Estudio de Central de Vacaciones
Cómo ha cambiado el viajero digital en el último año: 12 factores clave
Aumenta del tiempo de anticipación de las reservas, además la inteligencia artificial ha ido ganando presencia en la fase de inspiración
Publicada 17/05/25

El perfil del turista online ha registrado varios cambios en el último año, según el estudio que cada año publica la agencia de viajes online (OTA) Central de Vacaciones, coincidiendo con el Día Mundial de Internet, que se conmemora este 17 de mayo.
De acuerdo con la información proporcionada por los más de tres millones de visitas anuales estimadas en Central de Vacaciones, los turistas online presentan diversos cambios en su comportamiento con las plataformas de contratación y reservas de viajes en internet con respecto al año 2024.
- Las compras de viajes se hacen cada vez con más anticipación. Las transacciones se han adelantado hasta dos meses antes de la fecha de salida (frente a los 30-45 días de año pasado).
- Hay un aumento gradual del uso de la inteligencia artificial en la etapa de inspiración y compra.
- Los viajeros, cada vez más familiarizados con la tecnología, reclaman mayor rapidez, precisión y, al tiempo, sencillez. Además de priorizar la seguridad y la confianza.
- El proceso de compra estima y antepone la reputación online a la hora de realizar sus transacciones.
- El peso de las valoraciones emitidas después del viaje va igualmente en aumento. Cada día es mayor el número de personas que tienen en cuenta las reseñas efectuadas por otros viajeros.
- El precio final sigue siendo fundamental. Es determinante a la hora de decantarse por una propuesta económica u otra. Ocho de cada 10 clientes señala el importe como el primero de los factores a considerar en el viaje.
- Se incrementa el interés por las promociones y descuentos.
- Respecto a los destinos, suben las contrataciones de viajes internacionales (capitales europeas, destinos del Caribe (salvo Cuba) y a las costas nacionales.
- Se eleva ligeramente el tiempo de estancia, pasando de cinco días de promedio, a casi seis (5,67).
- La reserva de actividades en destino (visitas a parques temáticos, excursiones culturales, recorridos guiados...) se eleva y gana interés.
- Los canales sociales suben ligeramente (tres puntos en comparación con 2024) a la hora de acercarse a las marcas, si bien los programas de afiliación y de recompensa se consolidan un año más entre los preferidos por los usuarios de viajes online.
- La experiencia de compra sigue siendo determinante en su fidelización, uno de cada cuatro clientes de las OTA nacionales repite con la marca.

El precio sigue siendo fundamental entre los viajeros nacionales que compran por internet y se incrementa el interés por las promociones y descuentos. Fuente: Shutterstock
En este nuevo análisis, "llama la atención el aumento del tiempo de anticipación de las reservas y cómo la inteligencia artificial ha ido ganando presencia en la fase de inspiración, especialmente", afirma el CEO de Central de Vacaciones, Christian Lucas.
"También es importante remarcar la subida en el ticket medio del gasto y el peso que tiene la reputación online a la hora de decantar la elección de una plataforma de viajes u otra”, agrega.
Los paquetes vacacionales
Por otro lado, el estudio destaca que los paquetes vacacionales y reservas de hoteles son la opción más contratada por los viajeros digitales nacionales, si bien se acrecienta el interés por los viajes multi-destino, que han superado a la fórmula vuelo+hotel en comparación con años pasados.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.