Alquiler turístico
Mapa: 4 de cada 10 viviendas turísticas se anuncian sin licencia en España
Un nuevo mapa interactivo revela disparidades territoriales en el registro de licencias, mientras el Gobierno ordena a Airbnb retirar más de 65.000 anuncios ilegales
Publicada 20/05/25

En España operan cerca de 400.000 viviendas turísticas (VUT), pero un 38% de ellas se anuncian en plataformas online sin informar de su número de licencia turística. El siguiente mapa interactivo muestra la proporción de anuncios con licencia reportada en cada provincia. Aunque se trata solo de porcentajes, el panorama que dibuja es revelador, con diferencias marcadas entre comunidades autónomas.
Cabe apuntar que este lunes, el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha ordenado a Airbnb el bloqueo de "más de 65.000 anuncios ilegales de viviendas turísticas alojados en su plataforma". Según ha comunicado este departamento, los anuncios estarían incumpliendo diferentes normativas, entre ellas no incluir el número de licencia.
Viviendas turísticas que se anuncian con y sin licencia en España
Un nuevo estudio elaborado por Mabrian, a partir de inteligencia artificial y análisis de Big Data, muestra que "de media, en España, un 62% de la oferta de VUTs reporta una licencia de actividad turística, mientras que el 38 restante no lo hace", según explica esta empresa especializada en investigación.
"Esto no significa que todos los anuncios que no publican su licencia no cuenten con ella, pero es una métrica que ofrece a las administraciones un indicador de la potencial bolsa de oferta no regulada", añade Mabrian.
Tal como puede observarse en los mapas interactivos, las provincias cuya oferta cuenta con una mayor proporción de anuncios que reportan licencias (una media del 96,3% de la oferta) son las provincias andaluzas y las catalanas.
Otras provincias muestran tendencias dispares:
- Baleares: El 67,8% de los anuncios de VUTs disponibles para destinos en Baleares reporta licencias.
- Alicante: es la segunda provincia con más anuncios de VUTs disponibles en España, pero la mayoría de los anuncios (56,8%) no reporta licencias
- Comunidad de Madrid: Un 86,5% de los anuncios de VUTs disponibles no indican una licencia asociada a esa vivienda.
Distribución porcentual de licencias NO reportadas por provincias
- Albacete 86,8%
- Madrid 86,5%
- Ciudad Real 77,1%
- Guadalajara 75,8%
- Cuenca 73,1%
- Cantabria 72,6%
- Valencia 70,3%
- Navarra 69,8%
- Pontevedra 69,1%
- Valladolid 67,9%
- Zaragoza 67,5%
- Orense 65,7%
- A Coruña 65,3%
- Toledo 64,8%
- Lugo 64,6%
- León 64,4%
- Badajoz 62,6%
- Murcia 62,5%
- Palencia 62,5%
- Burgos 62,2%
- Segovia 62,2%
- Castellón 60,9%
- Salamanca 60,7%
- Santa Cruz de Tenerife 60,6%
- Teruel 60,3%
- Huesca 59,9%
- Las Palmas 59,9%
- Ávila 58,4%
- Soria 57,4%
- Zamora 57,3%
- Alicante 56,8%
- Cáceres 55,5%
- La Rioja 54,3%
- Álava 52%
- Asturias 49,3%
- Bizkaia 42,8%
- Gipuzkoa 37,6%
- Baleares 32,2%
- Barcelona 18,5%
- Lleida 5,8%
- Girona 4%
- Tarragona 4%
- Granada 1,8%
- Huelva 1,7%
- Cádiz 1,6%
- Sevilla 1,6%
- Jaén 1,5%
- Córdoba 1,2%
- Málaga 1,2%
- Almería 1,1%
Legislación dispar según comunidades autónomas
Según apunta Carlos Cendra, director de marketing de Mabrian, “es importante considerar que las licencias de actividad para las VUTs en España dependen de las administraciones autonómicas y municipales, y que la diversidad de requisitos obligatorios varía mucho entre autonomías, incluyendo la obligación de publicitar las licencias turísticas en los anuncios que se crean en las plataformas online de alquiler turístico".
Por otro lado, añade este experto, la capacidad de las administraciones para fiscalizar los anuncios que no cumplen con la normativa (por ejemplo, que no publicitan su licencia correspondiente) varía mucho entre comunidades autónomas y provincias.
A la hora de controlar este tipo de alojamiento turístico, algunos destinos como Ibiza o Menorca están optando por identificar las VUTs que no reportan una licencia y cruzar los datos con los registros oficiales.
"Otro aspecto que vale la pena subrayar es que las diferentes tipologías de tenedores (particulares, pequeños tenedores y grandes tenedores) no parecen tener una relación directa con la proporción de licencias reportadas o no en los anuncios de VUTs en plataformas online. Esto sugiere que es más bien la capacidad regulatoria y fiscalizadora lo que fuerza a la oferta a cumplir con la legalidad”, indican desde Mabrian.
Más noticias relacionadas con el informe de Mabrian:
- Cada anfitrión de Airbnb gestiona 2,23 viviendas turísticas en España
- ¿Particulares o grandes tenedores? Mapa de la vivienda turística en España
Consumo exige a Airbnb que retire 65.000 anuncios de pisos turísticos
Mientras tanto, el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha exigido a a Airbnb que retire "más de 65.000 anuncios ilegales de viviendas turísticas alojados en su plataforma", según ha informado dicho departamento. Airbnb recurrió en tribunales las resoluciones de Consumo y ahora un auto del Tribunal Superior de Justicia de Madrid respalda la iniciativa del Ministerio.
Desde la Dirección General de Consumo se argumentaron tres razones para justificar la ilegalidad de los 65.935 anuncios de pisos turísticos que se detectaron en Airbnb y que estarían incumpliendo diferentes normativas:
- Los anuncios no incluyen el número de licencia o registro. "Esto es algo obligatorio en varias normativas autonómicas y supone la infracción más común en la publicidad que ha sido analizada", indica el Ministerio.
- Los anuncios no indican la naturaleza jurídica de los arrendadores. "Es decir, no indican si los arrendadores son profesionales o particulares, una cuestión que resulta fundamental para saber si quien contrata está protegido como consumidor o no".
- Los anuncios incorporan números de licencia que no corresponden a los expedidos por las autoridades. "Esta práctica puede inducir a error o a engaño a las personas consumidoras.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.