Hoteles frenan su adopción de la IA por dudas sobre protección de datos
Un 35% de los directivos del sector hotelero identifica estos dos factores como principales barreras
Publicada 17/04/25

Los posibles fallos en protección de datos así como la falta de formación son los principales factores que están frenando la adopción de la Inteligencia Artificial por parte de las empresas hoteleras de todo el mundo. De hecho, el 35% de los directivos del sector encuestados por Amadeus se refiere a estos problemas, según indica Statista.

La mitad de las empresas turísticas ya usan IA generativa
Según una encuesta global realizada por Amadeus, más de la mitad de las empresas del sector turístico a nivel global ya están utilizando IA generativa para asistir a los clientes durante el proceso de reserva.
Sin embargo, "la IA generativa enfrenta serias turbulencias en su trayectoria hacia una adopción generalizada", indica Statista.
¿Qué factores frenan la inteligencia artificial en el turismo?
Así, el informe de Amadeus, Navigating the Future, reveló que la protección de datos es una de las principales preocupaciones de los profesionales del sector en lo que respecta a la adopción de tecnologías de IA.
"Y con razón. Los sistemas de IA se entrenan con grandes volúmenes de datos, muchos de los cuales pueden contener información personal sensible. Esto está estrechamente relacionado con el segundo desafío más citado, mencionado por el 34 % de los encuestados: la falta de conocimientos y formación", según explica Statista.
Barreras que frenan la IA en empresas turísticas (porcentaje de respuestas)
- Seguridad de datos 35%
- Falta de experiencia y formación en IA generativa 34%
- Calidad de los datos e inadecuada infraestructura tecnológica 33%
- Preocupación por el retorno de la inversión 30%
- Dificultad para conectar con socios o vendedores 29%
- Costes altos recurrentes 29%

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.