Cambios a partir de junio

Batalla autonómica con Renfe a cuenta del AVE de Galicia

Para acortar tiempos al norte, Renfe va a suprimir frecuencias a Segovia, Medina del Campo y Sanabria

Publicada 24/05/25

Batalla autonómica con Renfe a cuenta del AVE de Galicia

A raíz de la decisión de Renfe de reestructurar la línea de AVE Madrid- Galicia para acortar tiempos, han quedado sobre el tablero tres damnificadas: Segovia, Medina del Campo y Sanabria. La supresión de un total de diez frecuencias ha tenido como resultado el enfrentamiento entre el Gobierno regional de Castilla y León con la operadora estatal que, pese a las reuniones para calmar las tensiones, no tiene visos de solucionarse. Como trasfondo, aparte de los diferentes colores políticos, la figura de Óscar Puente, ministro de Transportes y ex alcalde de Valladolid.

La restructuración de los servicios ferroviarios de la línea del AVE Madrid-Galicia prevista a partir de 9 de junio tendrá incidencia en las estaciones de Segovia Guiomar; Medina del Campo Alta Velocidad, en la provincia de Valladolid; y la estación Sanabria Alta Velocidad, en Zamora; que perderán entre uno y tres trenes diarios en cada sentido.

Una decisión que no tardó en saltar de las vías al parqué político al pedir el PP la reprobación del ministro de Transportes, Óscar Puente en lo que viene siendo un nuevo capítulo de enfrentamientos entre el ex edil de Valladolid y las administraciones castellanoleonesas. Como ya ocurrió también cuando Ryanair decidió salir de Villanubla por las tasas.

El lío del AVE a Galicia que enfrenta a Renfe con Castilla y León
La reestructuración del AVE Madrid-Galicia ha enfrentado a Castilla y León con Renfe. Fuente: Archivo Hosteltur

Cómo afecta el recorte del AVE de Galicia a Castilla y León

Segovia

En el caso de Segovia, las comunicaciones con Madrid pierden a partir de esa fecha tres trenes diarios en cada sentido, al pasar de 29 a 26 frecuencias directas diarias en cada sentido y retrasan el primer servicio ferroviario de Madrid a Segovia once minutos, hasta las 6.36 horas, según figura en la página de venta de billetes de Renfe.

Sanabria (Zamora)

En la estación de Sanabria Alta Velocidad, situada a seis kilómetros de Puebla de Sanabria, las conexiones pasan de cinco a tres en el sentido Madrid-Galicia y de cuatro a tres en el contrario.

Sin embargo, la alteración de horarios es especialmente negativa para esa comarca zamorana en dirección a Madrid, ya que antes el primer tren hacia la capital de España paraba en Sanabria a las 8.46 horas y a partir del 9 de junio lo hará a las 12.27, con llegada a la estación madrileña de Chamartín a las 14.08 horas.

Además, la comunicación directa por tren entre Sanabria y Segovia pasa de cuatro frecuencias diarias en ambos sentidos a solo una, a las 18.04 horas de Sanabria a Segovia y a las 8.52 horas en sentido contrario.

Medina del Campo (Valladolid)

Por último, las comunicaciones directas por tren entre Medina del Campo y Madrid pasan de siete a seis en ese sentido y de ocho a siete en los trenes que parten de la estación de Chamartín.

De la estación de Chamartín a la ciudad vallisoletana el primer servicio se retrasará a partir del 9 de junio de las 6.15 a las 8.25 horas y en sentido contrario el último partirá de Medina del Campo a las 19.33 horas, cuando ahora lo hace a las 20.37 horas.

Reunión con Renfe sin solución a la vista

En cuanto a la supresión de frecuencias, una decisión de Renfe en principio ya en firme, la Junta de Castilla y León ha anunciado que apoyará las movilizaciones que se lleven a cabo para protestar por una reestructuración que afecta especialmente al ámbito rural.

El lío del AVE a Galicia que enfrenta a Renfe con Castilla y León
Reunión de Álvaro Fernández Heredia, presidente de Renfe, con representantes de la Junta de Castilla y León. Fuente: Renfe

Esta misma semana, representantes del gobierno autonómico y de Renfe, entre otros, el propio presidente de la compañía, Álvaro Fernández Heredia, han mantenido una reunión con el fin de limar asperezas, pero que no ha llegado a buen puerto. Tras este primer acercamiento, el máximo representante de la compañía ferroviaria instó a que ambas administraciones remen juntos, destacando que la compañía está abierta a mantener y mejorar los servicios en la región, pero pidió colaboración efectiva por parte del gobierno autonómico. “Si queremos muchos más servicios, como solicita la Junta de Castilla y León, la solución es que se sienten a hablar de cómo financiarlos”, recalcó.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.