Se expropiará la Casa Trias, edificación que aún no pertenecía a la ciudad

Barcelona invierte 39 M € en renovar el Park Güell y su entorno

Las obras se financian con recursos de la actividad del monumento

Publicada 20/05/25

Barcelona invierte 39 M € en renovar el Park Güell y su entorno

El Ayuntamiento de Barcelona invertirá 38 millones de euros para renovar el Parque Güell y sus alrededores, con recursos que provienen de la actividad del monumento diseñado por el arquitecto Antoni Gaudí y Patrimonio de la Humanidad, cuyo acceso está regulado desde 2013 para evitar la masificación. Las obras en el interior demandarán unos 24 millones y las del entorno otros 14 millones.

En el interior del parque, el Ayuntamiento invertirá 13,7 millones de euros en la mejora general de las infraestructuras, del alumbrado, de los sistemas de riego, de saneamiento y de aprovechamiento del agua de la lluvia, así como en la adecuación de la red de wifi para garantizar este servicio en todo el recinto.

También dentro del Park Güell se invertirán 10,4 millones de euros en la expropiación de Casa Trias, la única edificación dentro del parque que aún no pertenece a la ciudad; y en la construcción del nuevo centro técnico para los servicios del parque, ubicado en la avenida del Coll del Portell y que se mantendrá exclusivo para vecinos.

La renovación del exterior del Park Güell incluye rehabilitación de los entornos del parque y de calles que conducen hacia este, principalmente de los jardines, pavimentos, aceras y elementos del espacio público.

El proyecto incluye medidas para reducir los efectos negativos del turismo, como, por ejemplo, el refuerzo de la línea V19 de autobús, la ampliación de zonas de acceso restringido, la reorganización de paradas de taxi y la creación de una mesa de movilidad específica para los alrededores del parque.

Barcelona invierte 39 M € en renovar el Park Güell y su entorno
Parque Güell. Fuente: AdobeStock.

"Todo ello ayuda a trabajar las negatividades derivadas de la gran afluencia de visitantes", pues "la convivencia entre vecinos y visitantes se tiene que cuidar mucho", explicó la teniente de alcalde y presidenta del Instituto Municipal del Paisaje Urbano y la Calidad de Vida, Laia Bonet

Como parte de esta intervención, iniciada en 2023 y que se extenderá hasta 2027, el ayuntamiento contempla también la inversión de más de 1,2 millones de euros en un programa cultural y museístico.

El ayuntamiento ha adelantado que trabaja en la celebración de un evento en 2026 para conmemorar el centenario del parque como espacio público y la conmemoración del centenario de la muerte de Antoni Gaudí.

Según datos facilitados por el consistorio, el Park Güell ha presentado una reducción de visitantes del 54% entre el 2012 y el 2024, pese a lo cual la afluencia se ha estabilizado en torno a los 4,4 millones anuales, de los cuales el 87% son visitas de pago y el 13% son de vecinos o usuarios del Gaudir Més, que tienen acceso gratuito.

Desde 2023, las entradas solo se venden en línea, lo que ha reducido significativamente la afluencia sin reserva previa, y por lo tanto las aglomeraciones.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.