A estas actuaciones se suma la inversión de 200.000 € de Turespaña con fondos europeos
El Parador de Cardona reabre tras una reforma de casi 3 M €
Para mejorar la eficiencia energética, accesibilidad y confort del edificio
Publicada 01/05/25

Escucha la noticia aquí

El Parador de Cardona, en la provincia de Barcelona, reabrirá este jueves tras acometer importantes obras de remodelación y mejora que han supuesto una inversión de casi tres millones de euros. El edificio, catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC), es una auténtica joya del Románico catalán, por lo que todas las actuaciones realizadas se han llevado a cabo con el máximo rigor y respeto por el patrimonio artístico y cultural del inmueble.
Paradores ha reformado íntegramente las cubiertas y ha sustituido la carpintería exterior del edificio para mejorar el aislamiento térmico, aumentando así la eficiencia energética del establecimiento. En el interior se instalarán dos nuevos ascensores y se ha renovado toda la red de conexión wifi y de seguridad con la puesta en marcha de un nuevo sistema de videovigilancia. En cuanto a la mejora de la accesibilidad, se han cambiado las bañeras por platos de ducha en ocho habitaciones.

Al mismo tiempo, el equipo de decoración de Paradores ha ejecutado un nuevo proyecto de redecoración para dotar a todas las habitaciones y zonas comunes de un nuevo estilo más acorde a las demandas actuales del cliente. Todo ello supone una inversión que supera los 2,5 millones de euros.
Fondos europeos
A todas estas actuaciones se suman también las inversiones que está realizando Turespaña en el Castillo de Cardona gracias a los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con un importe de más de 200.000 euros. Dichas actuaciones concluirán en las próximas semanas.
Estos trabajos se centrarán en el patio con la restauración de los elementos pétreos, la limpieza de los elementos singulares de las fachadas, intervenciones parciales en muros de las galerías y actuaciones de rehabilitación de pavimentos. También se acometerá la instalación de iluminación monumental con criterios de eficacia y eficiencia energética.
Además Turespaña está redactando, a cargo de los fondos europeos, un Plan Director de Conservación, una herramienta estratégica que permitirá conocer en profundidad el edificio y planificar actuaciones futuras de conservación, garantizando su adecuada protección y mantenimiento a largo plazo.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.