforme a las normas de auditoría aplicables".
Como resultado de estas infracciones, las auditorías de los ejercicios 2017 y 2018 "no cumplieron su objetivo principal: obtener una seguridad razonable de que los estados financieros no contenían errores materiales".
Falta de rigor y de escepticismo profesional
Según explica Claudia Mortimore, subdirectora del organimo regulador FRC, "EY y el Sr. Wilson tenían el deber, en virtud del interés público, de cumplir con las normas de auditoría y cuestionar rigurosamente las previsiones y suposiciones que sustentaban la valoración del fondo de comercio de Thomas Cook. De igual forma, en cuanto al principio de empresa en funcionamiento, debieron aplicar un escepticismo profesional suficiente y obtener evidencias que les permitieran concluir que la escasa liquidez y los riesgos contractuales estaban debidamente mitigados".
En resumidas cuentas, "la falta de un cuestionamiento riguroso y de aplicación del escepticismo profesional en estas áreas críticas dio lugar a infracciones significativas en ambas auditorías. Las deficiencias de 2018 son especialmente graves considerando la situación financiera de Thomas Cook y los riesgos elevados en torno a la auditoría. Las medidas correctivas de EY, junto con el programa de sanciones no económicas, están diseñadas para evitar la repetición de estos errores", concluye el organismo regulador.
Ver también:
Los directivos de Thomas Cook, absueltos de la quiebra
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.